
Sindicatos de Caldas respaldan consulta popular en la conmemoración del Día Internacional del Trabajo

LA PATRIA | Manizales
Este 1.° de mayo, en Manizales, los sindicatos de Caldas se unieron para conmemorar el Día Internacional de la Clase Obrera con un mensaje claro: la defensa de los derechos laborales y el respaldo a la propuesta de una consulta popular impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Óscar Arturo Orozco, reconocido líder sindical de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, fue una de las voces más destacadas del evento, donde se resaltó la importancia histórica de esta fecha como una jornada de lucha, más allá de la simple celebración del trabajo.
“Hoy no es el Día del Trabajo, es el Día de la Clase Obrera. Lo reconocemos como el resultado de una lucha histórica entre capital y trabajo, una contradicción que no ha sido superada”, afirmó Orozco, quien habló en representación de la unidad sindical de la región.
Recordó los momentos más importantes de la movilización social de los últimos años, incluyendo el paro nacional de 2019 y el estallido social de 2021, en los que la clase trabajadora logró frenar reformas como la tributaria y la educativa. “Nos la jugamos, y aunque hubo represión, seguimos en las calles y apoyamos un proyecto político que llegó al poder en 2022”, señaló.
Según el líder sindical, el Congreso ha bloqueado varias de las iniciativas del Gobierno de Petro, lo que ha llevado a considerar la consulta popular como una salida democrática para que el pueblo se pronuncie directamente.
Finalmente, hizo un llamado a que el movimiento sindical continúe unido, “Si el Congreso no acata la orientación del pueblo, no será solo la movilización en las calles, también vendrán consecuencias en el debate electoral de 2026”, advirtió.
¿Qué los motivó a marchar?
Carlos Arturo Henao, pensionado

Cada año asisto a esta marcha porque soy ciudadano mundial del trabajo y respaldo a la clase trabajadora, por sus luchas. Este año le pido al Congreso que no sea tan recalcitrante, apelamos a su sabiduría para que responda a los temas laborales, de salud y que baje la informalidad laboral y en las contrataciones de empresas que prácticamente no aprecian el valor de la mano de obra.
Gloria Eloísa Ospina Calle, Sintramanisol

Estoy aquí para sumarme a la lucha de miles de trabajadores en el mundo y vengo a pedirle al gobierno nacional, sobre todo estabilidad laboral, porque eso es lo que más nos preocupa a quienes tenemos la dicha de un trabajo. Por ello es clave luchar por los derechos del trabajador, que existan y se mantengan.
Carlos Alberto Correa, Unión Sindical de Empleados Financieros de Colombia (USEFSI)

Estoy aquí para representar a 8 mil trabajadores que trabajan en el Banco Agrario, que tienen una estabilidad laboral pésima. En los últimos seis años nos han despedido a 6 mil compañeros a nivel nacional por contratos nefastos. Hoy 1° de mayo le pido al Gobierno nacional que defina políticas claras y serias al interior del Banco, necesitamos la estabilidad prometida en la reforma laboral.
Andrés Eduardo Galvis Marulanda, Sintraunico - Emas, Cable Aéreo, Terminal, Aguas de Manizales y el Centro de Diagnóstico Automotor

Estoy aquí porque me motiva luchar por la clase obrera, porque las empresas y Colombia tienen una deuda histórica con los los sueldos de los trabajadores de base. Hoy le pido a las empresas mejor estabilidad laboral, mejores prestaciones sociales y mejor salario. Muchas personas han vivido acoso laboral y por eso se hace necesario el fortalecimiento sindical.
Víctor Agustín Largo Salazar, docente

Vengo a reivindicar nuestros derechos como trabajadores. Este no es un día de fiesta, es un derecho que nos hemos ganado a pulso cada uno. Y estoy aquí apoyando las reformas planteadas en la consulta popular y a pedirle al gobierno de Petro que reivindique nuestros derechos como educadores. que le dé recursos a nuestras instituciones educativas para ejercer una mejor labor.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.