Manizales: llega la maquinaria a darle forma al parque de las Mascotas, Alcaldía responde a dudas de comunidad
El parque del barrio La Enea es otro desde este miércoles (8 de octubre). Los juegos infantiles fueron desmontados y las bancas, caminos y muros en concreto fueron destruidos con maquinaria amarilla para empezar a darle forma al parque de las Mascotas, un proyecto que no ha sido bien recibido por algunos residentes de este barrio de Manizales.
El inconformismo de la comunidad sobresalió una vez más, especialmente, por la forma en que se hizo el cerramiento del parque (en la madrugada del martes, 7 de octubre) y que provocó enfrentamientos con la Policía y que un grupo de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Udno), antes conocida como Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), se instalara en el parque que cuenta con una extensión de 10 mil 400 metros para evitar que la situación se repita.
Siga leyendo: Manizales: en medio de alegato empiezan la construcción del parque de las Mascotas, Alcaldía defiende la obra

El personal capacitado trabajó durante este miércoles (8 de octubre). La obra tiene un tiempo de ejecución de cuatro meses.
Resolviendo dudas
Frente a estos hechos, Claudia Marcela Cardona, secretaria de Infraestructura de Manizales, dialogó con LA PATRIA y comentó que el contrato de esta obra ya está adjudicado y que estaba suspendido porque fue difícil dar inicio con las actividades preliminares como los levantamientos topográficos.
"Es un proyecto que nosotros ya hemos socializado. Desde su concepción fue una necesidad solicitada, en el marco de Gobierno en la Calle, por los líderes de la comuna Tesorito. Surte todo su proceso de diseño con el acompañamiento social, con las entrevistas que se hacen en la comunidad de lo que quieren en ese parque y durante julio, agosto y septiembre hacemos una socialización intensiva", anotó.
Sin embargo, algunos ciudadanos consultados por LA PATRIA afirmaron en entrevistas anteriores que la obra no fue socializada con toda la comunidad, sino con parte de ella.
Ante esto la funcionaria agregó que un equipo de trabajo estuvo en el barrio La Enea, yendo puerta a puerta, visitando colegios y a los diferentes grupos de la comunidad con el fin de darles a conocer lo que se iba a hacer y recolectar las inquietudes que tuvieran sobre el parque.
Le puede interesar: Doble manifestación en La Enea (Manizales) este sábado: a favor y en contra de proyecto de la Alcaldía

Algunos integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Udno), antes conocido como Esmad, en una zona del parque de La Enea.
Más información: "No queremos más cemento": un parque en Manizales cae en el centro de la discordia, Alcaldía responde críticas
Otro punto que ha sido crítico son los árboles que hacen parte del parque del barrio La Enea, pues la comunidad se opone a que sean talados.
En este punto la secretaria aclaró: "Ninguno de los árboles que están en el parque de La Enea se va a talar, todo lo contrario, se va a enriquecer toda la estructura ecológica que hay allí con árboles de más baja postura y que van a enaltecer el parque. Es decir, vamos a tener más árboles que antes y vamos a tener mejor movilidad. Hoy las personas adultas y que tienen movilidad reducida no pueden acceder a la totalidad del parque. Este parque hoy está diseñado con todos los senderos y los andenes que permiten dar un recorrido completo. Es un parque para la familia", enfatizó la secretaria.
También se refirió a la fuente hídrica que hay en la zona e indicó que no la van desaparecer, sino a enaltecer dentro del proyecto.
"La vamos a proteger con lineamientos que nos ha dado la Corporación Autónoma de siembra de algunos árboles y de alguna vegetación que va a proteger la corriente y hará parte fundamental de lo que hoy tenemos en el paisaje del parque".
Asimismo, dijo que la zona verde es menos de la que se tiene hoy, pero que no será una intervención abrupta al parque. "En el parque va a resaltar mucho zonas verdes y áreas donde están los arbustos, donde están las vegetaciones de baja postura".

10 mil 400 metros mide el parque del barrio La Enea y desde el martes (7 de octubre) fue cercado para dar comienzo a la intervención del lugar.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.