Política

Asamblea de Caldas: quiénes son los tres políticos que la liderarán en el 2026, elección de presidente y vices

2025-11-05
La Asamblea de Caldas modelo 2026 toma forma. La entidad escogió a los tres integrantes de su Mesa Directiva. Estos son los perfiles.
Fotos | Luis Fernando Trejos | LA PATRIA La Asamblea de Caldas modelo 2026 toma forma. La entidad escogió a los tres integrantes de su Mesa Directiva. Estos son los perfiles.
Santiago Carmona Caraballo

La unanimidad fue la regla en la Asamblea de Caldas.

En la mañana de este miércoles (5 de noviembre), la corporación eligió su Mesa Directiva para el próximo año.

El diputado Jahír de Jesús Álvarez (Gente en Movimiento) sumó los 14 apoyos posibles y se convirtió en el presidente electo de la entidad para el 2026.

La unanimidad también estuvo presente en la elección de Carlos Hernán Serna Trejos (Partido Liberal) como primer vicepresidente. Siete meses después de llegar a su curul, en reemplazo de Óscar Alonso Vargas Jaramillo, Serna escala a la Mesa Directiva.

Asimismo, el respaldo total impulsó al diputado Luis Alberto Giraldo (Nuevo LIberalismo) a la Segunda Vicepresidencia.

De izquierda a derecha, Luis Alberto Giraldo, Jahír de Jesús Álvarez y Carlos Hernán Serna Trejos.

 

Las caras de la Asamblea de Caldas: Mesa Directiva del 2026

Jahír de Jesús Álvarez, presidente (Gente en Movimiento)

Prioridades: "Una de las prioridades más grandes es ayudar con el Gobierno departamental, con los órganos de control y de seguridad, para que el próximo año que es difícil, electoral, podamos buscar que este departamento sea uno de los mejores en los resultados electorales frente al tema del manejo y de que las cosas se den como debe ser.

"Manejar una buena articulación entre el Gobierno departamental y la Asamblea, haciendo un buen control político, para que a las obras y los proyectos de la Gobernación podamos hacerles seguimiento y al finalizar esa Asamblea les demos resultados positivos a los caldenses, que las obras se hagan completas".

Perfil: es administrador de empresas y especialista en Alta Gerencia. Durante 10 años trabajó en la Alcaldía de Belalcázar. Luego, vivió tres períodos (12 años en total) como alcalde de Belalcázar (Caldas). También fue secretario de Vivienda de Caldas.

Nació en Belalcázar. Su cuna política fue el Partido Conservador. Luego militó en el Partido de la U y ahora es miembro de Gente en Movimiento.

Tuvo que esperar un año para llegar a la máxima dignidad de la Asamblea de Caldas. En el 2024, LA PATRIA informó que su nombre sonaba para la posición. Sin embargo, tres movimientos políticos después, el nombre que apoyaron los diputados fue el de Hernán Alberto Bedoya (Partido Liberal).

Álvarez respondió que fue él quien declinó de esa aspiración el año pasado para poder ocupar la Presidencia de la Asamblea en el tercer año, que es electoral y le parece "el más importante". "Yo en algún momento manifesté que estaba más interesado en el tercer año. Les dije a diputados, al gobernador", anotó.

Noticia en desarrollo...


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba