
Estos fueron los plantones de este miércoles 30 en Caldas contra Nueva EPS y sus aliados farmacéuticos

Usuarios de Nueva EPS en el departamento alzaron su voz el miércoles (30 de abril) para quejarse del servicio de los dispensarios de la aseguradora, esto frente a la entrega de medicamentos: las fórmulas se las dispensan incompletas. En Manizales con Cafam y, en otros pueblos, con el gestor virtual Marcazsalud.
LA PATRIA supo de las protestas pacíficas en Manizales, Chinchiná, Aranzazu, Salamina y Anserma. Afiliados y beneficiarios, tanto del régimen subsidiado, como del contributivo, le dijeron no a los tratamientos incompletos que hoy tienen.
En Manizales
En Manizales, en la sede Laureles de Cafam, José Óscar Cardona (integrante de la Veeduría Departamental en Salud de Caldas - Vescal) encabezó la manifestación que aguó la lluvia de la tarde.
Con micrófono en mano, Cardona instó -a quienes querían reclamar medicamentos- a firmar un documento que elevará ante las autoridades detallando, con casos, el descontento generalizado.
"Cada vez está más difícil la situación y nadie responde ni da solución. Sean medicamentos de alto costo o solicitudes sencillas, siempre quedan pendientes. Hay mucha gente afectada. En lo que va del año, desde la veeduría nos hemos dado cuenta de 1.417 tutelas, muchas sin solución", dijo Cardona.
Esta iniciativa fue apoyada por la Veeduría en Salud de Caldas (Veesacaldas), que ha sido crítica en señalar a esta y otras aseguradoras con presencia en el departamento. Lamenta que hoy se esté atentando contra la salud de los usuarios, al no garantizarles un buen tratamiento.
Foto | Elizabeth R. Rojas | LA PATRIA
Así era la congestión del pasado miércoles, en la sede Laureles del dispensario Cafam. Adultos mayores de pie, sin atención prioritaria.
Le puede interesar: La Superintendencia Nacional de Salud prorroga, por un año, la intervención a Nueva EPS: esto se sabe
En Chinchiná
En Chinchiná, en tanto, el dispensario virtual Marcazsalud es el responsable de distribuir a domicilio los productos recetados por los médicos. Se había comprometido a hacer unas entregas masivas y a abrir una sede, pero nada de eso se dio.
Alfonso Mayorca, veedor de salud, comentó que en Chinchiná -a la fecha- hay 15 mil solicitudes de entrega de medicamentos pendientes y que la mayoría de los usuarios están comprando lo recetado por su cuenta.
Sergio López Arias, personero local, señaló que en lo que va de este año se han tramitado 650 tutelas por incumplimientos en salud. Afirmó que la acción de tutela ha perdido fuerza, dejando a los usuarios sin alguien que los escuche.
Foto | Julián García | LA PATRIA
Esta fue la protesta en Chinchiná.
En Aranzazu
Foto | Diego Salgado | LA PATRIA
En Aranzazu, los manifestantes contaron con el acompañamiento de Gustavo Gómez Naranjo, personero municipal. Entre las reclamaciones están la entrega de medicamentos, especialmente, los pendientes que no llegan.
También las citas con especialistas en las IPS de Manizales, que no cuentan con agenda. Los campesinos reclaman un trato digno, en lo que tiene que ver con el horario de atención los sábados, que solo es de dos horas.
En esta, como en otras localidades, recogieron firmas para respaldar un comunicado que dirigirán a la aseguradora.
En Salamina
Foto | Luis Fernando Rodríguez | LA PATRIA
Una marcha en contra de la Nueva EPS se llevó a cabo el miércoles en Salamina. Sucedió a las 2:00 p.m.
Sin solución
LA PATRIA habló con Nueva EPS y Marcazsalud de los plantones del miércoles en Caldas. La aseguradora subrayó que sigue revisando el tema con los operadores farmacéuticos. El dispensario, en tanto, dijo que elevaría la queja, pero no respondió. Cafam ni siquiera contesta.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.