
La Dirección Territorial de Salud y Novo Nordisk, unidas por la prevención en Caldas: ¿qué harán?

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) y la compañía farmacéutica Novo Nordisk firmaron esta mañana (15 de mayo) un convenio -por siete meses- enfocado en la prevención y abordaje de Enfermedades Crónicas no Transmisibles (ECNT) en el departamento.
La prueba inicial la harán en cinco municipios, con igual número de instituciones de salud. Las poblaciones de Pácora (en el Hospital Santa Teresita), Anserma (en el Hospital San Vicente de Paúl), Riosucio (en el Hospital San Juan de Dios), Marquetalia (en el Hospital San Cayetano) y Manizales (en Assbasalud) participarán de las actividades a programar.
"Es un acuerdo muy significativo y muy estratégico, son líderes en el tratamiento y además en la investigación de las ECNT. Es importante recordar que nuestro departamento es uno de los más envejecidos de todo Colombia y por eso, obviamente, debemos trabajar en una estrategia que nos ayude a hacer una identificación de las condiciones", dijo Natalia Castaño, directora de la DTSC.
Le puede interesar: ¿Cómo puede reducir el consumo de sal?, lea la invitación de la Dirección Territorial de Salud de Caldas
Agregó: "Esto es un convenio que se gesta con el objetivo de poder hacer una caracterización y una identificación en Caldas de las condiciones de salud en ECNT de la población. Vamos a empezar unas pruebas", en las localidades ya descritas.
Las ECNT, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son enfermedades de larga duración, cuyo desarrollo suele ser lento. No se contagian de persona a persona.
La entidad subraya que "son el resultado de una combinación de factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento". El cáncer, la diabetes, algunas de ellas.
Luz Aleyda Hernández Vargas, directora de Acceso para Novo Nordisk en Colombia, dijo que a la compañía de origen danés que representa, le interesa mucho el departamento: "Tiene una población que se está envejeciendo y en ese cambio poblacional es donde surgen las ECNT".
Hernández fue enfática en asegurar que con el enfoque multisectorial podrán determinar y ayudarle, a todos los actores del sistema, a diagnosticar y a cuidar esta población.
Entre los beneficiarios
Cristian Alejandro Parra Rojas, gerente del Hospital San Cayetano (Marquetalia), asistió al evento en el que se firmó el convenio. Esto se hizo en la sala Mario Calderón de la Gobernación de Caldas.
"Es muy importante esta clase de convenios, porque llegan a fortalecer los diagnósticos en nuestro hospital. Todo lo cardiovascular se va a potencializar en el municipio, para mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes", concluyó.
Foto / Elizabeth R. Rojas / LA PATRIA
Natalia Castaño, directora de la DTSC; y Luz Aleyda Hernández Vargas, directora de Acceso para Novo Nordisk; al firmar el convenio.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.