Manizales

Dan a conocer biblia en lengua de señas para población sorda de Colombia: sepa quién la realizó

2025-07-11
El texto está en formato de video y a disposición para su descarga en jw.org y en la aplicación JW Library.
Foto | Cortesía para LA PATRIA | LA PATRIA  El texto está en formato de video y a disposición para su descarga en jw.org y en la aplicación JW Library.
lapatria.com

Los Testigos de Jehová dieron a conocer la primera biblia completa en lengua de señas del país el pasado 21 de junio. Según la organización religiosa, se trata de la traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras y con ella le dan un aporte significativo a la comunidad sorda en Colombia.

"El evento fue transmitido desde Cota (Cundinamarca) a otras regiones con comunidades sordas, lo que permitió que tanto personas sordas como oyentes que no pudieron asistir en persona siguieran el programa de forma remota. Además, la publicación, que está en formato de video, se puso a disposición para su descarga inmediata en jw.org y en la aplicación JW Library, facilitando el acceso a esta valiosa herramienta espiritual para personas sordas en el país y en el mundo", explicaron desde un comunicado.

Asimismo, indicaron que el proyecto les tomó 16 años, así como la colaboración de muchos traductores. Andrés Mejía, portavoz de los Testigos de Jehová en Colombia, añadió: “Antes de la Traducción del Nuevo Mundo, los sordos en general solo tenían acceso a fragmentos de la Biblia, pero con esta traducción, por primera vez, pueden ‘leer’ libros completos de la Biblia. Ahora el mensaje de nuestro creador a la humanidad, expresado en su palabra, está disponible para ellos”.

La población beneficiada

Según ellos, se estima que esta traducción beneficiará a unas 555 mil personas sordas que usan la Lengua de Señas Colombiana (LSC) como su principal medio de comunicación.

La publicación de la Biblia completa en Lengua de Señas Colombiana es un acontecimiento histórico para la comunidad sorda en Colombia. Es la primera vez que los sordos del país tienen acceso a la Biblia en su idioma. Durante más de tres décadas, los Testigos de Jehová han trabajado activamente para llegar a esta población, pues iniciativas como la capacitación de ministros en LSC desde 1995, la realización de asambleas en este idioma desde 1997 y la formación de un equipo de traducción en 1998 han sido pasos fundamentales que culminan en esta presentación", dijeron.

Tenga en cuenta

La primera biblia completa en Lengua de Señas Colombiana (LSC) se presentó durante un evento celebrado en el Salón de Asambleas de Cota, Cundinamarca.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba