
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, destaca las raíces latinas del nuevo papa León XIV

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, destacó este jueves (8 de mayo) las raíces latinas del nuevo papa León XIV y expresó su esperanza de que el cardenal estadounidense, quien también tiene nacionalidad peruana, "aliente a los hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los Estados Unidos".
"El nuevo papa, León XIV, es más que un estadounidense. Sus ancestros inmediatos son latinos: españoles y franceses, y vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú", escribió Petro en su cuenta oficial de X.
El mandatario colombiano agregó que espera que el cardenal Robert Francis Prevost, desde este jueves el papa León XIV, "sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EE.UU."
Petro agregó que se siente esperanzado porque Chicago, la ciudad oriunda del papa León XIV, es "la gran ciudad obrera y progresista" de Estados Unidos.
"Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente", dijo el presidente.
Puede leer: Donald Trump considera un gran honor para Estados Unidos que León XIV sea el primer papa estadounidense
Petro ha sido una de los principales defensores de los migrantes para los que constantemente pide que sean acogidos y no maltratados.
Durante su primera aparición al mundo como pontífice, el nuevo papa dedicó este jueves unas palabras en español para recordar a su "querida" diócesis de Chiclayo, Perú.
Tras ordenarse sacerdote en 1982, con 28 años, el cardenal Robert Francis Prevost fue enseguida enviado al que se convertiría en su segundo país: Perú, mediante su a misión de Chulucanas, en Piura (1985-1986).
Este sería el primer paso de un largo camino en Latinoamérica que prosiguió en 1988 en la misión peruana de Trujillo, seleccionando vocaciones agustinas en ciudades como Chulucanas, Iquitos y Apurímac y ejerciendo otros roles durante una década en esa archidiócesis.
El Gobierno colombiano celebra la elección del nuevo papa León XIV
El Gobierno colombiano celebró este jueves la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo papa, con el nombre de León XIV, y le deseó éxitos en su misión pastoral.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, felicita a la Santa Sede por la elección de León XIV como nuevo Sumo Pontífice", señaló la Cancillería en un comunicado.
El mensaje le auguró al nuevo pontífice, "el Papa 267 de la historia, muchos éxitos en su labor al frente de la Iglesia".
"Deseamos que nuestras relaciones bilaterales sigan fortaleciéndose en torno al anhelo de paz en Colombia y el mundo", agregó el mensaje dirigido al Vaticano.
El nuevo papa, quien era presidente de la Pontificia Comisión para América Latina desde enero del 2023, fue elegido este jueves en el segundo día de su cónclave para suceder al papa Francisco.
Los cardenales eligieron este jueves al estadounidense Prevost como sucesor del papa Francisco, que murió el pasado 21 de abril a los 88 años.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.