Internacional

El cónclave 2025: así se elegirá al nuevo papa "bajo la guía del Espíritu Santo"

2025-04-28
"El cónclave: entre el discernimiento espiritual y la continuidad del legado evangélico"
Foto | EFE | LA PATRIA El papa Francisco llevó la Iglesia católica a las manos de los menos favorecidos y necesitados.
Juan Luis Taborda

En entrevista exclusiva desde La Celia, Risaralda el padre Juan Camilo Gallego Vásquez, párroco de La Celia, compartió una profunda reflexión sobre el significado y las dinámicas internas del cónclave que se avecina para elegir al próximo papa, tras el fallecimiento de Francisco.

El sacerdote explicó que los cardenales ya se encuentran en Roma participando en reuniones previas, conocidas como congregaciones generales, donde dialogan sobre la situación actual de la Iglesia y perfilan el rumbo que deberá tomar bajo el nuevo liderazgo espiritual.

Durante estos encuentros previos, los cardenales no realizan campañas o proselitismo, sino que exponen ideas y visiones que permitan discernir colectivamente cuál debe ser el perfil del nuevo Sumo Pontífice, siempre bajo la inspiración del Espíritu Santo.

El Espíritu Santo como guía del cónclave

El padre Juan Camilo recalcó que el cónclave es un proceso eminentemente espiritual y providencial. Citó ejemplos históricos como las elecciones de San Juan Pablo II y el papa Francisco, donde, contra las expectativas iniciales, emergieron figuras que encarnaban las verdaderas necesidades de la Iglesia en su tiempo.

"Los cardenales presentan sus visiones sobre la Iglesia actual y el Espíritu Santo es quien finalmente ilumina el camino", enfatizó. En esta elección participarán 133 cardenales electores, dado que dos no podrán asistir por motivos de salud.

El proceso requerirá que un candidato obtenga dos tercios de los votos para ser elegido papa, en un procedimiento que, aunque tiene fuertes candidatos a nivel mediático, puede deparar sorpresas impulsadas por la acción del Espíritu.

 

El Evangelio: hilo conductor del futuro papado

Consultado sobre cuál debe ser el principio rector del próximo Pontífice, el padre Gallego fue categórico: el Evangelio debe seguir siendo el eje central de la doctrina y la acción de la Iglesia.

El papa Francisco vivió el Evangelio en su día a día. El papa Benedicto XVI lo defendió con firmeza. San Juan Pablo II lo llevó a cada rincón del mundo. Si nos desligamos del Evangelio, perdemos el norte y la misión de la Iglesia”, afirmó.

De esta manera, el futuro líder de la Iglesia Católica deberá continuar el camino de servicio, cercanía y fidelidad a las enseñanzas de Cristo, adaptándose a los retos actuales sin perder la esencia del mensaje evangélico.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba