Salud

Fiebre amarilla: las alertas por muertes en Caldas y Colombia y el llamado a vacunarse, en Un Café

2025-04-24
Fiebre amarilla: muertes, vacunas y recomendaciones
Santiago Zapata Zapata

LA PATRIA | Manizales

La fiebre amarilla volvió a poner en alerta al país y ahora toca directamente a Caldas. Una muerte confirmada en Neira y decenas de casos más en Colombia nos obligan a prender todas las alarmas.

Y lo más preocupante: es una enfermedad grave, pero totalmente prevenible con una vacuna, que es gratuita y de por vida. 

Entonces, ¿por qué estamos viendo tantos contagios y muertes? Tomándonos Un Café, esta semana hablamos de este tema.

Si usted está viendo este capítulo y aún no se ha vacunado, ¡hágalo ya! No espere a que sea demasiado tarde. En todos los municipios de Caldas hay dosis, hay personal, hay voluntad. Solo falta su decisión.

 

De su interés: Secretaría de Salud Pública de Manizales reporta nuevo caso de fiebre amarilla: ¿de quién se trata?

 

Síntomas de la fiebre amarilla

Busque a un médico rápido, si desarrolla:

  • Fiebre alta.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Sed intensa.
  • Hemorragias por la encía y la nariz.
  • Dolor en los ojos (con irritación), cabeza, músculos, articulaciones y abdomen. 
  • Malestar general.
  • Agrandamiento de ganglios.
  • Brote en la piel.

 

Además: ¿De dónde es el nuevo caso de fiebre amarilla que se conoce en Manizales?, conozca el lugar de origen

 

El tema de este capítulo fue elegido por los seguidores del Instagram de LA PATRIA.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba