Un fin de semana pasado por fiestas en Caldas: danzas, concursos, desfiles, animales y más...
                    Así se vivieron en algunos municipios de Caldas varias de las celebraciones típicas de sus zonas, incluyendo danzas, desfiles, concursos y festivales de música parrandera.
A continuación un breve resumen.
Fiestas del Barequero
Marmato. En el pesebre de oro de Colombia concluyeron ayer las llamadas Fiestas del Barequero que se iniciaron desde el pasado 28 de octubre. En el encuentro se realizaron varias actividades culturales y artísticas. En la jornada se efectuó un homenaje a los artistas y cultores marmateños.
Danzas folclóricas

Neira. Como un éxito se destacó el XII Festival de Danzas Folclóricas y 5º Concurso de Cafés Especiales que se realizó el 1 y 2 de noviembre. la Alcaldía Municipal y el despacho de la primera Gestora Social, Daniela Nieto, patrocinaron este evento que atrajo participantes de diferentes departamentos del país, incluyendo Tolima, Huila, Chocó, Valle del Cauca y varias partes de Caldas. El festival de danzas y el concurso de Cafés Especiales hacen parte de la estrategia "Turisteando por Neira" para impulsar el turismo y dinamizar la economía local.
Festival de la Lana

Marulanda. Las ovejas fueron las protagonistas este fin de semana. Unas 2 mil carneros estuvieron en el Gran Desfile Ovino en el pueblo que enamora de Caldas. La actividad tuvo lugar en la XII edición del Festival de la Lana, que se realizó desde el viernes, 31 de octubre, hasta ayer, 3 de noviembre. Contó con la participación de la Cooperativa Ovina de Marulanda, el Rebaño de los Civiles, el Rebaño Aprisco San Miguel y el Rebaño de María Leonor Rivera.

Stefhany Duque Herrera, de Manzanares, fue la ganadora del Reinado Departamental de la lana. Ya había ganado el reinado de La Fiesta de los Palenques que se realizó este año en Samaná.
Música Parrandera “Albeiro Zapata”

Anserma. El municipio celebró el el VI Festival de Música Parrandera “Albeiro Zapata” en la Plaza Mariscal Jorge Robledo, evento que reunió a las mejores agrupaciones de música decembrina del Eje Cafetero. En la categoría Tradicional Parrandero, el premio al mejor requinto fue para el músico de Los Clandestinos del Despecho, mientras que el primer lugar lo obtuvo Los Muchachos Parranderos.
En la categoría Máster Parrandero, el reconocimiento al mejor requinto fue para Los Indecentes de la Parranda, y el primer puesto se lo llevaron nuevamente Los Parranderos de Arrayanal, del municipio de Mistrató (Risaralda), quienes revalidaron el título conseguido el año anterior.
*Con información del Informador de Occidente.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.