Sucesos

Alerta en Caldas: tres detenidos por hurto electrónico y manipulación de tarjetas de crédito

2025-07-18
Los tres detenidos hacen parte, al parecer, de una banda dedicada a hurtos electrónicos en distintas regiones.
Foto | Cortesía Policía de Caldas | LA PATRIA Los tres detenidos hacen parte, al parecer, de una banda dedicada a hurtos electrónicos en distintas regiones.
Redacción Judicial

Tres hombres, entre los 38 y 60 años, son señalados de pertenecer a un grupo delincuencial dedicado al hurto por medios informáticos y al uso fraudulento de tarjetas bancarias.

Un reporte de alerta de bloqueo en un cajero automático de Davivienda generó sospechas en la empresa Andina Seguridad, lo que llevó a la Policía a analizar las cámaras de seguridad, que permitieron detectar a los sujetos que manipulaban tarjetas de crédito.

Miembros de la Sijín llegaron de manera oportuna al sitio, pero los sospechosos intentaron huir en un carro particular. Sin embargo, metros más adelante los interceptaron y los capturaron.

 

Es una banda itinerante

Los supuestos delincuentes utilizaban tarjetas hurtadas de Davivienda y Bancolombia, y se comprobó que el tercero tenía una orden de captura en contra, emitida por el Juzgado Primero Penal Municipal de Armenia, por hurto por medios informáticos.

En medio de la requisa, les incautaron dos plásticos que estaban reportados y dos celulares, que usaban presuntamente para cometer los fraudes electrónicos. Se comprobó que con una tarjeta reportada alcanzaron a hacer un retiro no autorizado por $1 millón 600 mil.

El tercer detenido, prófugo de la justicia desde el 2023, presenta 10 anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio por hurto por medios informáticos, falsedad personal, hurto calificado y abuso de confianza.

La Policía indicó que estos sujetos hacen parte de una red criminal dedicada a recorrer distintas regiones del país para cometer el conocido cambiazo de tarjetas y hurtos electrónicos. Todos tienen antecedentes también por concierto para delinquir y lesiones personales.

Modalidades de delitos electrónicos

* SIM Swapping: se produce cuando una persona se hace con el control del número de teléfono de alguien, luego de ponerse en contacto con un operador de telecomunicaciones y convencerlo para que transfiera el número de teléfono de la víctima a una nueva tarjeta SIM.

* Cambiazo: Tipo de fraude que sucede cuando la víctima realiza una transacción con su tarjeta y permite la ayuda de terceras personas, que logran mediante engaños cambiar la tarjeta por otra con características similares y ver la clave personal, para posteriormente realizar transacciones fraudulentas.

* Datáfono falso - Datáfono payaso: El atacante desliza, acerca o inserta la tarjeta de la víctima por un datáfono que tiene la misma apariencia de uno original, pero programado para capturar la información de la tarjeta. Cuando la tarjeta aparentemente no se pudo leer, presentan otro datáfono que sí sirve y se realiza efectivamente la transacción. En ese momento, y con el datáfono inicial, el atacante ya tiene la información de la tarjeta de crédito.

* Fake App - Simulación de aplicación móvil: Se trata de aplicaciones que son falsas, y realmente están pensadas como malware para apropiarse de datos personales o tomar poder de dispositivos móviles.

* Man in the Browser - Hombre en el navegador: Ataque para interceptar datos transmitidos por el navegador. Método en el cual, una persona, aprovechándose de las vulnerabilidades del navegador del sistema o del equipo de la víctima, intercepta las comunicaciones. Se hace a través de sniffers, herramientas que permiten poner la placa o tarjeta de red en modo monitor y analizan la información de la red.

* Man in the middle - Hombre en el medio: Ataque mediante el cual se interceptan las comunicaciones no públicas de la víctima, asumiendo el atacante, un rol de intermediario entre ésta y su interlocutor, sin ser notado. Suplanta la identidad de uno u otro según lo requiera para ver la información y la modifica. Así las respuestas las recibe el atacante.

* Phishing - Suplantación de sitios web: Los ciberdelincuentes obtienen información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta y se apropian de la identidad de esas personas. Mediante correos electrónicos que contienen enlaces, se enruta la conexión de una víctima a través de una página falsa hacia otras páginas para robar información personal.

* Shimmer: Robo de información del chip de tarjetas de crédito/débito utilizado en el momento de la transacción, con la finalidad de reproducir o clonar la tarjeta de crédito o débito.

* Skimming: Consiste en el copiado de la banda magnética de una tarjeta y roban la información del plástico utilizado en el momento de la transacción, con la finalidad de reproducirlo o clonarlo.

*Smishing - Fraudes por mensaje de texto: Modalidad consistente en el uso del phishing a través de mensajes cortos de celular, en lugar de correos electrónicos.

* Spoofing: Suplantación de identidad del remitente del mensaje de correo electrónico, IP o cualquier otra app con la finalidad de obtener información sensible.

* Vishing: Llamadas que hacen para engañar a las personas con la promesa de falsos premios, ofertas u ofrecimientos bancarios y de esta manera obtener información sensible.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba