
En Salamina (Caldas) también protestaron contra la Nueva EPS por problemas en la entrega de medicamentos

LA PATRIA | Salamina
María Amparo Soto Franco llegó desde la vereda Las Trojes, de Pácora, a una hora de Salamina (Caldas) en buseta, con el propósito de participar en la marcha organizada este miércoles (30 de abril) por la Veeduría Ciudadana en Salud, como protesta contra la Nueva EPS y con el propósito de exigir celeridad en la solución al problema de los medicamentos.
Según le contó a LA PATRIA, hace tres meses que no recibe su medicación y ha tenido que adquirirla por su cuenta, pero solo ha podido comprar lo necesario para tratar su enfermedad de presión arterial y problemas cardíacos. No ha podido costear el tratamiento para sus triglicéridos, ya que resulta muy caro.
“Cuando voy a reclamar mi droga, me dicen que no hay. Tendremos que interponer una demanda o una tutela. Exijo que me entreguen mi medicina y que los demás estén conscientes de esta situación, porque a muchos de nosotros nos sucede lo mismo. Antes me daban la mitad de los remedios que me recetaban, y la otra parte quedaba pendiente. Venía desde la vereda a preguntar y no me entregaban nada, teniendo que regresar con las manos vacías. En alguna ocasión, llegué por la mañana y estuve esperando de pie todo el día hasta las 6:00 de la tarde, pero no me despacharon”, relató Soto Franco.
Lea más: Estos fueron los plantones de este miércoles 30 en Caldas contra Nueva EPS y sus aliados farmacéuticos
Opinan
Jairo de la Espriella, del Comité de Veeduría Ciudadana en Salud de Salamina
Otro de los problemas que enfrentamos es la demora y la escasez de medicamentos. Solo se proporcionan aquellos que son más económicos, mientras que, cuando se trata de droga más costosa, nos hacen esperar con un papel, pero la verdad es que nunca llega.
Jesús Jaramillo Ramírez, de la vereda El Águila de Salamina
Esta situación se agrava con la problemática de la falta de entrega de medicamentos, lo que ha llevado a muchos campesinos a enfrentar descompensaciones debido a la ineficiencia en el suministro. A menudo nos indican que enviemos nuestras solicitudes por correo electrónico para que los medicamentos lleguen a nuestros hogares, pero en el ámbito rural, este proceso resulta ser bastante complicado.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.