
El rock alternativo suena en Manizales, conozca a la banda que promociona Perfecto como es, su nuevo EP

Con ocho años de trayectoria y seis de estar sobre los escenarios, Sonic Barton lanza su nuevo EP con cinco canciones, titulado Perfecto como es. Este trabajo se suma a su repertorio de dos EP (disco de corta duración ) y un álbum de larga duración con ocho temas, pues buscan dejar huella en la escena musical independiente de Caldas y de Colombia.
La banda, originaria de Manizales, se destaca en el género del rock alternativo. Este se distingue por abarcar el rock tradicional, punk, hard rock, indie pop, entre otros. La paciencia es una de las virtudes que, según la agrupación, es de las que más se debe tener para llegar a ser grandes.
¿De qué trata su nuevo EP?
Perfecto como es habla sobre el crecimiento personal que dejan las experiencias buenas y malas. También de como llegan en el momento preciso y cómo se adaptan para ser usadas como una herramienta para abrazar el pasado y ver la belleza de la vida.
Según la agrupación, entre los objetivos que tienen está llegar a presentarse en el Festival Grita de Manizales o en el Eje Rock en Pereira. Sin embargo, hacen hincapié en que en la región podría haber más festivales para dar a conocer el género y llegar a más personas.
Sonic Barton no solo es una banda de rock. Es una propuesta sincera que demuestra que en el corazón del Eje Cafetero también se forjan sonidos originales, mensajes y sueños de largo alcance.
Foto | Cortersía de Sonic Barton | LA PATRIA
Sergio Bedoya (voz y guitarra principal), Andrés Martínez (batería), Alejandro Ceballos (voz y guitarra rítmica) y Martín Lince (teclados) son los integrantes de la agrupación Sonic Barton.
El nombre de la banda
Alejandro Ceballos, voz y guitarra rítmica de Sonic Barton, comenta que antes de este nombre se hacían llamar Catarsis, pero tuvieron que cambiarlo debido a la coincidencia con otros grupos. “Sonic Barton no tiene un significado fijo, fue un juego de palabras que sonó bien y decidimos quedarnos con él. Con el tiempo le dimos sentido y nos identificamos con el nombre”.
El enfoque
Sonic Barton se forma en el 2017 y toman la decisión de hacer música propia. Aunque han interpretado algunos covers en presentaciones en vivo, su enfoque siempre ha sido original. “Ensayamos por casi dos años antes de presentarnos en vivo. Ni siquiera teníamos redes sociales, porque queríamos primero pulir bien nuestro sonido”, explica Alejandro Ceballos, voz y guitarra rítmica de Sonic Barton.
¿Quiénes son?
Sonic Barton está conformado por Alejandro Ceballos (voz y guitarra rítmica), Sergio Bedoya (voz y guitarra principal) Martín Lince (teclados) y Andrés Martínez (batería).
Datos
Sonic Barton puede escucharlo en todas las plataformas digitales y en redes como @sonicbartonband.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.