Salud

Conozca la agenda del I Simposio Regional Eje Cafetero de Experiencias en Simulación Clínica

2025-07-28
Salud
Foto | Universidad de Manizales | LA PATRIA | Campus central de la Universidad de Manizales.
Elizabeth R. Rojas

Llega a Manizales el I Simposio Regional Eje Cafetero de Experiencias en Simulación Clínica, evento a desarrollarse este 22 de agosto (viernes), de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en la Universidad de Manizales (UM).

Las conferencias se llevarán a cabo en el auditorio Hugo Salazar de la Torre Emblemática de dicha institución educativa. Los talleres prácticos, en tanto, trasladará a los asistentes al hospital simulado de dicha torre, el cual está en el piso 8.

La institución invita a la comunidad académica de la ciudad a participar del evento. Está pensado para estudiantes del área de la salud y profesionales que quieran profundizar en la atención a los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS).

 

De las conferencias

Esta será la agenda del evento:

 

- 8:00 a.m. a 8:20 a.m. Gestión del Hospital Simulado de la Universidad de Manizales: logros, retos e innovación. Ponente: Henry Hernández Lozano, coordinador del Hospital Simulado de la UM.

- 8:20 a.m. a 8:40 a.m. Experiencia del primer examen ECOE con estudiantes de Medicina de la Universidad de Manizales. Ponente: Sandra González, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UM.

- 8:40 a.m. a 9:00 a.m. La simulación y los simulacros en los sistemas de emergencias en salud pública. Ponente: Alejandra Mendoza, de la Oficina Nacional de Emergencias en Salud.

- 9:00 a.m. a 9:20 a.m. Simulación en el manejo inicial del trauma en Urgencias: Diseño de escenarios basados en errores comunes. Ponente: Óscar Felipe Erazo Martínez, coordinador del Centro de Simulación de la Universidad de Caldas.

- 9:20 a.m. a 9:40 a.m. Experiencia de la simulación clínica y gamificación en la enseñanza de la reanimación avanzada. Ponente: José Fernando Gómez González, médico intensivista de la Universidad Tecnológica de Pereira.

 

Le puede interesar: Manizales acogerá el conversatorio Sin miedo, reflexiones sobre salud mental y derechos LGBTIQ+: ¿cuándo?

 

- 9:40 a.m. a 10:00 a.m. Creación e implementación de un laboratorio de simulación en salud pública. Ponente: Liliana Orozco Castillo, coordinadora del Laboratorio de Salud Pública de la Universidad de Caldas.

RECESO

- 10:20 a.m. a 10:40 a.m. Lo bueno, lo malo y lo feo de la simulación clínica (conexión remota virtual). Ponente: Julher Rivera Prato, coordinador del Laboratorio de Simulación de la Universidad Siglo 21 (Argentina).

- 10:40 a.m. a 11:00 a.m. Del casting al aula: requisitos y estándares de calidad para participantes simulados en educación en salud. Ponente: Sandra Ximena Jaramillo Rincón, médica anestesióloga, directora científica de la Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación (SCARE).

- 11:00 a.m. a 11:20 a.m. Formación en ultrasonido basado en simulación. Ponente: Néstor David Caicedo Buitrago, médico intensivista de la Universidad de Manizales.

- 11:20 a.m. a 11:40 a.m. Retos de la simulación en la formación en ciencias de la salud: Desafíos y oportunidades para la región. Ponente: Diana Cristina Montes Toro, médica intensivista de la UM.

- 11:40 a.m. a 12:00 m. Revisión bibliométrica y exploratoria de la simulación clínica en enfermería. Ponente: Yanier Betancur Manrique, enfermera magíster en enfermería de la Universidad Católica de Manizales.

- 12:00 m. a 12:20 p.m. Habilidades no técnicas en escenarios de crisis en simulación. David Ocampo, médico magíster en educación de la Universidad de Manizales.

 

En la tarde

En este simposio también habrá talleres prácticos en la tarde. Estos se detallan a continuación:

 

  • Ecografía abdominal focalizada en trauma (Ecofast). Con Néstor Caicedo, médico intensivista de la UM.
  • Taller de Moulage. Con Estefânia Gonzalez Vargas y Jorge Andrés Silva Franco – Actores, Hospital Simulado
  • Fidelización de escenarios de simulación. Con Henry Hernández Lozano y Manuel Alejandro Garzón Arenas.
  • Taller de cirugía laparoscópica mediado por simulación. Por: InnHealth – Simulación Médica.
  • Taller de suturas. Con David Ocampo, médico magíster en Educación de la Universidad de Manizales.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba