Nacional

¿Quiénes son las participantes del reality Miss Universe Colombia?: Conózcalas aquí

2025-08-30
Ellas son todas las candidatas de Miss Universe Colombia, el reality. 
Fotos | Tomadas de Canal RCN | LA PATRIA  Ellas son todas las candidatas de Miss Universe Colombia, el reality. 
Laura Henao Correa

El glamour y la competencia llegan a la pantalla chica: sábado 30 de agosto comienza el reality de Miss Universe Colombia 2025, una producción del Canal RCN que reunirá a las representantes de todos los departamentos del país.

En el primer episodio, las candidatas serán presentadas oficialmente al público y se medirán en los llamados duelos departamentales, una dinámica en la que cada región tendrá dos aspirantes, pero solo una continuará en el camino hacia la corona.

Conózcalas

Rebeca Castillo - Amazonas

A sus 19 años, Rebeca Alejandra Castillo Cruz representa la autenticidad y la resiliencia del Amazonas. Nacida en Leticia, estudia Ciencias Políticas y se ha convertido en una voz de empoderamiento juvenil y salud mental, inspirada por sus propias experiencias personales. 

Con una imagen fresca y decidida, busca visibilizar las voces de su región y demostrar que la belleza también es fortaleza y propósito.

 

Vanessa Pulgarín - Antioquia

Con 33 años, Vanessa Pulgarín Monsalve es modelo y líder social que ha representado a Colombia en Miss International y brillado en pasarelas nacionales e internacionales. 

Para ella, la verdadera corona está en la actitud y el ejemplo. Promueve el deporte como herramienta de transformación social y quiere llevar mensajes de salud mental, autenticidad y liderazgo femenino a Miss Universe.

 

Laura González – Antioquia

Laura Isabel González, de 27 años, es una mujer empática y resiliente que destaca por su carisma y capacidad de generar conexión con los demás.

Antioqueña orgullosa, ha enfrentado inseguridades y transformado su vida a través de disciplina, propósito y autoconfianza. 

Para Laura, representar a Colombia en Miss Universe es encarnar la diversidad, alegría y resiliencia de su gente, con un compromiso profundo hacia la autenticidad.

 

Adriana Hernández – Arauca

Beatriz Adriana Hernández Jaimes, de 29 años, combina su formación en Finanzas y Comercio Internacional con su pasión por el arte y la actuación. Representa a Arauca con fuerza y sensibilidad, impulsando el liderazgo femenino y la salud mental.

Con experiencia en certámenes y un estilo integral de preparación, busca demostrar que la belleza es también una herramienta de transformación social y visibilidad para su región.

 

Karina Martínez – Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

Leidys Karina Martínez, de 23 años, es estudiante y activista social oriunda de San Andrés. 

Se describe como una mujer auténtica y disciplinada, que ha aprendido a amar su belleza natural y a inspirar desde la honestidad. 

Nunca ha participado en un certamen de belleza, pero llega preparada para impulsar causas como la prevención del abuso infantil.

 

Marvelis Watson – Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina

A sus 27 años, Marvelis Watson es fisioterapeuta con especialización en deporte, emprendedora y mujer de fe. 

Nacida en San Andrés, se enorgullece de sus raíces afro y raizales. Tras superar grandes retos económicos y sociales, quiere usar esta plataforma para promover inclusión, diversidad y bienestar integral. 

Considera que la verdadera belleza es un vehículo para servir y transformar.

 

Nayla Piña – Atlántico

Nayla Piña Vélez, de 24 años, es comunicadora social y creadora de contenido barranquillera. Se describe como carismática, extrovertida y empática. 

Con experiencia en Europa y un proyecto social llamado Historias y Voces, busca empoderar a niños y jóvenes a través del autoconocimiento y la expresión. 

Su meta es representar al Atlántico mostrando la riqueza cultural y el talento de su región.

 

Shadia Zarrazola – Atlántico

Con 21 años, Shadia Zarrazola representa al Atlántico desde Barranquilla. 

Estudiante de psicología y creadora de contenido, ha participado en certámenes como Miss Teen Universo Colombia y Atlántico Universal. 

Su preparación combina lo físico, académico y emocional, con un enfoque en salud mental y equidad de género. Más que una reina, busca ser una plataforma de cambio.

 

Mariana Morales – Bogotá, D.C.

Mariana Morales Ospina, psicóloga, modelo y actriz, representa a Bogotá con orgullo y autenticidad. 

Es una mujer trans que ha hecho de su historia un símbolo de resiliencia, diversidad y transformación social. Su proceso de vida, acompañado por el apoyo incondicional de su madre, la ha convertido en una voz potente por la inclusión y los derechos de las comunidades diversas. 

Para Mariana, Miss Universe es una plataforma política y emocional, desde la cual busca visibilizar que la belleza se manifiesta en todas sus formas. 

 

Juliana Vargas – Bogotá, D.C.

Juliana Vargas Perdomo llega desde Bogotá para cumplir el sueño que desde niña la acompañó frente al televisor: convertirse en reina

Estudiante y modelo en formación, Juliana destaca por su naturalidad, su historia como exbailarina de folclor colombiano y su capacidad de transformar las dificultades en aprendizajes. 

Representar a Colombia, afirma, es más que un honor: es la posibilidad de recorrer el país llevando un mensaje de esperanza, resiliencia y empoderamiento.

 

Clara Cortés – Bolívar

Desde Cartagena, María Clara Cortés Correa irradia dulzura, sensibilidad y una fortaleza nacida de la resiliencia. 

Profesional en marketing digital, combina creatividad con disciplina, transmitiendo un mensaje claro: el amor transforma. Para Clara, representar a Bolívar significa honrar una tierra llena de historia y resistencia cultural. 

Su paso por distintos certámenes le ha enseñado que ser reina no es cuestión de perfección, sino de propósito, y ella busca dejar un legado basado en gratitud, autenticidad y la convicción de que cada herida puede convertirse en fortaleza.

 

Mónica Lozano – Bolívar

Mónica María Lozano Martínez representa al departamento de Bolívar. Administradora de profesión, nacida en Cali y residente en Bogotá, combina la disciplina académica con una personalidad extrovertida y cercana. 

Su camino de vida, marcado por la autoexigencia y la superación personal, la ha llevado a entender que los certámenes de belleza son una plataforma de acción y transformación social. 

Afirma que la verdadera corona se gana con humildad, autenticidad y servicio, y sueña con dejar un legado que demuestre que la belleza cobra verdadero sentido cuando se combina con propósito, liderazgo y servicio. 

 

Mabell Sánchez Carvajal – Boyacá

Con 25 años, Mabell es ingeniera industrial de Duitama y defensora de la salud mental y el medio ambiente. 

Su vida ha estado marcada por la resiliencia, lo que la ha llevado a valorar la autenticidad y el amor propio como sus mayores fortalezas. 

Busca convertir la corona en una herramienta de transformación, dejando una huella y demostrando que se puede vivir con propósito, con intención y con amor. 

 

Valeria Benites Bautista – Boyacá

Diseñadora de modas de Tunja y madre de dos hijos, Valeria quiere demostrar que la maternidad y los sueños pueden caminar juntos. 

Su experiencia como madre joven la impulsa a visibilizar el papel de las madres jóvenes y el desarrollo social, además de apoyar iniciativas enfocadas en la niñez y el empoderamiento femenino.

 

Diana Manrique Valencia – Caldas

Modelo profesional de Pensilvania, Diana Paola se caracteriza por su independencia y creatividad. 

Sueña con dar a conocer la riqueza cultural y cafetera de su departamento, y usar su voz como plataforma para inspirar a otros a luchar por sus metas. 

Como reina, usará la plataforma para amplificar las voces invisibles y abogar por la educación y la equidad.

 

Yenniffer Loaiza Zamora – Caldas

Psicóloga y modelo de Manizales, Yenniffer fue elegida Reina de la Feria de Manizales 2024. 

Su formación profesional la ha llevado a trabajar en proyectos de salud mental y promover el cuidado emocional, el empoderamiento femenino y la autenticidad. 

 

Cindy Vásquez – Caquetá

Con 29 años, Cindy Catherine Vásquez Valbuena es madre, esposa, empresaria y modelo de fotografía nacida en El Paujil y residente en Florencia. 

Su vida está marcada por la resiliencia y el esfuerzo, combinando el emprendimiento con una rutina consciente que incluye crossfit y meditación. 

Aunque no tiene experiencia previa en certámenes, se ha formado en pasarela y desarrollo personal con Top Model Iris. 

En Miss Universe Colombia busca representar la fuerza, la calidez y la diversidad cultural de la mujer caqueteña e impulsar proyectos sociales en apoyo a víctimas de violencia.

 

Angi Cabrera – Caquetá

Angi Alexandra Cabrera Toro, de 30 años, es madre y profesional en salud oriunda de Florencia. Se define como una mujer alegre, espiritual y empática, orgullosa de su cabello crespo y sus raíces. 

Desde niña participó en reinados locales, lo que despertó su pasión por el modelaje y la representación de su tierra. 

Para ella, Miss Universe Colombia es la oportunidad de visibilizar al Caquetá y trabajar por causas como la salud mental y el acompañamiento a madres jóvenes.

 

Sofía Echeverry – Cauca

Danna Sofía Echeverry Angulo, de 28 años, es ingeniera agroindustrial, madre y modelo profesional nacida en El Estrecho, Patía. 

Afrodescendiente orgullosa, representa la fuerza cultural y ancestral del Cauca, llevando con seguridad su cabello afro y su identidad. Ha trabajado con comunidades rurales y combina su carrera profesional con el modelaje, desde donde impulsa un mensaje de empoderamiento. 

En Miss Universe Colombia quiere inspirar a madres jóvenes y mujeres afro, demostrando que la belleza también es empoderamiento y propósito.

 

Marlyn Dinas – Cauca

Con 33 años, Marlyn Jhuliana Dinas Carabalí es actriz y modelo nacida en Caloto, orgullosa representante de la comunidad afrodescendiente del norte del Cauca. 

Fue Señorita Afrodescendiente en 2011, experiencia que marcó su conexión con sus raíces y la motivó a alzar la voz por la diversidad. Su vida ha estado guiada por la resiliencia, el arte y la espiritualidad, herramientas que hoy la fortalecen en su propósito. 

En Miss Universe Colombia busca ser inspiración para mujeres que dudan de su valor, mostrando que la verdadera corona está en la autenticidad.

 

Marcela Brand – Cesar

Adriana Marcela Brand Leiva, de 22 años y 1.88 m de estatura, es una mujer afrocolombiana nacida en Valledupar que representa con orgullo sus raíces.

Transformó un episodio doloroso de su adolescencia en un motor para luchar por espacios de sanación y apoyo a mujeres. Su preparación combina disciplina física y equilibrio espiritual.

Con experiencia en certámenes, llega a Miss Universe Colombia para ser embajadora del cambio, la autenticidad y el amor propio.

 

Martha Rivero – Cesar

Martha Cecilia Rivero Manga, de 26 años, es comunicadora social, periodista y presentadora nacida en Valledupar. 

Inspirada por el ejemplo de su madre, ha construido una carrera basada en la empatía, la responsabilidad y la autenticidad. Tras superar procesos de ansiedad y autocrítica, hoy busca demostrar que no existe un único molde de belleza. 

En Miss Universe Colombia quiere elevar historias, impactar vidas y visibilizar causas sociales con propósito y sensibilidad. 

 

Dayana Ángulo – Casanare

Jisbeth Dayana Ángulo Vega, de 25 años, es relacionista pública, modelo profesional y presidenta de la Fundación Alianza Vida y Esperanza. 

Nacida en Yopal y radicada en Bogotá, trabaja por la inclusión, la autoestima y la salud mental de mujeres afrocolombianas e indígenas. 

Su historia está marcada por la resiliencia, especialmente tras el proceso de enfermedad de su madre, que fortaleció su propósito de servir. 

En Miss Universe Colombia busca ser un puente de representación para su tierra y para Colombia.

 

Karol Delgado – Casanare

Karol Alejandra Delgado Acosta, de 23 años, es estudiante de Zootecnia, auxiliar veterinaria y defensora apasionada del bienestar animal. 

Desde Villanueva, Casanare, sueña con crear una fundación autosostenible que rescate y rehabilite mascotas en condición vulnerable. 

Su vida refleja resiliencia: tras superar la depresión y la ansiedad, encontró en la autenticidad y el amor propio su mayor fortaleza. 

Con experiencia en certámenes, llega a Miss Universe Colombia para alzar la voz por la salud mental, la diversidad corporal y la protección animal.

 

Alexandra Noreña – Chocó

Con 30 años, Alexandra Noreña Restrepo es modelo, empresaria y mediadora de causas sociales nacida en Quibdó. 

Orgullosa de sus raíces afrocolombianas, ha construido su camino con resiliencia tras la pérdida de su padre y bajo la inspiración de su madre. 

Vive en Medellín y combina su disciplina entre emprendimientos, deporte y formación personal. 

Quiere usar Miss Universe como plataforma para visibilizar la riqueza y potencial del Chocó. Sueña con posicionar a su departamento como un destino turístico responsable.

 

Yorladis Gutiérrez – Chocó

Yorladis Marcela Gutiérrez, de 23 años, es abogada y modelo nacida en Riosucio, Chocó. 

Ha convertido las dificultades familiares en motor para superarse y ser un ejemplo de resiliencia. Se define como una mujer firme, empática y auténtica, orgullosa de su identidad afrocolombiana. 

Sueña con representar a Colombia mostrando el talento, la cultura y la riqueza del Pacífico, demostrando que la verdadera belleza está en la autenticidad.

 

Natalia Agudelo – Córdoba

Con 23 años, Natalia Agudelo Doria representa a Córdoba con temple y sensibilidad social. Estudiante de Trabajo Social, ha enfocado su vida en el servicio comunitario y en transformar los desafíos personales en oportunidades. 

Su altura, motivo de burlas en la adolescencia, se convirtió en símbolo de empoderamiento y amor propio

Casada con el artista Antonio López, encuentra en su familia el mayor soporte. Sueña con ser embajadora de la diversidad y demostrar que servir también es una forma de liderar.

 

Lizeth Cueter – Córdoba

Lizeth Cueter, de 35 años, es diseñadora de modas y fundadora de Vístete de Amor Propio, un proyecto que une moda y empoderamiento femenino. 

Nacida en Ciénaga de Oro y radicada en Montería, ha construido un camino que inspira a mujeres a reconciliarse con su historia a través de la ropa y el amor propio. 

Para ella, la corona es una plataforma para visibilizar a mujeres reales, activar proyectos de moda consciente y demostrar que la moda también transforma vidas.

 

Valentina Bueno – Cundinamarca

A sus 19 años, Dana Valentina Bueno representa a Cundinamarca con la frescura de la juventud y la fuerza de sus sueños

Estudiante disciplinada y amante del trabajo social, impulsa el proyecto Sigue mis huellas verdes, enfocado en reciclaje y medio ambiente. 

Ha participado en certámenes como Miss Progress Colombia, donde fortaleció su oratoria y amor propio. Quiere dejar un impacto ambiental, con madres comunitarias cabezas de hogar, la belleza natural y la labor social.

 

Isabela Córdoba – Cundinamarca

Con 39 años, Isabela Cristina Córdoba es actriz y madre, una mujer alegre y apasionada por el arte, el deporte y la vida en familia. 

Su mayor fortaleza la ha encontrado en la resiliencia, especialmente tras enfrentar el cáncer de su madre, experiencia que marcó su visión de la vida.

Se describe como disciplinada, aunque a veces demasiado exigente consigo misma. 

En Miss Universe Colombia quiere resaltar la belleza de Cundinamarca y la fuerza de las mujeres colombianas, transmitiendo un mensaje de amor, empatía y humanidad.

 

Adriana Lucía Risco – Huila

A sus 27 años, Adriana Lucía Risco representa al Huila con la fuerza de sus raíces colombianas y cubanas. 

Es profesora, modelo y una mujer resiliente que ha superado momentos difíciles como la enfermedad de su padre y los problemas emocionales de su hermano. Con fe, disciplina y autenticidad ha convertido cada tropiezo en impulso para crecer. 

Orgullosa de la diversidad cultural de su tierra y de su gente trabajadora, llega a Miss Universe Colombia con el sueño de inspirar a quienes enfrentan la depresión o la ansiedad, demostrando que con fe y esfuerzo, todo es posible.

 

Dairy Gutiérrez – Huila

Dairy Gutiérrez Campos, de 24 años, es modelo profesional y contadora pública oriunda de Garzón. Su historia está marcada por la resiliencia, ya que convive con un diagnóstico de lupus, enfermedad que ha fortalecido su carácter y le enseñó a vivir con valentía y gratitud. 

Compagina el rigor académico con la creatividad de las pasarelas, mostrando que la belleza también es disciplina y propósito. 

Representa al Huila con orgullo por su cultura, folclor y gente perseverante. En Miss Universe Colombia quiere ser voz de inclusión, equidad, salud mental, liderazgo y empoderamiento femenino a través de la educación.

 

Sofía Donado – Magdalena

Con 25 años, Sofía Fernanda Donado Díaz es ingeniera agrónoma, modelo profesional y empresaria del Magdalena.

Ha representado a Colombia en escenarios internacionales como The Miss Globe 2021, donde fue finalista, y en Miss Mundo Colombia, donde fue virreina nacional. 

Desde su fundación apoya a madres cabeza de hogar y niños vulnerables, reafirmando su compromiso social. 

Para ella, la corona es una oportunidad de representar a miles de mujeres colombianas que lideran con amor, preparación y convicción. 

 

Allison Morrón – Magdalena

Allison Michelle Morrón De La Hoz, de 22 años, es comunicadora social, modelo y coach, nacida en Santa Marta. 

Superó episodios de bullying y body shaming en su adolescencia, experiencias que hoy convierten su historia en una inspiración de amor propio y empoderamiento femenino. 

Ha trabajado con niñas y adolescentes en autoestima y liderazgo, convencida de que la belleza es una herramienta de transformación. 

En Miss Universe Colombia quiere proyectar un mensaje de autenticidad, salud mental y resiliencia, siendo voz de mujeres que alguna vez se sintieron invisibles.

 

Eilan Jusin Sosa – La Guajira

Con 20 años, Eilan Jusin Sosa Guerra representa a La Guajira con orgullo y determinación. 

Estudiante universitaria, combina la frescura de la juventud con una madurez marcada por la pérdida de un ser querido, experiencia que fortaleció su carácter y vocación social. 

Se define como resiliente y solidaria, comprometida con visibilizar las comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas de su tierra. 

En Miss Universe Colombia busca ser una líder, una comunicadora y una referente de inspiración, impulsando proyectos en educación, salud mental y prevención de violencia de género.

 

Layda Monsalvo – La Guajira

Layda Monsalvo, de 27 años, es una mujer mestiza, sensible y perseverante, que representa a La Guajira con autenticidad y orgullo por sus raíces indígenas. 

Desde pequeña ha enfrentado críticas sobre su estatura o apariencia, pero convirtió esas voces en motor para superarse y seguir sus sueños. Comunicadora social y activista comunitaria, creó el podcast Tejiendo Nuevas Realidades para impulsar proyectos sociales y dar eco a causas invisibilizadas. 

En Miss Universe Colombia quiere romper estereotipos de belleza y demostrar que la diversidad cultural del Caribe también merece un lugar en el escenario internacional.

 

Ana María Tavera – Meta

Con 33 años, Ana María Tavera Lozano es actriz, periodista, presentadora y madre, una mujer que combina arte, comunicación y resiliencia. 

A los 17 años estuvo a punto de representar al Meta en un reinado, pero su maternidad adolescente la llevó a posponer ese sueño. 

Hoy regresa con experiencia, propósito y la fortaleza de haber superado adversidades personales. Ha trabajado en medios y proyectos sociales, acompañando a mujeres y comunidades vulnerables. 

