
El SES Hospital Universitario de Caldas conmemoró 10 años de su Unidad de Cuidados Paliativos: ¿cuándo?

A Alejandro Hernández, un paciente con cáncer de colon, se le entrevistó el pasado martes (1 de abril) durante el acto con el que el SES Hospital Universitario de Caldas conmemoró los 10 años de su Unidad de Cuidados Paliativos.
Él es la segunda persona que por más tiempo ha sido tratada en el servicio y, en la fecha, celebró también su vida, supervivencia que los profesionales han acompañado con cada una de sus atenciones.
"En agosto del 2016 me dieron tres meses de vida. Este servicio, a cargo de la doctora Paola Marcela Ruiz, ha sido determinante en el desarrollo de mi tratamiento y de mi estado de salud actual", dijo Hernández.
El paciente agradeció que, durante sus hospitalizaciones, lo hayan hecho sentir "uno más de la casa". Él le mencionó a LA PATRIA que a dichos expertos les debe todo.
Orgullosos y agradecidos
"Para mí en particular hoy es un día muy especial, no quiero dejar de agradecer a nadie. Quiero decirle a todo mi equipo, a todos los que no están, que hicieron parte de nosotros, a todos los pacientes, a todas las familias, que sin ustedes esto no hubiera sido posible", dijo Ruiz en la apertura del evento que ocurrió en el cuarto piso de la institución.
Las palabras de la profesional se escucharon, como se oyeron los acordes del violín de Carlos Miguel Flechas, que amenizó la reunión; mientras el artista Arturo Volátil empezaba los trazos de un mural que quedó en el servicio como recordatorio de la década de labores. Este tiene pinceladas de pacientes, familiares, profesionales de la salud y administrativos.
Foto / Elizabeth R. Rojas / LA PATRIA
Arturo Volátil durante la creación del mural.
"Hoy estamos celebrando la vida. Procuramos reír en medio del sufrimiento, que es inevitable. Procuramos acompañar, procuramos estar. Quiero decirles que cada vez que piensen en lo que hace este servicio, piensen que lo más importante que hace es dar vida, cuando pareciera que no hay mucha", subrayó Ruiz.
Juan Felipe Valencia, gerente del SES, acompañó el evento. Él resaltó también a los pacientes como la razón de ser de la institución: "Es tan bonito celebrar aquí, con ellos y entre el equipo. Están los profesionales, algunos compañeros administrativos, las familias, quienes han pertenecido a la unidad de tiempo atrás", dijo.
Él, que es anestesiólogo, agregó: "Celebramos una década de compromiso, de humanización, de respeto profundo por la dignidad de cada persona que ha cruzado la puerta del hospital. Hemos aprendido o más bien nos han enseñado ustedes que la verdadera salud no sólo se trata de curar enfermedades; sino de brindar atención integral, holística al paciente y a su familia acompañándolos en momentos difíciles".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.