Entretenimiento

Un toro noble y sin casta permite a 'el Zapata' triunfar en la feria mexicana de Tlaxcala

2025-11-02
Fotografía cedida este domingo por Jorge Eduardo Gallegos Infante del torero mexicano Uriel Moreno 'El Zapata' durante una corrida de toros en Tlaxcala (México).
Foto | EFE | LA PATRIA Fotografía cedida este domingo por Jorge Eduardo Gallegos Infante del torero mexicano Uriel Moreno 'El Zapata' durante una corrida de toros en Tlaxcala (México). 
Agencia EFE

La tercera corrida de la Feria de Tlaxcala, en el centro de México, finalizó con tres orejas para el mexicano Uriel Moreno 'el Zapata', mientras que el español Pedro Gutiérrez 'el Capea' y el mexicano Diego San Román no lograron pasear apéndices.

El juez de plaza rechazó la corrida anunciada de García Méndez, la cual fue sustituida por tres de El Vergel, noblotes en general, y tres descastados de Montecristo. El recinto registró tres cuartos de entrada.

No hubo enmienda eficaz tras las muchas protestas provocadas por la mala presentación de los toros de la corrida del Día de Muertos.

La decisión de rechazar el encierro de García Méndez tan solo dejó ver un par de toros nobles pero nada de casta. Uno facilitó la puerta grande de 'el Zapata', quien inició su tarde saboreando el éxito que le garantiza su papel de héroe local. Logró dos orejas de un jabonero anovillado y sin casta que se empleaba con nobleza por ambos pitones.

Faena sin reposo, ni temple. Quizás fueron rescatables un natural, un derechazo y unos molinetes en tablas. No faltó su espectáculo de banderillas. Mató de un bajonazo.

Con la puerta grande asegurada 'el Zapata' recibió al tercero de la tarde con largas y faroles de rodillas. Se moderó en banderillas y quiso dar una versión más ortodoxa y quieta en la muleta. No lo logró entre otras cosas, por el poco recorrido de un ejemplar de Montecristo.

Retomó su estilo con molinetes y pases por alto sobre pies que gustaron al público. Mató de estocada en buen sitio con la que dobló el toro y logró una oreja.

Se esperaba más de Diego San Román en Tlaxcala.

Un toro de triste estampa y poco recorrido, escasa casta y protestón, murió de tres descabellos aplicados por San Román.

La figura mexicana antes del desacierto con los aceros ahogó al de Vergel en la muleta tras haberle lanceado muy bien con el capote en largas y chicuelinas.

Equivocó distancias con la tela corta San Román, y como tantas veces su único argumento acabó siendo un discurso de arrimones.

Cerró plaza el torero de Querétaro con un Montecristo voluminoso pero feo de tipo, degollado, negro bragado. Primeros tercios de trámite. Con la muleta Diego San Román tanteó al toro mientras la concurrencia se distraía en gritos discordantes.

Finalmente ligó dos derechazos bastante al hilo del pitón antes de pasarse al lado izquierdo, pitón por el que el toro anunció que se quedaba. Pronto volvió al pitón derecho por el que el toro tomó sentido poco a poco mientras San Román aguantaba y tragaba sin conseguir tampoco muletazos de mucho calado.

El toro se volvió más áspero y finalmente toreó de pitón a pitón. Mató de estocada y descabello. Palmas para el diestro.

 

Se despide 'el Capea'

El adiós de Pedro Gutiérrez 'el Capea'’ en Tlaxcala inició con un ejemplar noble y colaborador. Desarrolló su habitual tauromaquia nerviosa y dubitativa, acelerada y de trazo corto. Hubo un 'lapsus' de reposo y quietud corriendo la mano en muletazos con ambas extremidades. Pronto se volvió a descomponer.

Atravesó al toro en estocada trasera. Silencio para 'el Capea'.

Con otra res de Montecristo sin fuerza ni trapío realizó una faena insulsa en la que tan solo se podría destacar que 'el Capea' halló la distancia para que el toro no se cayera.

Mató de tres cuartos de estocada desprendidos y descabello.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba