Este precandidato de Caldas por el Pacto Histórico retiró su nombre de la lista a la Cámara: no hay garantías
Carlos Cruz, excandidato a la Gobernación de Caldas y precandidato a la Cámara de Representantes de Caldas por el Pacto Histórico, retiró su nombre de la lista que entraría a consulta el próximo 26 de octubre.
El anuncio lo hizo este miércoles (15 de octubre) al enfatizar que no hay garantías para continuar participando en esta consulta.
"En el Pacto Histórico lo que hemos venido haciendo de tiempo atrás es lo que yo llamo administrar la incertidumbre. Cada semana hay decisiones diferentes que vienen del Pacto Histórico, de los partidos que hacen parte del Pacto, del Consejo Nacional Electoral, de un tribunal, de un juez o de la Registraduría y en ese orden de ideas nos parece que es insostenible continuar en esta precandidatura y en esta consulta porque no hay seguridad jurídica, no hay garantías", dijo Cruz.
Agregó que los anuncios que hace la Registraduría acerca de la consulta no los dejan satisfechos y que ya no sería una consulta del Pacto Histórico.
"Anoche el Consejo Nacional Electoral ordenó que no debe ir el logo del Pacto Histórico en las tarjetas electorales. Por eso consideramos que es una consulta interpartidista y no es una consulta del Pacto Histórico. Esto va a generar unos efectos que ya los está generando y los seguirá haciendo en el transcurso de estos días".
Le puede interesar: Estos son los aspirantes a la Cámara del Eje Cafetero por el Pacto Histórico: irán a consulta en octubre
Añadió que la decisión la tomó desde su equipo jurídico, pero que su retiro no significa que no vaya a seguir vigente en lo político. "Tenemos un proyecto político que hemos venido trabajando y desarrollando de tiempo atrás desde mi candidatura a la Gobernación de Caldas por Colombia Humana. Seguiremos haciendo ese trabajo y enarbolado las banderas de la dignidad, de la decencia y de la coherencia porque aquí también están haciendo un gran proyecto que se llama el poder de la coherencia desde diferentes sectores progresistas de Caldas".
Cabe recordar que El Consejo Nacional Electoral negó este martes (14 de octubre) el registro del logo del Pacto histórico porque aún no está en firme la resolución de la creación del Pacto Histórico como partido único y que le otorga la personería jurídica.
Siga leyendo: Daniel Quintero se baja de la consulta del Pacto Histórico y arremete contra el Consejo Nacional Electoral
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.