Publirreportaje

'Manizales: la aldea, el pueblo, la ciudad', el nuevo libro sobre la historia de la capital de Caldas

2025-08-28
Manizales: la aldea, el pueblo, la ciudad
Redacción Comercial

Dicen que Manizales se demoró 100 años para transformarse en ciudad. La fundación de la aldea en uno de los contrafuertes de la Cordillera, a horcajadas sobre las principales vías de comunicación, la convirtieron en centro comercial. Además, ganó importancia en las guerras civiles por su ubicación en la frontera sur de Antioquia limitando con el norte del Estado del Cauca. 

Esto fue clave para su desarrollo económico, por los caminos de herradura, el comercio de arriería, las guerras civiles, la cultura del café, los cables aéreos y el ferrocarril. Sobre esta base surgieron los comerciantes, los banqueros y los industriales, se fortaleció la educación, se animó la cultura, apareció el “guadual urbanizado” y el bahareque manizaleño. 

De los incendios surgió la ciudad moderna, la arquitectura republicana y los contrastes arquitectónicos. Para superar las desgracias se crearon las Fiestas de El Centenario, la Feria de Manizales, apareció el espíritu empresarial y dieron vida al Festival de Teatro.

La reciente publicación de este libro sirve para entender por qué Manizales recibió el Premio ONU-Hábitat LATAM, que la reconoce como el mejor vividero de América Latina. 

Se encuentra disponible en las librerías Ágora, Leo Libros y Libélula de la ciudad; al igual que en la sede principal del Diario LA PATRIA. Precio público $80.000.

Powered by Sindyk Content
Arriba