En Miss Universe Colombia busca inspirar desde su historia, demostrando que la verdadera belleza florece incluso en la adversidad.

 

Luisa Álvarez – Meta

Luisa Fernanda Álvarez, de 27 años, es comunicadora y modelo que abraza con orgullo su cuerpo curvy y promueve la salud mental. 

Representó al Meta en el Concurso Nacional de Belleza 2022, experiencia que la llevó a impulsar festivales de bienestar emocional y salud mental en Villavicencio. 

Su historia está marcada por la resiliencia, especialmente al acompañar la recuperación de su madre tras un tumor, experiencia que fortaleció su fe y compromiso. 

En Miss Universe Colombia quiere representar a las mujeres reales, demostrando que la vulnerabilidad también es una forma de valentía.

 

Cavylla Valencia – Nariño

Con 35 años, Cavylla Valencia Cuero es artista, emprendedora y defensora de la salud mental, oriunda de Nariño. 

La pérdida de su padre y el cuidado de su madre marcaron su vida, llevándola a encontrar en la música, la escritura y el arte caminos de sanación. Practicante de yoga y danza, considera su cuerpo un templo que refleja disciplina y gratitud. 

Se describe como empática, resiliente y fraternal, convencida de que el amor propio es la clave para transformar cualquier adversidad. 

En Miss Universe Colombia quiere visibilizar a los cuidadores y demostrar que el arte puede ser un puente entre el dolor y la belleza.

 

Yoselin Riascos – Nariño

A sus 30 años, Yoselin Riascos García representa a Nariño con la fuerza de una mujer resiliente y apasionada por la educación. 

Profesora y modelo profesional, ha convertido el dolor de la pérdida en motor para inspirar a sus estudiantes y a las mujeres de su comunidad. 

Su porte elegante y energía vibrante le han dado el apodo de “avatar”, símbolo de su carácter único. 

En Miss Universe Colombia quiere proyectar autenticidad y ser vocera de la educación, la equidad de género y la diversidad étnica del país.

 

Nicole Bochmann – Norte de Santander

Con 23 años, Nicole Bochmann Maldonado es amante del deporte nacida en Pamplona, orgullosa de sus raíces nortesantandereanas. 

Se describe como noble, sencilla y disciplinada, con la familia como pilar de su vida. Amante de un estilo de vida equilibrado, ha participado en certámenes previos que le dieron experiencia y confianza. 

Sueña con usar la corona como plataforma para impulsar la paz, la cultura y el desarrollo social.

 

Natalia Bayona – Norte de Santander

Natalia Lucero Bayona, de 25 años, es abogada y docente nacida en Ocaña y residente en Cúcuta. 

Su historia está marcada por la resiliencia, luego de superar una condición médica que le cambió la vida a los 15 años. 

Se define como espontánea, empática y valiente, con una gran capacidad para conectar desde la palabra y la enseñanza. Orgullosa de la diversidad de su tierra, busca ser una reina cercana y auténtica. 

En Miss Universe Colombia quiere promover el amor propio, valentía, empatía y transformación social, con énfasis en la educación como base de todo cambio sostenible.

 

Brenda Bedoya – Putumayo

A sus 22 años, Brenda Bedoya representa al Putumayo con orgullo de sus raíces afrocolombianas y la fuerza de una mujer que ha aprendido a reconstruirse en la adversidad. 

Modelo profesional y exrepresentante en el Reinado Nacional del Turismo, combina pasarela con compromiso social en temas como salud mental, infancia y juventud. 

Se describe como empática, sensible y apasionada por enseñar e inspirar. 

En Miss Universe Colombia representar a todas las niñas que alguna vez sintieron que su historia no merecía ser contada

 

Valentina Marulanda – Quindío

Dayanna Valentina Marulanda, de 26 años, es estudiante y emprendedora quindiana, marcada por una historia de lucha contra la anorexia y la bulimia. 

Hoy convierte esa experiencia en un mensaje de amor propio y resiliencia, con el que busca inspirar a otras personas. Se reconoce como una mujer guerrera y soñadora, con la familia como motor de vida y la autenticidad como sello personal. 

Con experiencia como virreina nacional del Reinado de la Naranja, quiere demostrar que la verdadera belleza es consciente y transformadora, más allá de los moldes tradicionales.

 

Michel González – Quindío

Con 20 años, Wendy Michel González Guerra es modelo y estudiante universitaria nacida en Armenia. 

Su historia está marcada por la superación de un trastorno alimenticio, experiencia que la llevó a reconstruir su autoestima y abrazar la autenticidad como su mayor fortaleza. 

Se define como una mujer atlética, disciplinada y comprometida, que combina el modelaje con la vida digital y la cercanía con su familia. 

En Miss Universe Colombia quiere inspirar a los jóvenes que sienten que no encajan y demostrar que la verdadera belleza está en ser uno mismo.

 

Sara Gómez – Risaralda

Sara Gómez Montoya, de 30 años, es comunicadora social y estratega de marca nacida en Pereira y residente en Bogotá. 

Su vida ha estado marcada por la resiliencia, tras superar la anorexia y enfrentar realidades familiares complejas. Esa experiencia la llevó a valorar la salud mental y el cuerpo como vehículo de vida, no como campo de batalla. 

Se describe como creativa, analítica y sensible, con una visión conciliadora y transformadora. 

En Miss Universe Colombia busca usar la corona como plataforma para hablar de inclusión, liderazgo consciente y educación con enfoque humano.

 

Ángela Arcila – Risaralda

A sus 27 años, Ángela Viviana Arcila Agudelo es administradora ambiental, bailarina, modelo y presentadora de televisión en Telecafé. 

Nacida en Pereira, combina el arte y la comunicación con un fuerte compromiso social y ambiental. Ha sido virreina nacional del Bambuco, experiencia que consolidó su disciplina y autenticidad. 

Se define como una mujer integral y resiliente, incluso tras la reciente pérdida de su padre. 

En Miss Universe Colombia quiere representar a las mujeres que luchan con amor y propósito, usando su voz para inspirar conciencia social y sostenibilidad.

 

Gloria Mutis – Santander

 

Gloria Teresa Mutis Rincón, de 28 años, es modelo y profesional en el área comercial, nacida en Bucaramanga. 

La pérdida de su padre en la infancia marcó su carácter resiliente y su compromiso con crecer desde la verdad. Se ha preparado en pasarela, oratoria e inglés, reflejando disciplina y pasión por los certámenes. 

Además de promover el turismo y la cultura de su región, apoya causas sociales como el bienestar animal y la infancia con cáncer. 

En Miss Universe Colombia quiere mostrar que las reinas también son gestoras de cambio y líderes con propósito.

 

Gloria Mutis – Santander

Gloria Teresa Mutis Rincón, de 28 años, es modelo y profesional en el área comercial, nacida en Bucaramanga. 

La pérdida de su padre en la infancia marcó su carácter resiliente y su compromiso con crecer desde la verdad. Se ha preparado en pasarela, oratoria e inglés, reflejando disciplina y pasión por los certámenes. 

Además de promover el turismo y la cultura de su región, apoya causas sociales como el bienestar animal y la infancia con cáncer. 

En Miss Universe Colombia quiere mostrar que las reinas también son gestoras de cambio y líderes con propósito.

 

María José Plata – Santander

Con 19 años, María José Plata Acevedo es la candidata más joven del certamen, nacida en Bucaramanga.

Deportista y apasionada por el aprendizaje, nunca antes había participado en un concurso de belleza, lo que le aporta frescura y autenticidad. 

Ha enfrentado retos como la presión de los estándares físicos, pero aprendió a convertir sus diferencias en motor de resiliencia. Se describe como empática, disciplinada y soñadora, con la familia como pilar fundamental. 

En Miss Universe Colombia busca demostrar que se puede ser reina sin renunciar a la espontaneidad y sin dejar de ser uno mismo. 

 

Suad Payares – Sucre

Con 26 años, Suad Milena Payares Márquez es psicóloga, nacida en Sincelejo. Se define como una mujer auténtica y espiritual, que ha encontrado en la resiliencia y el servicio su mayor fortaleza. 

Su trayectoria no está marcada por reinados, sino por su compromiso con la salud mental y el bienestar de las mujeres vulnerables. Ha vivido procesos de adaptación cultural que fortalecieron su empatía y su visión global. 

En Miss Universe Colombia busca utilizarla como herramienta de cambio y enfocaría su gestión en la salud mental de las mujeres en situación de vulnerabilidad. 

 

Ariana Alfaro – Sucre

A sus 29 años, Ariana Paola Pérez Alfaro es modelo, creadora de contenido y directora creativa, nacida en Sincelejo. 

Con una personalidad soñadora y empática, ha convertido experiencias dolorosas, como la pérdida de su abuela y su padre, en aprendizajes que fortalecieron su carácter. 

Se reconoce como una mujer resiliente, firme en sus valores y en su esencia. En su vida profesional impulsa proyectos artísticos y digitales que transmiten autenticidad y constancia. 

En Miss Universe Colombia busca ser vocera de una belleza que inspira y transforma desde la fe y el amor propio.

 

Eliana Duque – Valle del Cauca

Con 27 años, Eliana Duque Salazar es diseñadora gráfica y modelo profesional, originaria del Valle del Cauca. 

Ha consolidado una carrera que une creatividad, disciplina y sensibilidad estética, expresadas tanto en el arte visual como en la moda. 

Se describe como carismática, noble y resiliente, cualidades que la han acompañado en su crecimiento personal y profesional. 

Su sueño como reina es liderar proyectos de emprendimiento femenino y educación artística.

En Miss Universe Colombia quiere demostrar que la belleza también puede ser motor de transformación social.

 

Katherine Vanegas – Valle del Cauca

Médica general y modelo profesional, Katherine Vanegas Guzmán, de 29 años, representa al Valle del Cauca con una propuesta que une ciencia, estética y servicio. 

Tras la pérdida de una prima, encontró en la medicina un propósito para humanizar la atención en salud. Se describe como disciplinada, sensible y centrada, capaz de equilibrar su vida entre consultorios, pasarelas y redes sociales. 

Sin experiencia previa en reinados, llega al certamen con una preparación integral y un mensaje claro: la inteligencia y la belleza no son opuestas, juntas pueden transformar realidades.

 

Carolina Hernández – Tolima

Angie Carolina Hernández Orozco, de 32 años, es publicista, modelo y emprendedora, nacida en Ibagué y radicada en Bogotá. 

Su vida combina deporte, disciplina y sensibilidad social, pues fue deportista de alto rendimiento desde los 13 años y hoy impulsa un estilo de vida saludable. 

Ha trabajado en el modelaje y creado su propia marca de ropa deportiva, reflejando su espíritu emprendedor. Se define como alegre, resiliente y profundamente familiar. 

En Miss Universe Colombia quiere hablar de salud mental, empatía y respeto.

 

María Paula Castaño – Tolima

Con 27 años, María Paula Castaño Ospina es comunicadora social, periodista y modelo profesional. 

Ha trabajado en medios regionales y nacionales, donde se ha destacado por su autenticidad y cercanía. 

Desde el Tolima, tierra de tradición y música, sueña con crear espacios donde la belleza se entienda como una plataforma de impacto. 

 

¿Quiénes son los jurados y presentadora de Miss Universe Colombia, El reality?

El reality del Canal RCN contará con la conducción de Claudia Bahamón, una de las presentadoras más queridas del país, reconocida por su carisma, cercanía y amplia trayectoria en televisión.

El jurado estará integrado por figuras de gran trayectoria. Andrea Tovar, ex Miss Colombia y segunda finalista de Miss Universo 2016, regresa a los certámenes en un rol diferente, aportando su experiencia como reina y promotora del liderazgo femenino. 

También estará Valerie Domínguez, Miss Colombia 2005 y semifinalista de Miss Universo, quien combina su paso por los reinados con una destacada carrera como actriz y presentadora. 

Completa el panel Hernán Zajar, uno de los diseñadores más prestigiosos del país, reconocido por fusionar moda, artesanía y tradición caribeña en creaciones que han vestido a celebridades internacionales.

 

*Con información del Canal RCN.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba