Sucesos

Caso de Chinchiná (Caldas): pastor quería matar a la hijastra y luego a la mamá

2025-05-02
El sujeto fue detenido en la clínica. Tras la audiencia dijo que le dolían mucho las costillas.
Fotos | LA PATRIA El sujeto fue detenido en la clínica. Tras la audiencia dijo que le dolían mucho las costillas.
Redacción Judicial

El pastor señalado de secuestrar y violar a su hijastra, de 13 años, el pasado martes, en la vereda San Andrés, de Chinchiná (Caldas), tenía intenciones más macabras.

LA PATRIA conoció que, según lo recaudado por la Fiscalía, el sujeto pretendía además matar a la menor y a su madre. Primero lo haría con la adolescente, para lo que habría cavado un hueco en el predio en el que ocurrieron los hechos.

La niña, quien vivía con su mamá y el detenido, en Santa Rosa de Cabal (Risaralda), no fue a estudiar el día de la situación, pues su padrastro la engañó diciéndole que como la madre cumplía años el próximo mes, planeaba regalarle una casa.

Por eso le propuso que fueran a conocerla para que le diera el visto bueno. No le indicó dónde se ubicaba.

La recogió en un carro y cuando ya la tenía "asegurada" dentro del automotor, cerró el vehículo en todas sus puertas y en un paraje la amarró de manos, pies y el cuello.

Cuando arribaron a Tarapacá, la menor supo que la dirigían hacia Caldas. El pastor llegó a la vereda San Andrés, de Chinchiná, allí la violó y la víctima, en un descuido de él, aprovechó para desamarrarse de pies y manos y volarse por una ventana.

Emprendió carrera por la vía rural, cubierta por una sábana, con su agresor detrás, como se ve en un video en redes sociales y que la familia pide no compartir más. Afortunadamente no la alcanzó y una señora de una tienda de la vereda se enfrentó al tipo, jaló a la niña de la cuerda que tenía en el cuello y la salvó.

Luego la comunidad emprendió la búsqueda del sujeto, lo encontró, lo agredió y lo entregó a las autoridades.

 

¿Por qué no le imputaron tentativa de feminicidio?

A la cárcel mandó un juez este jueves 1.º de mayo al pastor. La pena al no aceptar cargos, y si es vencido en juicio, alcanzaría los 40 años. El abogado del imputado pidió que sea para una cárcel diferente a alguna del Eje Cafetero, por seguridad de su cliente. El Inpec se encargará de determinar a dónde lo lleva.

Terminada la audiencia y tras la publicación de LA PATRIA en la que se contó que se imputó secuestro agravado y acceso carnal abusivo con menor de 14 años, pero no tentativa de feminicidio, el abogado de las víctimas, Julián Andrés Martínez, le explicó a este medio por qué no se imputó lo que la gente reclama.

"Según el artículo 104A del Código Penal colombiano, el feminicidio es el homicidio de una mujer por su condición de ser mujer o por motivos relacionados con su identidad de género, y a la luz de la jurisprudencia, (Sentencia SP1597-2024 (Radicado 57160), Sentencia STC531-2020, entre otras más).

El feminicidio se da cuando se produce un homicidio a una mujer por ser mujer. Ahora también es posible imputar feminicidio en grado de tentativa cuando existe una Historia Clínica que infiera que la mujer estuvo al borde de la muerte y que, de no ser por las labores de los galenos, hubiera muerto, siempre y cuando también se demuestre que eso se dio con ocasión a su condición de mujer.

En el caso presente no se cuenta con una historia clínica que infiera que la menor estuvo al borde de la muerte, por tal razón no era posible imputar dicho delito".

La pena de cárcel por feminicidio en Colombia está establecida en la Ley 1761 de 2015, conocida como la Ley Rosa Elvira Cely, que tipifica el feminicidio como un delito autónomo. Según el artículo 104A del Código Penal colombiano, quien cause la muerte a una mujer por su condición de género o identidad, o en circunstancias agravantes relacionadas con violencia de género, incurrirá en una condena de 250 a 500 meses de prisión (aproximadamente entre 20 y 41 años).

Sin embargo, el acceso carnal violento (con violencia física o moral) da una pena de 12 a 20 años de prisión, pero en este caso, existen además circunstancias que aumentan la pena, por tratarse de que el agresor es su padre y existieron tratos crueles inhumanos y, además de ello, se imputó también secuestro que también da una pena entre 12 a 20 años.

Por tal razón la pena que se persigue puede llegar a 40 años.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba