Hospital de Manizales restringe servicios a Nueva EPS por crisis financiera: conozca a qué no se podrá acceder
Un documento entregado este martes (4 de noviembre) a la opinión pública y firmado por Juan Felipe Valencia Ríos, gerente del SES Hospital Universitario de Caldas, le anunció a la comunidad que la entidad le restringiría -desde la fecha- servicios a Nueva EPS.
"Nos permitimos manifestar que durante los últimos meses hemos asumido una mayor carga de atenciones en salud en Caldas, debido al cierre de servicios en otras instituciones de la red hospitalaria. Este mayor esfuerzo no se está viendo correspondido con el respectivo giro de recursos por parte de la Nueva EPS, lo cual ha generado un alto riesgo financiero para el hospital", se leyó en la misiva.
Ahora restringirá la prestación de servicios no urgentes, principalmente, aquellos que requieren materiales médico-quirúrgicos o pagos a terceros. No recibirá nuevas autorizaciones de cirugías electivas, consultas especializadas, ni procedimientos diagnósticos o terapéuticos.
Valencia dijo la semana anterior a LA PATRIA: “Solo la Nueva EPS tiene una deuda superior a los $74 mil millones, la situación financiera es crítica”.
En La Dorada: Este es el hospital del Oriente de Caldas que le cerró servicios a usuarios de Nueva EPS
Las autorizaciones pendientes de programación, según el SES, serán devueltas a Nueva EPS para que el asegurador realice la reasignación a otros prestadores.
La entidad pidió disculpas a los usuarios por las molestias que esta medida pueda ocasionar. Señaló que solo busca preservar la viabilidad presente y futura de la institución, que es un activo de los caldenses.
Sin respuesta
Nueva EPS continúa sin responder, de manera oficial y concreta, sobre las deudas que tiene para con las instituciones caldenses
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.