Manizales: Retos de la PTAR, empezar a gestionar nuevamente los recursos; se espera financiación de un privado
En manos de un privado se espera que quede el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Los Cámbulos, incluyendo la primera etapa de esta obra que se espera realizar por fases.
La explicación la dio el gerente de Aguas de Manizales, Jorge Eliécer Rivillas Herrera, al recordar que hoy ya no se tiene la plata que dieron los aportantes cuando se inició el proyecto en la anterior Alcaldía de Carlos Mario Marín y cuyos recursos provenían principalmente del Ministerio de Vivienda con cerca de $70 mil millones, el 48% del total.
¿Y lo que se recuperó?
Aunque de los anticipos que se hicieron por cerca de $40 mil millones, ya se han recuperado $28 mil 117 millones en esta Administración, el gerente resaltó que todo ese dinero se tuvo que devolver en su totalidad al finalizar el convenio.
"Incluso, con el fracaso del proyecto, desde el 2024 el Ministerio nos dijo que el municipio debía hacerse responsable de esos recursos que se habían perdido producto del anticipo y responder por ellos, situaciones que no aceptamos", recordó.
Aún así, la decisión del Ministerio fue dar por terminado el convenio, al hablar de "malgasto y abuso de los recursos".
Le puede interesar: PTAR de Manizales: ahora a recuperar $8 mil millones, ya se salvaron $21 mil 117 millones
¿Y un nuevo aporte del Gobierno?
Hoy, entre la baraja de opciones no se descarta seguir gestionando nuevas partidas ante el Gobierno, aunque sí requeriría más tiempo. "Pero todo esto hará parte de la reestructuración técnica, financiera y jurídica que adelantamos".
Explicó que dicha estructuración técnica se necesita, ya que el anterior proyecto se contrató con los diseños del 2017.
Además hay que revisar otros aspectos, como los caudales, las caracterizaciones del agua, las cimentaciones, la estabilidad y las cotas de inundación que deben ser verificadas y actualizadas.
Unido a ello, también se necesita esa estructuración jurídica y financiera de un modelo privado que les permita tener los recursos o que un privado venga y haga las inversiones.
La primera fase
El gerente recordó que si bien es cierto que se requiere una PTAR de la capacidad que está diseñada para toda la Cuenca Sur, hoy no se tienen ni siquiera los interceptores que requieren una inversión casi similar a lo que valdría una PTAR.
"Entonces, lo que estamos estructurando técnicamente es una primera fase diseñada para la integralidad, pero que permita construir y tratar ya, a corto plazo, el agua que tenemos ubicada en ese sitio y empezar el saneamiento del río", dijo.
En una segunda fase, cuando ya se tengan los interceptores faltantes, se avanzaría en una ampliación del tratamiento. "Todo esto es lo que estamos revisando para tomar decisiones de una posible contratación pública o de un privado que apueste al proyecto y que podamos en el primer semestre del 2026 sacar adelante esa primera parte a través de concurso público", dijo.
Lea también: PTAR de Manizales sigue en tribunales de arbitramento y actualización de licencias: así va el proceso este año
Los aportes
En un informe del año pasado el Minvivienda recordó que para esta obra la Nación aportó $69 mil 948 millones, el 48% del total del proyecto, de los cuales $42 mil 792 millones provenían del crédito suscrito con el Banco de Desarrollo Alemán KFW.
El resto del dinero provenía de Aguas de Manizales, estimado en $44 mil 723 millones 257 mil 593; del Municipio, igual $16 mil 520 millones, y de Corpocaldas por $6 mil 700 millones.
Aval de la Aerocivil
La PTAR hoy también cuenta con el concepto favorable de la Aeronáutica Civil para la construcción del proyecto, ya que se requería ese aval, debido a que la zona hace parte del cono de aproximación del aeropuerto La Nubia.
También le puede interesar: Ya hubo mantenimiento en 25, pero en total son 38 PTAR veredales que se deberán evaluar: Aguas de Manizales
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.