
4 detenidos en Manizales, entre ellos 3 de Ecuador: casos de fraude para obtener pasaportes en la Gobernación

3 personas de Ecuador (2 mujeres y un hombre) y un dominicano han sido capturados en los últimos días cuando se acercaron a tramitar el pasaporte en la oficina ubicada en la Gobernación de Caldas, en Manizales.
Hace poco, LA PATRIA contó el caso de una dama y un adulto mayor del país suramericano, aprehendidos.
La primera, por presentar una cédula colombiana que no le correspondía; y el segundo, por ofrecerles dinero a los policías para no judicializar a su acompañante.
La historia se repitió este jueves 21 de agosto con otra ecuatoriana. Policías de Turismo fueron requeridos por personal de la Oficina de Pasaportes de Caldas para detener a la mujer, pues presentó una cédula a nombre de Maribel Ordóñez, expedida el 3 de julio del 2025 en Cali, nacida el 23 de enero de 1985, en Montecristo (Bolívar), con estatura de 1,56 metros, tipo de sangre O+ positiva, pero los datos no concordaban con ella. Es más, el acento la delató.
Al verse descubierta, la extranjera mostró su verdadero documento. Migración Colombia corroboró los movimientos de la detenida y expresó que suma 13 en los últimos años. La procesaron por uso de documento falso y aceptó los cargos. No le solicitaron ninguna medida de restricción de la libertad y volvió a la calle, pendiente del llamado a la lectura de la sentencia.
"Este delito por el cual usted ha aceptado cargos no es menor. No es simplemente llevar un documento que contiene una información falsa, es un medio precisamente para intentar otras delincuencias asociadas como son el narcotráfico, el proxenetismo o la trata de personas. Es lamentable, deben haber delincuentes de la Registraduría en esto, aunque ni siquiera le hicieron el trabajo bien a usted, porque los apellidos están incorrecto. Pudo ser conducida a una penitenciaría en Colombia", le expresó el juez.
¿Qué estaría pasando?
Según lo averiguado por LA PATRIA, habría una red organizada de supuesta trata de personas, que les ofrece a estos extranjeros el paquete completo para ingresar a países de Europa.
Incluye cédula, pasaporte, registro civil, haciéndose pasar por colombianos para no tener esa restricción de ingreso.
Lo más complejo es que en algunos casos la cédula ha salido original, pero los datos falsos. Además, de que el acento los delata. Los procesados saben que es delito, pero se someten a eso con el propósito de entrar a Europa. Se investiga la posible participación de personas de la Registraduría.
Nota. Sobre la 1:19 de la tarde de este viernes 22 de agosto se reporta otra captura similar, de un extranjero, en la Oficina de Pasaportes.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.