
July Grajales, el artista de música popular que sueña con compartir escenario con Juanes

July Grajales entona la música popular con la intención de transformar este género y dejar huella con un sonido propio y diferente.
Oriundo de Abejorral (Antioquia) llegó a Manizales para mostrar su talento y promocionar su más reciente sencillo titulado El beber me llama.
Según el artista, el tema está inspirado en la gente cantinera, de pueblo, que le gusta trabajar, pero que después de culminar sus labores busca tomarse unos tragos.
"Es de mucho ambiente, muy pueblerina y el título lo dice todo. El video oficial está en el canal de YouTube, fue grabado en Medellín en un en una fonda tradicional paisa con caballos y con con todo lo que tiene una fiesta paisa. Entonces los invito a todos a que la escuchen y lo vean. Eso lo que estamos promocionando, música tradicional", dijo.
Con la música en la sangre
Aparte de Antioquia, July Grajales también pasó gran parte de su vida en en el Bajo Cauca, específicamente en Tarazá y Caucasia, en los cuales, según él, se profundizó más su amor por el género popular."
"Vengo de unas raíces muy tradicionales de música campesina, parrandera, carrilera y popular porque en mi familia todos hemos sido cantineros. Por ejemplo, mis bisabuelos, abulos padres y hermanos tuvieron cantinas y nos ha gustado la música toda la vida. Crecí con eso y mi oído se acostumbró a ese sonido", explicó July.
En el 2019 conoce el surgimiento musical de Yesison Jiménez, artista popular de Manzanares (Caldas), quien sin querer le mostró el camino para emprender en la música.
"Trabajaba en una minorista, tenemos una historia de vida parecida y él me dio un ejemplo. Toda la música me la sabía y veo una luz para también hacer algo diferente en el género y por eso entro en la música popular. También tengo la fortuna de conocer varios compositores que le han hecho canciones a los más grandes como Julio Jaramillo, Darío Gómez y Luis Alberto Posada. Entonces, en estos inicios también he hecho covers como Muñeco de vitrina que le dimos un vuelco".
Composiciones y sueños
En el 2020, durante la pandemia, July descubrió sus dotes como compositor por lo que actualmente cuenta con por lo menos 60 canciones de su autoría, algunas de ellas subidas en su canal de YouTube.
En este 2025 visitará Bogotá y a mitad de año emprenderá una gira por Estados Unidos y Europa algo que para él es un impulso para continuar trabajando por tener un nombre dentro de la industria en el que tenga reconocimiento no solo nacional, sino internacional para estar a la par con otros artistas que han dejado en alto el país como Carlos Vives, Juanes y Shakira.
El escenario lo ha compartido con otros intérpretes como Luis Alfonso, Yeison Jiménez, pero le gustaría también estar en tarima con Jessie Uribe, Pipe Bueno, pero especialmente con Juanes. "Ese sería mi sueño más grande, tener la oportunidad de estar en un escenario con ese señor que es para mí una de las personas más grandes en la música en Colombia".