Manizales

Una larga fila llama la atención en Manizales: llena el andén y la ocupan con gusto, 6 historias de una espera

2025-10-01
Usuarios copan la estación El Cable, en la línea 3 del cable aéreo de Manizales, para estrenar la obra, viajar cómodos o evitar trancones.
Foto | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA Usuarios copan la estación El Cable, en la línea 3 del cable aéreo de Manizales, para estrenar la obra, viajar cómodos o evitar trancones.
Santiago Carmona Caraballo

Es una anomalía. Una fila es magnética al pie de la avenida Santander de Manizales.

Copa un edificio, llena el andén, gira en la esquina (frente a La Suiza) y extiende su influencia hasta Carrataplán. Es un bucle: cada cinco segundos, aproximadamente, se suman nuevos ocupantes que sostienen la longitud.

Son las 5:10 de la tarde del martes (30 de septiembre) y la hilera ya sobrevivió a una lluvia exprés que se marchó en cinco minutos. La paciencia se alinea con un objetivo: viajar por la línea 3 del cable aéreo, desde la estación ECable.

El nuevo trayecto de 2,3 kilómetros se inauguró el lunes y cuenta con otras tres estaciones: Universidades, Fátima y Los Cámbulos. La Alcaldía abrió las puertas del sistema con tres días de acceso gratis, hasta este miércoles (1 de octubre). El único costo es la paciencia.

"Llevo 15 minutos en la fila. Me dirijo a Los Cámbulos. Me enteré de la apertura por redes sociales y por LA PATRIA. Me parece curioso estar por primera vez en la línea 3. [La obra] se demoró, pero valió la pena", narró Mauricio Duque Rodríguez, un ciudadano que se acercaba a la mitad de la hilera.

Estaba satisfecho. Le faltaba subir las escaleras y completar el zigzag en el segundo piso antes de subirse a una góndola. La promesa de un viaje cómodo para su esposa, su hija y él lo llenaba de paciencia.

 

Un viaje a ciegas por el cielo de Manizales

Unos pasos adelante, en las escaleras, se encuentra Alejandro Palacio Díaz. Calcula que espera desde hace 10 o 15 minutos. Duda porque la fila "se ha movido rápido".

No tiene "ni idea" de adónde se dirige, solo quiere dar la vuelta completa por la nueva línea del cable aéreo, guiado por su pareja.

 

"No es tanta la espera": rumbo a la Terminal de Transportes de Manizales

El último en la fila es Jorge Eliécer López. Desde su puesto no hay vista de la entrada a la estación El Cable. Un día antes se enteró de la apertura de la línea 3 leyendo noticias en LA PATRIA. Decidió unirse al furor cuando supo de los tres días de pasajes gratis, que le ahorran costos en su viaje a la Terminal de Transportes.

"Apenas empecé a hacer la fila, se está moviendo. Es espectacular por toda la capacidad que tiene y la forma de desplazamiento. No es tanta la espera", prevé.

El voz a voz, en cambio, fue el llamado que recibió Mateo Villa Castañeda para acudir a la línea 3: "Me contaron amigos y familiares. Voy a Villamaría". Tiene cuatro pasos de ventaja sobre Jorge Eliécer López y coincide en que "la fila se mueve".

El cable aéreo es su salida de los trancones: "Cuando estoy de buenas y cojo bus, el trayecto tarda media hora".

 

Las ventas de un puesto se suben a la línea 3 del cable aéreo

Desde las 4:00 p. m., la fila le hace el día a Alba Nidia Medina, en ocasiones se prolonga hasta la sede de Movistar. Se sienta en su puesto de dulces, sonríe y espera que los clientes lleguen solos. La estación El Cable se volvió su aliada comercial en la zona, donde vende desde hace 20 años.

"Se ha mejorado mucho la venta. Tengo unos 20 clientes más que antes", estima en plena hora pico. Sus respuestas llegan por partes, mientras atiende a sus compradores.

También se alegra porque la apertura de la estación le entrega "elegancia", "presencia" y seguridad a la zona rosa.

 

"El cable es la primera opción": el camino a Villamaría

Los buses perdieron una pasajera en la ruta Manizales-Villamaría. Mientras la línea 3 esté abierta "el cable es la primera opción" de Mónica Cubides.

Las condiciones la llevaron a esa decisión: "En bus es muy demorado el trayecto a Villamaría, se tarda 40 minutos. Los pocos buses que pasan están llenos y termina uno llegando a la casa a las 7:00 p. m.".

En redes sociales se enteró de la apertura del sistema y así llegó al portal de la estación El Cable. Suma 10 minutos de dar un paso, detenerse y repetir. "La fila está larga, pero fluye", matiza.

Prefiere esperar el cable aéreo: considera más cómodo viajar en una góndola que irse de pie en un bus.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba