Manizales

Andrés Latorre, 16 años de luz: en Manizales recuerdan al universitario, amante de la música y la televisión

2025-04-23
El estudiante de la Universidad de Manizales Andrés Felipe Latorre falleció el pasado domingo 20 de abril. Estaba a semanas de cumplir 17 años. Su madre, su mejor amiga y tres profesores recuerdan sus cualidades y anécdotas.
Fotos | Cortesía | LA PATRIA El estudiante de la Universidad de Manizales Andrés Felipe Latorre falleció el pasado domingo 20 de abril. Estaba a semanas de cumplir 17 años. Su madre, su mejor amiga y tres profesores recuerdan sus cualidades y anécdotas.
Santiago Zapata Zapata

LA PATRIA | Manizales

Andrés Felipe Latorre Franco nació en Cali, pero fue en Buenaventura (Valle del Cauca) donde comenzó a tejer su historia. 

Allí, entre juegos y libros, demostró desde pequeño una curiosidad insaciable, siempre se preguntaba por qué las cosas son como son y cómo podrían ser mejores. A los dos años ya sabía leer, sumar, restar

En su jardín infantil no había espacio para su ritmo, pues aprendía más rápido que los demás. En una escena que su madre, Yuly Alexandra Franco, recuerda con nostalgia, el pequeño Andrés, con apenas cinco años, empacó sus cosas y le dijo a su profesora que estaba cansado de ver a los niños llorar y no hacer tareas. Fue promovido directamente a primero de primaria. Nunca más dejó de avanzar.

Andrés Latorre, 16 años de luz: en Manizales recuerdan al universitario, amante de la música y la televisión

Andrés vivía en el barrio Versalles con su núcleo familiar. Sus padres Juan José y Yuly y su hermana María Camila. En la foto, la familia posa para las imágenes previas a la celebración de los 15 años de María Camila, que tendría lugar el próximo 3 de mayo, pero fue cancelada por este fallecimiento.

 

En el 2017 se mudó con su familia a la capital de Caldas para huir de la violencia y seguir creciendo en paz. Por su dedicación, a los 15 años, mientras otros adolescentes piensan en terminar el colegio, Andrés ya se había convertido en estudiante universitario

Ingresó al programa de Comunicación Social y Periodismo en la Universidad de Manizales, una carrera que eligió con la certeza de quien conoce sus talentos. Quería estar detrás de cámaras, dirigiendo, editando y creando

Tanto así que en un video del Consultorio de Comunicación Corporativa de la institución, grabado en octubre del año pasado, cuando él cursaba el segundo semestre, apareció hablando de su amor por la producción audiovisual y del orgullo que sentía por haber llegado tan lejos, tan joven: “Me pongo a mirar gente de 17, 18 que aún sigue en el colegio y no puede cumplir sus sueños como yo”, comentó.

 

Alegría y espontaneidad, la esencia de Andrés

Pero más allá de su inteligencia o su precoz ingreso a la universidad, lo que más definía a Andrés Felipe era su manera de estar en el mundo. Era un joven alegre, tímido al principio, pero lleno de chispa, de comentarios inesperados que arrancaban carcajadas incluso en los días más pesados. 

Su compañera de estudio y mejor amiga, Yicel Guerrero, recuerda que al principio lo juzgó como irresponsable, pero que con el tiempo, luego de trabajar en pareja, descubrió en él a un muchacho aplicado, apasionado y generoso

Juntos crearon el ‘Team Pollitos en Acción’, un grupo de amigos que nació tras una rifa para reunir dinero y asistir a un paseo al Parque del Café. Yicel, Laura Medina, Juanita Bedoya, Mónica Álvarez y Samara Calderón rodeaban permanentemente a su amigo Andrés.

El ‘Team’ surgió porque dos de sus amigas no tenían dinero para ir y él tuvo la idea de recoger fondos, diseñó las boletas, organizó la venta y logró que todos pudieran disfrutar del viaje

“Siempre salía con muchas ocurrencias, hablaba muchas bobadas, pero en medio de esas bobadas lograba hacernos felices”, dice Yicel. Andrés era el fotógrafo del grupo, el que capturaba sus peores caras para hacerlas reír y sus mejores momentos para atesorarlos. Sin pretenderlo, era el corazón del grupo.

Andrés Latorre, 16 años de luz: en Manizales recuerdan al universitario, amante de la música y la televisión

'Team Pollitos en Acción', las cinco amigas que llenaron de felicidad la vida universitaria de Andrés.

 

El paso a la luz del hermano incondicional

Hace unas semanas, Andrés comenzó a sentirse mal. Tenía dolor en la ingle, fiebre y náuseas. Lo hospitalizaron con una infección el martes 15 de abril, durante Semana Santa

A los pocos días, la enfermedad se había extendido por su cuerpo. Pasó de cuidados básicos a UCI, de antibióticos a hemodiálisis, de una sonrisa débil a una respiración asistida. 

Sus padres, su hermanita María Camila y sus amigas siguieron cada minuto de su lucha con la esperanza intacta. 

Andrés Latorre, 16 años de luz: en Manizales recuerdan al universitario, amante de la música y la televisión

La guitarra eléctrica y el baile fueron dos grandes pasatiempos de Andrés.

 

El sábado, Yuly Alexandra lo veía menos inflamado y creyó que se recuperaría. Le acariciaba los pies, le contaba historias, le hablaba con amor. Sin embargo, en la madrugada del domingo 20, todo cambió. Le avisaron que su hijo estaba muy mal. 

Cuando llegó al hospital, lo encontró con un equipo médico intentando reanimarlo. “Me dice la doctora que le dé un besito y me despida. Esa fue la última vez que lo vi consciente, que él me miró, que tuvimos contacto visual”, recuerda. En su oído, le susurró lo más difícil: que podía irse en paz hacia la luz, que su hermana lo entendería, que ella cuidaría de Camila. Andrés murió en sus brazos.

Según cuenta Yuly, su hijo estaba aferrado a la vida porque el próximo 3 de mayo su hermana menor cumplirá 15 años y, desde enero pasado, estaban practicando una coreografía de la película ¿Y dónde están las rubias? para bailarla en la fiesta. Él veía por los ojos de María Camila, su pequeña compañera de vida. Eran tan unidos que incluso parecían mellizos, de acuerdo con su mamá. Como coincidencia, una semana después de este cumpleaños, el 10 de mayo, Andrés Felipe celebraría sus 17 años de vida.

Andrés Latorre, 16 años de luz: en Manizales recuerdan al universitario, amante de la música y la televisión

La pasión de Andrés Latorre por la fotografía surgió desde que estudiaba en el colegio, la I. E. La Asunción. También estudió un técnico en Diseño Gráfico.

 

Un estudiante dedicado y un melómano apasionado

En la universidad, sus profesores lo recuerdan como un estudiante reservado pero comprometido. Elizabeth Ramírez lo describe como respetuoso y dedicado. Carlos Andrés Urrego habla de un joven “que siempre hacía reír a sus compañeras y escuchaba con atención lo que uno le decía para aprender y mejorar”. Geovanny Martínez lo destaca como introspectivo pero brillante, especialmente por un trabajo en el que narró la vida del barrio Villahermosa con una sensibilidad fuera de lo común. “Era mucha luz”, dicen. Y tenían razón.

Andrés era fanático de la música, especialmente en inglés. Su banda favorita era Mother Mother y también admiraba a Mon Laferte y a Shakira. Leía mientras escuchaba sus canciones, mezclando páginas con la guitarra eléctrica, que sabía interpretar muy bien. 

Tenía muchos sueños. Quería especializarse en producción audiovisual, trabajar en cine o televisión, contar historias, quizás la suya. 

Andrés Latorre, 16 años de luz: en Manizales recuerdan al universitario, amante de la música y la televisión

Aunque Yicel nació en Buenaventura y Andrés vivió varios años allá, apenas se conocieron en la Universidad de Manizales. La curiosidad de haber vivido en el mismo municipio fue lo que originó su amistad.

 

En sus últimos días, durante la Semana Santa, no sufrió tanto por su dolor sino por la tristeza de su madre. Le decía que no soportaba verla llorar. Mientras tanto, ella sentía que vivía el Vía Crucis en carne propia

“Cuando Jesús cae por primera vez, yo pensaba en cuando a Andrés lo tuvieron que intubar; cuando cae por segunda vez, en la falla renal; en la tercera, la falla cardíaca. Yo desde la fe creía que él iba a revivir, que el domingo él iba a estar resucitado y bien. Entender que la resurrección de él fue al lado de Dios y no a mi lado me ha costado muchísimo, pero sé que allá está bien y está feliz por nosotros”, concluye con una calmada tristeza Yuly.

Su familia y sus amigos decidieron solo recordar a ese Andrés que siempre buscaba sacarles una sonrisa, se preocupaba por verlos felices y era luz en sus vidas, una luz que ahora los ilumina desde el cielo.

Andrés Latorre, 16 años de luz: en Manizales recuerdan al universitario, amante de la música y la televisión

El padre Jesús Aldery Franco, tío materno de Andrés Felipe, fue el gran referente que el joven tenía para su vida. Lo veía incluso como su segundo papá. Le decía que, cuando él llegara a la vejez, lo iba a cuidar para que no estuviera solo. Fue este sacerdote quien se encargó de oficiar las exequias de su sobrino, en la parroquia del Niño Jesús de Praga, en Manizales.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba