Sucesos

18 muertes en accidentes de tránsito este año entre Manizales y la entrada a Marmato

2025-07-08
Accidente en el sector El Tangelo, esta semana, con 3 fallecidos, entre ellos Javier Alexánder Luna Ramírez, y su hija, Yinna Luna Carvajal.
Foto| LA PATRIA Accidente en el sector El Tangelo, esta semana, con 3 fallecidos.  
Redacción Judicial

88 fallecidos registra LA PATRIA, desde el 2020 a la fecha (18 en el 2025), en accidentes de tránsito entre la Estación Uribe y la entrada a Marmato, vía Manizales-Medellín.

El caso más reciente fue este fin de semana cuando perecieron el docente Javier Alexánder Luna Ramírez, su hija, Yinna Luna Carvajal, y su yerno, Asdrúbal de Jesús Ortiz.

Tres personas más resultaron lesionados. El accidente ocurrió en el sector El Tangelo, cuando la camioneta en la que viajaban chocó contra un furgón.

En este mismo punto, este año, perdió la vida Mía Burbano Hernández, de 11 años, quien iba en un particular con su mamá y su hermana, de 4 años. El automotor colisionó contra un vehículo pesado.

 

 

2025, vía Manizales-entrada a Marmato

-Febrero (2)

  • Motociclista, salida de Manizales.
  • Conductor de carro, zona de Supía

 

-Marzo (4)

  • Motociclista, por La Felisa, zona de Riosucio.
  • Motociclista, salida de Manizales.
  • Moto, salida de Manizales.
  • Peatón arrollado dentro del túnel de Irra.
  • Motociclista, vía Tres Puertas-La Estrella.

 

-Abril (3)

  • Pareja de policías que iba en moto, arrollada por, al parecer, conductor borracho, cerca de la entrada a Marmato.
  • Por el Túnel de Irra, moto contra camión.

 

-Mayo (3)

  • Sector El Tangelo. Menor, de 11 años, tras choque en carro.
  • Cerca del Kilómetro 41, conductor de camión.
  • Salida de La Felisa, motociclista arrollado por tractomula.

 

-Junio (3)

  • Vereda Juntas, de Neira, peatón arrollado por camión
  • Motociclista, La Manuela.
  • Motociclista, choque contra objeto fijo, La Manuela.

 

-Julio (3)

 

Con más muertos, desde el 2019

  • -24 de diciembre del 2019. 3 muertos en la carretera que conduce de Manzanares a Petaqueros, en el sector de Villa Camila. En una curva colisionaron de frente dos motocicletas
  • -26 de enero del 2020. Bus de la empresa Arauca rodó por abismo en sector San Lorenzo, vía Salamina- Pácora. Iba de Aguadas con destino a Manizales. 5 muertos y 15 heridos.
  • -Julio del 2022. Entre Manzanares y Marquetalia, 3 fallecidos. Un carro particular cayó por un abismo en vía de la vereda San Juan.
  • -Febrero del 2023. Se registró el deceso de tres pasajeros de un campero de servicio público que rodó por una ladera en La Quiebra de Vélez, en Manizales, luego de chocar con otro carro.
  • -Mayo del 2023. 3 en Viterbo. Choque de moto y camioneta.
  • -Noviembre del 2023. Cuatro personas murieron y dos resultaron heridas, luego de que un campero rodó entre Marulanda y San Félix.
  • -Marzo del 2024. Tres miembros de una familia y su mascota, provenientes de Medellín, murieron en su automóvil, luego de chocar contra un camión en la salida del Túnel de Irra, vía Manizales-Medellín.
  • -Septiembre del 2024. Cinco ocupantes de una buseta murieron, tras colisionar con una tractomula en el sector de Palma Real, entre La Dorada y Honda (Tolima).
  • -Pasado fin de semana, El Tangelo, entre Manizales y La Felisa. 3 fallecidos.

 

 

Campañas

La Concesión Pacífico Tres, en su página web, indica que en su interés por preservar la seguridad de los usuarios de la vía concesionada lanzó en el 2017 la campaña Tu vida vale más, ni uno más, estrategia de difusión de mensajes de prevención, paciencia, tolerancia y respeto por los distintos actores viales, señales de tránsito y la vida.

"Esta campaña tiene como fin sensibilizar a los distintos grupos de interés (peatones, conductores de todo tipo de vehículos, motociclistas, empresas transportadoras, pasajeros) sobre la importancia de transitar con responsabilidad, respetando los límites de velocidad, y en nuestro caso particular, los puntos de pare y siga, respeto por los controladores viales, del turno en las filas de espera, respeto por los sitios de construcción de las obras, entre otros factores; con el objetivo de salvaguardar la vida de quien conduce y de las personas que viajan con los mismos".

 

"Cuando un conductor se siente cómodo y seguro en una vía en óptimas condiciones, es común que su percepción del riesgo disminuya"

Giovanny González, director de Prevención de Cesvi Colombia, opinó para LA PATRIA sobre los accidentes en estas vías rápidas.

  1. "Cuando un conductor se siente cómodo y seguro en una vía en óptimas condiciones, es común que su percepción del riesgo disminuya. Esta sensación de seguridad puede llevar a una relajación de los hábitos de conducción y a una reducción en la atención a las normas de tránsito".
  2. "Psicológicamente, los conductores tienden a asociar vías en buen estado con un menor riesgo, lo que a menudo provoca una falsa sensación de control sobre el vehículo".
  3. "Esto puede resultar en comportamientos peligrosos como exceder los límites de velocidad, realizar maniobras de adelantamiento indebidas o ignorar señales de tránsito, como Pares o líneas continuas".
  4. "Es fundamental recordar que, aunque la infraestructura de la carretera pueda estar en perfectas condiciones, el factor humano sigue siendo el principal determinante de la seguridad en la vía".
  5. "La comodidad en la conducción no debe llevar a la complacencia; al contrario, es esencial mantener la concentración y el respeto por las normas de seguridad para prevenir accidentes".
  6. "La responsabilidad de una conducción segura recae siempre en el conductor, independientemente de la calidad de la carretera".

 

 

Recomendaciones

  • No conducir bajo los efectos del alcohol
  • Usar el cinturón de seguridad y el casco de protección
  • Evitar el exceso de pasajeros
  • Mantener una distancia segura entre vehículos
  • Evitar distracciones como el uso del celular
  • Mantener ambas manos en el volante
  • Revisar las condiciones de la vía
  • Conducir a la defensiva
  • Estar preparado para enfrentar emergencias
  • Planificar la ruta y consultar el estado del clima
  • Revisar el estado del vehículo, especialmente el sistema de frenos, dirección y luces
  • Tener previsto conductor designado
  • Evitar conducir apurado
  • Estacionar en la berma en caso de avería
  • Tener un botiquín de primeros auxilios
  • Tener los contactos de emergencia a mano
  • Recomendaciones para conducir en zonas rurales
  • Evitar adelantamientos
  • Mantener una distancia mayor que en las autopistas
  • Transitar a velocidades más bajas
  • Inspeccionar el vehículo antes de emprender el viaje.

 

Fotos| Pacífico Tres | LA PATRIA

Según la página de la Concesión Pacífico 3, con corte al 31 de mayo, desde que operan estas son las cifras de accidentes, lesionados y muertos en los tramos que operan.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba