Denuncian a la PTAR de Manizales como elefante blanco y señalan a exalcaldes, Carlos Mario Marín responde
La cuenta de Instagram @eblacol, conocida por visibilizar elefantes blancos en Colombia, agitó este viernes (7 de noviembre) las redes sociales con una nueva denuncia sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Los Cámbulos, en Manizales.
La publicación señala un derroche millonario en un proyecto que, tras años de promesas, sigue sin concretarse.
El señalamiento no fue menor. Nombró a Octavio Cardona, quien promovió el proyecto como alcalde entre el 2015 y el 2019 y hoy es representante a la Cámara, y a Carlos Mario Marín, alcalde entre el 2020 y el 2023, quien firmó el contrato.
“147 mil millones que no aparecen por ningún lado, mientras el alcalde que la propuso (Cardona) y el que licitó (Marín) andan libres y encampañados”, acusó la publicación.
Ambos, ahora en campaña política de cara a las elecciones legislativas del 2026, son señalados como responsables de una obra que tuvo un avance mínimo y terminó con recursos perdidos y trámites judiciales.
Carlos Mario Marín, una defensa cuestionada a su Alcaldía
Carlos Mario Marín no tardó en responder. En un comentario en la misma publicación, atribuyó el fracaso al contratista, la firma mexicana Fypasa, y aseguró haber adelantado los trámites para terminar el contrato y activar las pólizas.
"Todos estos trámites que se iniciaron en mi Administración y permitieron que de manera rápida y oportuna la aseguradora reconociera el siniestro y pagara gran parte del anticipo entregado", indicó el exmandatario.
Sin embargo, lo que señala haber logrado ocurrió después de que se acabó su Administración, el 31 de diciembre del 2023.
En el actual Gobierno municipal, encabezado por Jorge Eduardo Rojas, se reactivaron los reclamos legales y técnicos. A finales del 2024, Aguas de Manizales recuperó $28 mil 117 millones de los cerca de $40 mil millones girados como anticipo.
Aún quedan pendientes casi $8 mil millones. El caso está en un Tribunal de Arbitramento Internacional, mientras la ciudad continúa vertiendo aguas sin tratar al río Chinchiná.
Para cerrar, Marín envió un mensaje a quienes critican su gestión: "Si tuviera algo que esconder, no estaría en este momento enfrentando una candidatura (...). Por ahí bien dicen, al que nada debe, nada teme. Saludos a los que señalan desde un perfil sin nombre".

Reproducción | Tomada de Instagram | LA PATRIA
El mensaje completo del exalcalde de Manizales Carlos Mario Marín.
Contexto, en video: Un nuevo intento por limpiar el río Chinchiná: el futuro incierto de la PTAR de Manizales, en Un Café
PTAR de Manizales, de promesa a pleito
El proyecto nació por un fallo judicial en el 2008, pero se reactivó hacia el 2019.
Durante la Alcaldía de Cardona se dejó lista la licitación, que Marín detuvo al llegar a la Administración porque solo se contaba con un proponente, Fypasa.
No obstante, dos años después, sin cambios en los proponentes, firmó un contrato por $147 mil millones, un incremento de $37 mil millones frente al monto original. El mismo Fypasa terminó como contratista.
Las obras se iniciaron en el 2022, pero solo avanzaron un 1,7%, pese a que el contrato estipulaba plazos más estrictos. El contrato se terminó anticipadamente en diciembre del 2023, pero la firma se resistió a entregar el control de la obra, interponiendo tutelas que fueron negadas por la justicia.
También: Manizales: Retos de la PTAR, empezar a gestionar nuevamente los recursos; se espera financiación de un privado
El escenario actual de la PTAR Los Cámbulos de Manizales
Hoy, el futuro de la PTAR depende de una reestructuración técnica, jurídica y financiera, liderada por Aguas de Manizales y el Municipio.
El objetivo es lanzar el proyecto bajo un modelo de Alianza Público Privada (APP), posiblemente en el primer semestre del 2026. La propuesta incluiría una primera fase modular, para tratar aguas de forma progresiva.
Las entidades financiadoras —el Ministerio de Vivienda, Aguas de Manizales, el Municipio y Corpocaldas— tuvieron que devolver los recursos al finalizar el convenio, según el gerente de Aguas, Jorge Eliécer Rivillas.
Lea más: PTAR de Manizales sigue en tribunales de arbitramento y actualización de licencias: así va el proceso este año
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.