Medioambiente

En Caldas delimitan 167 hectáreas de un santuario de biodiversidad: la Charca de Guarinocito en La Dorada

2025-11-07
La Charca de Guarinocito, declarada en 1988 por el entonces Inderena, es un área protegida alberga 167 hectáreas en el Magdalena Medio
Fotos | Corpocaldas | LA PATRIA La Charca de Guarinocito, declarada en 1988 por el entonces Inderena, es un área protegida alberga 167 hectáreas en el Magdalena Medio
lapatria.com

La Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas) delimitó y zonificó el Distrito de Manejo Integrado Madrevieja de Guarinocito, ubicado en La Dorada, al oriente del departamento. 

La decisión, aprobada por el Consejo Directivo de la entidad, responde a las metas trazadas en el Plan de Acción Cuatrienal de Corpocaldas, liderado por el director general, Germán Alonso Páez Olaya, “quien en esta administración ha priorizado la gestión integral de las áreas protegidas como eje de desarrollo sostenible en Caldas”, señaló la Corporación en un comunicado.

“Esta decisión se fundamenta en la necesidad de conservar este ecosistema estratégico de nuestro departamento, porque reconocemos su valor ambiental, social y económico para las comunidades y el bioterritorio,” explicó Páez Olaya.

La zonificación contempla cuatro áreas donde se pueden desarrollar actividades específicas:

  • Zona de preservación: destinada para actividades de investigación, educación y monitoreo. 
  • Zona de restauración: áreas transformadas por actividades productivas y la presencia de especies invasoras como el buchón de agua y otras introducidas, que mediante restauración ecológica se incentiva recuperar su condición natural. 
  • Zona de uso sostenible: permite el aprovechamiento responsable de la biodiversidad, como la pesca artesanal y el turismo de naturaleza.
  • Zona general de uso público: incluye caminos, senderos y espacios para la educación ambiental y la atención de visitantes.

Lea también Restauración ecológica: 117 animales silvestres regresan a su hogar en reserva natural en Caldas

“Esta actualización de límites permitirá a Corpocaldas, concertar acciones con el municipio de La Dorada, asociaciones de pescadores y comunidades locales, reconociendo la vocación de la Charca para el turismo comunitario y la pesca artesanal. Además, en un trabajo articulado con las comunidades, trabajaremos en el ajuste del plan de manejo para integrar la dimensión ambiental con el desarrollo económico de la región,” agregó Páez Olaya.

Con esta delimitación, Corpocaldas reafirma su compromiso de fortalecer la gestión de las áreas protegidas y los ecosistemas estratégicos de Caldas, promoviendo un modelo de biodesarrollo sostenible que armoniza la protección ambiental con el bienestar de las comunidades.  

Sobre la Charla de Guarinocito

La Charca de Guarinocito, declarada en 1988 por el entonces Inderena, es un área protegida alberga 167 hectáreas en el Magdalena Medio y hoy se consolida como un santuario de biodiversidad; allí habitan 135 especies de flora, 14 de anfibios, 21 de reptiles, 164 de aves y 45 de mamíferos “por lo que es vital conservarla y fortalecer el vínculo entre las comunidades locales y este valioso territorio”, apuntó Corpocaldas.

*Con información de Corpocaldas


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba