Entretenimiento

¿Quién es Valeria Sinisterra Tovar, la nueva Maja Colombia 2025?, conozca a la beldad coronada en Manizales

2025-10-16
Maja Colombia 2025
Foto | Freddy Arango | LA PATRIA |  Valeria Sinisterra Tovar durante el desfile de carrozas de este 13 de octubre sobre la Avenida Santander, de Manizales.  
Elizabeth R. Rojas

Valeria Sinisterra Tovar, coronada como Maja Colombia 2025 este 13 de octubre en Manizales, no solo representa la belleza caleña. Es trabajadora social, activista de infancia y una mujer que ha convertido su historia personal en un proyecto colectivo. 

En entrevista con LA PATRIA habló de su origen, su lucha por los sueños, el papel de las madres comunitarias y cómo su formación profesional le dará una nueva dimensión a su año de reinado.

“Soy una mujer resiliente y apasionada por lo social. Me defino como alguien que siempre ha sabido lo que quiere, que lucha por sus sueños y que no ve el reinado como un fin, sino como una plataforma para transformar realidades. Para mí, ser reina no es solo una corona, es un compromiso con las causas sociales que me mueven”, detalló la beldad que tiene 26 años, una estatura de 1.80 mts y unas medidas que la hicieron resaltar (85-62-98).

Maja Colombia es un certamen nacional de belleza que destaca no solo la apariencia física, sino también el liderazgo, compromiso social y la capacidad de gestión de sus candidatas. 

 

¿Quién es Valeria Sinisterra Tovar, la nueva Maja Colombia 2025?, conozca a la beldad coronada en Manizales

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Valeria Sinisterra Tovar posó en el Hotel Pop Art Las Colinas antes de salir al desfile de carrozas de este 13 de octubre. Del traje: Representa el espíritu vibrante y festivo de Santiago de Cali, conocida como la capital mundial de la salsa. Los tonos azules y plateados evocan al río Cali que atraviesa la ciudad y simbolizan la fluidez, la alegría y la frescura de su gente. Las plumas y brillos reflejan el movimiento, la danza y el ritmo que caracteriza a los caleños; mientras que el diseño estructurado con mariposas y cristales rinde homenaje a la belleza, la transformación y la libertad que inspiran nuestras tradiciones. Cada detalle celebra una Cali que brilla, sueña y no deja de moverse al compás de su cultura.

 

En palabras reales

Esta amante de la salsa y de la alegría de sus coterráneos también respondió:

 

- ¿De dónde viene esa sensibilidad social?

Desde mi casa. Mi mamá, Dora Patricia Tovar, y mi tía, Anilsa Tovar Álvarez, son madres comunitarias del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Crecí viendo cómo trabajaban con niños de 0 a 5 años. Así conocí el programa De Cero a Siempre y entendí la importancia de invertir en la primera infancia. Esos primeros años son la base del futuro. Ahí fue donde nació mi vocación profesional.

 

- ¿Cómo ha combinado su rol como trabajadora social con el reinado?

El proyecto social que presenté al concurso no es nuevo. Es el resultado de años de trabajo con madres comunitarias y madres cabeza de familia. Yo ya era reconocida en Cali por estas labores. Desde el inicio, la organización Maja Colombia conocía mi compromiso. Ahora, con esta plataforma, mi meta es empoderar a más mujeres a nivel nacional, que ellas me vean como un referente cercano, una mujer que viene desde abajo y que demuestra que los sueños sí se cumplen.

 

- ¿Ha recibido alguna encomienda oficial de la organización Maja Colombia?

Aún no. Yo traigo un proyecto sólido y seguramente se sumarán otras causas en el camino. Lo importante es tener disposición para apoyar procesos que generen transformación social real.

 

¿Quién es Valeria Sinisterra Tovar, la nueva Maja Colombia 2025?, conozca a la beldad coronada en Manizales

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Valeria Sinisterra Tovar recibió el título de Ana Milena Giraldo Orozco, Maja Colombia 2024. En ese entonces esta última representó a Quindío.

 

- ¿Qué significa para usted ser embajadora de la mujer caleña y colombiana?

Es una responsabilidad enorme. La mujer caleña es luchadora, alegre, trabajadora, con carácter. Representar esa esencia ante el país es un reto que me tomé muy en serio. El certamen no solo se trataba de lucir bien, sino de demostrar por qué debía ser elegida y de aprender de las otras culturas presentes. Todas las candidatas eran mujeres completas, con historias inspiradoras.

 

- ¿Sintió alguna rival directa durante el certamen?

No. Todas eran fuertes, con una preparación evidente. Cada día veía en mis compañeras una competencia sana, porque cualquiera podía llevarse la corona. Había belleza integral, formación, compromiso social. Por eso digo que, más que competencia, fue una experiencia de crecimiento colectivo.

 

- ¿Qué aprendizajes le deja la preparación para el certamen?

Muchísimos. Estuve viajando todas las semanas desde Cali hasta Armenia para pulir detalles con mi equipo encabezado por Edward Giraldo. Trabajamos desde lo físico hasta la oratoria, la esencia, lo que yo quería transmitir. Fueron días intensos, largos trayectos en bus, esfuerzos económicos, cansancio, pero también mucha pasión. Y al final, valió la pena.

 

- ¿En qué momento decidió pausar su vida profesional por el reinado?

Yo trabajaba en un CDI, una modalidad de atención de primera infancia del ICBF, pero sabía que si quería representar a fondo mi esencia y dar lo mejor en el reinado, debía dedicarme 100%. Fue una apuesta arriesgada, pero resultó bien. Hoy soy Maja Colombia y quiero aprovechar este año al máximo.

 

¿Quién es Valeria Sinisterra Tovar, la nueva Maja Colombia 2025?, conozca a la beldad coronada en Manizales

Foto | Cortesía | LA PATRIA

De izquierda a derecha: Pereira, primera princesa; Cali, hoy Maja Colombia, Valeria Sinisterra Tovar; Antonio Vergara Olmos, director de Maja Colombia; Santa Marta, segunda princesa; y Huila, virreina. El grupo lo completó Amazonas, tercera princesa, que no aparece en la foto.

 

- ¿Qué significó ganar en Manizales, con su familia presente?

Fue un sueño. Estaban mi mamá, mi tía y mi papá (Armando, aunque por trabajo se fue antes del veredicto). La emoción fue inmensa. Recibir el respaldo de quienes me han visto crecer fue inolvidable. Además, al regresar a Cali, me recibieron madres comunitarias, vecinos(os) del barrio, personas que han seguido mi proceso desde niña. 

 

- ¿Qué impresión se llevó de Manizales?

Ya había venido antes, pero esta vez el frío me sorprendió. Aunque también pienso que los nervios tuvieron que ver. Me encanta Manizales: su arquitectura, su gente, la organización de la ciudad. Ganar aquí lo hizo aún más especial.

 

- ¿Cuál es su mensaje para las jóvenes que sueñan con ser reinas?

Que los sueños no se cumplen por suerte, sino por trabajo constante. Hay que saber quién eres, qué quieres y a dónde vas. Nada llega fácil. Mi consejo es que trabajen con amor, fe y disciplina. Nadie ni nada puede detenerte si estás enfocada.

 

Le puede interesar: Valeria Sinisterra Tovar es la nueva Maja Colombia 2025 - 2026, representó a Cali: esto dijo tras el triunfo

 

- ¿Cómo le gustaría que la recordaran al terminar su reinado?

Como una reina cercana, amorosa, entregada a la gente. Una mujer que usó su plataforma para dejar huella, especialmente en lo social. Por eso decidí hacerme a un lado de otros compromisos laborales y entregarme al 100% al reinado. Quiero dejar la vara alta para que quien venga después tenga una base sólida sobre la cual construir.

 

- ¿Qué significa para usted el próximo viaje a España como parte del reinado?

Un sueño hecho realidad. Siempre quise conocer Europa, pero hacerlo como embajadora del país es aún más especial. No será solo un viaje de turismo. Mi propósito es llevar el nombre del concurso y de Colombia muy alto, generar alianzas, abrir puertas. Estoy feliz, motivada y con objetivos muy claros.

 

¿Quién es Valeria Sinisterra Tovar, la nueva Maja Colombia 2025?, conozca a la beldad coronada en Manizales

Foto | Cortesía | LA PATRIA

Valeria Sinisterra Tovar, en la mañana después de su triunfo.

 

- ¿Está soltera o en una relación?

Felizmente soltera. Este año mi única relación estable es con Maja Colombia. Estoy 100% enfocada en dejar una huella como reina y aprovechar esta oportunidad para crecer como persona y como profesional.

 

- ¡Agradecida!

Solo me queda agradecer a la corporación Maja Colombia, al equipo que me ha apoyado y a todas las personas que han creído en mí. Quisiera que más gente conociera este concurso, que va por todo el país exaltando culturas y generando impacto social. Detrás de una reina hay mucho trabajo, hay esencia, hay lucha, hay sueños. No es solo belleza.

 

¡Sígala en redes!

Siga a Valeria Sinisterra Tovar en redes sociales. Instagram: @valeriasinisterra. Facebook: Valeria Sinisterra.

 

Con pasado real

Valeria Sinisterra Tovar tiene algunos antecedentes, si de eventos de belleza se habla. Participó en el Reinado Nacional de la Ganadería, en el que alcanzó el top 10; y en el Reinado de la Panela, donde fue princesa. 

 

Al lado de la corona

Este fue el equipo de trabajo detrás de la nueva Maja Colombia 2025:

 

- Fotógrafo: Galomalavasi (@galomalavasi).

- Director: Edward Giraldo (@edwardgiraldo_models).

- Diseñadores: Edward Giraldo (@edward_giraldo_diseñador) y Julio Giraldo.

- Maquillaje y peinado: Camilo Gonzáles (@lamussa_).

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba