Política

Peajes en Colombia: radicarán proyecto de ley que busca tarifas justas y reglas claras en ejecución de obras

2025-07-21
Peajes Colombia
Foto | Archivo | LA PATRIA 
lapatria.com

Este martes 22 de julio, ante la Secretaría General del Senado de la República, el senador Guido Echeverri Piedrahita radicará el proyecto de ley que regula los peajes en el país.

Una iniciativa que busca tarifas más justas, reglas claras desde el diseño hasta la ejecución de las obras, control ciudadano sobre los recursos y garantías de inversión equitativa en las regiones.

Para el senador caldense es preocupante la ausencia de estándares normativos mínimos que garanticen una adecuada evaluación de prefactibilidad técnica, ambiental y socioeconómica; una participación efectiva de los entes territoriales en la definición de proyectos que atraviesan sus jurisdicciones; criterios transparentes y proporcionales para la definición de tarifas y ubicación de estaciones de peaje.

Sus preocupaciones en conectividad e infraestructura vial vienen de tiempo atrás cuando en marzo del 2025, el senador Guido Echeverri citó a debate de control político a la ministra de Transporte con el fin de aclarar aspectos como el desbalance económico de la Concesión IP Conexión Centro, futuro administrador la vía de 256 km de longitud entre Caldas, Risaralda y Quindío, en reemplazo de Autopistas del Café, cuyo contrato vence en el 2027.

Durante el debate, que tuvo lugar en la Comisión Sexta de Senado, el Gobierno Nacional no entregó respuestas claras por lo que desde entonces el senador ha sido reiterativo en el envío de derechos de petición que aclaren, entre otros aspectos, las inconsistencias en las proyecciones de recaudo entre la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte del Gobierno Nacional y el Originador de la IP Conexión Centro.

El proyecto de ley tiene como propósito contribuir a subsanar estas debilidades, fortaleciendo la capacidad del Estado para planificar, regular y monitorear de manera más efectiva las concesiones viales, sin comprometer su viabilidad financiera ni desalentar la inversión privada.

*Con información Senado


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba