Nacional

Centrales obreras convocan paro nacional por la consulta popular del Gobierno: durará 48 horas

2025-05-19
El 28 y el 29 de mayo habrá paro nacional en respaldo a la consulta popular del Gobierno de Gustavo Petro.
Foto | Archivo | LA PATRIA El 28 y el 29 de mayo habrá paro nacional en respaldo a la consulta popular del Gobierno de Gustavo Petro.
lapatria.com

Las centrales obreras colombianas anunciaron este lunes (19 de mayo) un paro nacional de 48 horas, los días 28 y 29 de mayo, en protesta por el hundimiento de la consulta popular en el Congreso y como muestra de apoyo a la nueva versión que el Gobierno radica este mismo lunes.

El anuncio se realizó desde la Cumbre Social, Política y Popular, donde distintos sectores sociales discutieron líneas de acción frente a las reformas del presidente Gustavo Petro.

Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), explicó que el paro responde a una "indignación cada vez más profunda" del pueblo colombiano y hace parte de una estrategia que apunta a un cambio institucional más profundo.

"El paro se inscribe en las tareas generales de mayor envergadura como son la huelga general y el poder popular", aseguró Arias.

El líder sindical agregó que este nuevo plan de acción responde directamente a la votación en el Senado, que archivó la primera iniciativa de consulta, y pretende presionar al Congreso para que apruebe las reformas sociales, entre ellas, la reforma laboral, que debe pasar antes del 20 de junio.

 

Una movilización en todo el país

La propuesta incluye acciones coordinadas en múltiples regiones del país. Arias indicó que cada territorio tendrá expresiones concretas de movilización y que se pretende lograr un alto grado de participación.

"Vamos a hacer una movilización social en todo el país, con caravanas y paros simultáneos", afirmó.

La jornada se plantea como una muestra masiva de respaldo a las reformas sociales del Gobierno, en especial la nueva consulta popular, que será radicada este mismo lunes en el Congreso por el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.

Para la jornada de protesta, por el momento, se prevén caravanas en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, las cuales recorrerán vías nacionales como forma de visibilizar el apoyo ciudadano y generar presión sobre el Legislativo. Se espera la confirmación de la participación de otras ciudades.

Arias señaló que estas caravanas podrían generar una "confrontación fuerte" en la agenda política nacional, debido a la tensión que generan las reformas.

 

Otro paro nacional el 11 de junio

Además del paro de 48 horas, las centrales obreras ya discuten una segunda jornada nacional de protesta para el 11 de junio, con una duración mínima de 24 horas. La fecha coincide con el límite que tiene la Comisión Cuarta del Senado para aprobar o archivar la reforma laboral.

El sindicalismo colombiano sostiene que, de no haber avance legislativo, el país se enfrentaría a un cierre sin salidas institucionales para las reformas propuestas.

"Después del 20 de junio no hay sesiones extraordinarias. El tiempo se agota", enfatizó Arias.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba