
Se inicia la construcción del nuevo Hospital San Vicente de Paúl: será de alto impacto para el norte de Caldas

Tras años de gestión y espera, se confirma el inicio de la construcción del nuevo Hospital San Vicente de Paúl en el municipio de Aranzazu, Caldas.
Esta importante obra busca modernizar la infraestructura médica y garantizar una atención en salud más segura, eficiente y oportuna para los habitantes del norte del departamento.
¨La ejecución arranca con el desarrollo del Plan de Contingencia, el cual tendrá una duración aproximada de mes y medio, permitiendo la reubicación ordenada de los servicios de salud mientras se construye la nueva sede hospitalaria¨, precisó Carlos Anderson García, secretario de Planeación de Caldas.
Adecuaciones para garantizar continuidad en los servicios
Desde la dirección del hospital, ya se adelantan adecuaciones para atender a los pacientes en la parte alta de la infraestructura actual. Estas acciones son fundamentales para mantener la prestación continua de los servicios de salud durante las obras principales.
¨El nuevo hospital no solo beneficiará a Aranzazu, sino también a municipios vecinos, fortaleciendo la red de atención médica en una zona donde la infraestructura existente ya no cubría la creciente demanda¨, precisó Sebastián Merchán Zuluaga, alcalde de Aranzazu.
Un proyecto viable y respaldado por el Gobierno Nacional
Este proyecto fue viabilizado en la Fase 3 por el Ministerio de Salud, lo que confirma su factibilidad técnica, financiera y operativa. Actualmente, se encuentra en la última revisión de observaciones por parte del Ministerio para dar inicio oficial a su ejecución.
“El hospital es una prioridad para el Gobierno Departamental y la comunidad aranzacita. Ya tenemos todo listo y seguimos trabajando junto con la Alcaldía, la Gerencia del Hospital y la Dirección Territorial”, afirmó el secretario.
Impacto regional y beneficios esperados
El nuevo Hospital San Vicente de Paúl está concebido para ofrecer una atención con altos estándares de calidad, fortaleciendo áreas como urgencias, hospitalización, consulta externa, diagnóstico por imágenes y atención materno-infantil.
Este proyecto representa una inversión social clave para mejorar la equidad en salud en zonas rurales y periféricas de Caldas, reduciendo desplazamientos hacia otras ciudades y fortaleciendo la atención primaria y especializada en la región.
* Esta información es producto de la alianza entre el periódico LA PATRIA y el Canal Regional Telecafé.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.