Condenado por agredir en Manizales a su pareja y a su hijastro
La Corte Suprema de Justicia inadmitió el recurso de casación que presentó la defensa de Hernando Irley Cortés Bedoya, en contra la sentencia del 19 de marzo del 2025 proferida por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Manizales, que confirmó la impuesta por un juzgado de esta ciudad, por el delito de violencia intrafamiliar.
Los hechos son del 7 de abril del 2019, aproximadamente a las 9:00 de la noche, en un inmueble familiar ubicado en el barrio Campohermoso, de esta capital.
La pareja del procesado descansaba en su habitación y allí ingresó Hernando Irley, en aparente estado de alicoramiento.
"La despertó, reclamándole porque el hijastro llevó a su pareja sentimental a dormir allá, le manifestó que 'el inmueble no es un motel' y calificó a los hijos de su compañera como 'mantenidos'. El hijastro, al escuchar los reclamos dirigidos hacia su madre, intervino preguntando cuál era el problema. El procesado le propinó un golpe con el puño en la boca. Luego, la mujer intentó separarlos, pero Hernando Irley la golpeó, la empujó al suelo, le jaló el cabello y le propinó varios puñetazos, causándole lesiones en los brazos. Posteriormente llegó la Policía", narró la Fiscalía.
Proceso
El juicio oral se inició el 25 de agosto del 2022 y culminó el 29 de mayo del 2023, con sentido de fallo condenatorio.
El 12 de marzo del 2024, el Juzgado profirió sentencia, con pena de 54 meses de prisión, le negó la suspensión de la ejecución de la misma y la prisión domiciliaria. Además, ordenó su captura. Apelada la sentencia por la defensa, el 19 de marzo del 2025 el Tribunal Superior de Manizales la confirmó.
Se inadmitió la casación porque no demostraron errores trascendentales de hecho o de derecho que vulneraron el debido proceso o las garantías del condenado.
Denuncie
Las líneas de atención para reportar cualquier caso de violencia intrafamiliar:
- - Línea púrpura #155, atendida por personal de la Policía Nacional y tiene competencia nacional.
- - Línea de la Policía 123 o directamente en las estaciones o inspecciones de Policía, donde pueden recibir la denuncia y proteger a las víctimas conduciéndolas hacia lugares seguros.
- - Fiscalía General de la Nación llamando a los números 018000919748 o línea celular 122, con atención las 24 horas del día.
- - ICBF de manera física o a la línea 141 o a la línea nacional 018000112440.
- - Hospital Público de cada municipio, personerías municipales.
- - Defensoría del Pueblo a través de la app Contigo, como herramienta tecnológica que permite georreferenciar los casos y reportarlos en tiempo real.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.