Salud

Manizales, en alerta hospitalaria: servicios de salud, al borde del colapso; esto dice el secretario de Salud

2025-07-18
Assbasalud
Fotos | Archivo | LA PATRIA David Gómez, secretario de Salud Pública de Manizales.
Elizabeth R. Rojas

La Secretaría de Salud Pública de Manizales declaró la alerta hospitalaria en la ciudad, esto ante las situaciones evidenciadas en las últimas semanas en la capital de Caldas, que atentan contra el derecho fundamental que es la salud.

David Gómez, jefe de ese despacho, dijo que "se encuentran colapsados los servicios de urgencias y los de hospitalización"; y que a eso se llegó porque no le están entregando los medicamentos a los usuarios ni le están pagando a los prestadores.

"Lo que pedimos también es que los pacientes que estén con algún tratamiento sean adherentes al mismo, que sigan tomándose sus medicamentos, que continúen con las indicaciones de sus médicos para evitar que se complique su estado de salud y tengan que ir a las distintas instituciones de la ciudad".

El secretario instó a los usuarios a que utilicen los servicios de salud de una forma adecuada. Expresó que -hoy por hoy- cerca del 90% de las personas que se acercan a las urgencias, no son catalogadas como urgencias vitales.

"Le estamos pidiendo a las EPS que fortalezcan, con sus prestadores, las consultas médicas generales y, sobre todo, la consulta prioritaria. También que entreguen los medicamentos de manera oportuna y suficiente", puntualizó Gómez, que comentó que la alerta se mantendrá hasta que la situación cambie y/o mejore.

 

Le puede interesar: Alerta por presuntas anomalías en la atención en IPS Virrey Solís de Manizales: esto dice un médico

 

Con problemas críticos

"Avidanti está en una situación muy crítica, pues tiene copadas sus urgencias y la hospitalización. Y fuera de eso, me refiere la gerencia que no han recibido los pagos suficientes, motivo por el cual tienen inconvenientes para el pago de sus profesionales y el pago de sus insumos", subrayó el secretario.

La Clínica Ospedale, según Gómez, también está en una situación complicada, con una ocupación alta y con su posible cierre de las UCI neonatales y todo lo que tiene que ver con obstetricia.

"Eso sería algo muy delicado para la ciudad, ya que ellos atienden cerca del 35% de los partos que se dan en Manizales", añadió.

El SES Hospital Universitario de Caldas, a su vez, advirtió el funcionario, también está en una situación similar: copado en sus urgencias, hospitalización y sin pagos; esforzándose por responderle a la ciudad.

"La Clínica San Juan de Dios le cerró los servicios de salud mental a la Nueva EPS, lo que nos ha generado un colapso absoluto en la Clínica de San Cayetano de Assbasalud, donde hay habilitadas 16 camas. El día de ayer teníamos 34 pacientes, o sea, más del doble de los usuarios que se deben recibir. Con el agravante de que no se tienen especialistas en psiquiatría", dijo Gómez.

 

Además: Caos en Centro de Soluciones de Salud Total en Manizales: usuarios exaltados y auxiliares agredidas y agotadas

 

Acción para exigir

David Gómez, secretario de Salud Pública de Manizales, habló de una acción popular que surgió desde la Alcaldía, "en la cual se pide que los prestadores le pongan a las EPS las carteras que tienen". Y se solicita que estas sean canceladas en el menor tiempo posible.

Jorge Eduardo Rojas Giraldo, alcalde de Manizales, habló de esta acción el pasado lunes en el evento en que se le entregaron dos ambulancias a Assbasalud, en Bomberos Fundadores, para fortalecer el parque automotor de la institución.

“Pediremos el pago de las deudas que tiene la Nueva EPS. El no pago o la falta de transferencia directa del Gobierno nacional, luego de la intervención, tiene a todas las IPS públicas y privadas en grave riesgo de cierre”, advirtió Rojas ese día.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA. Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba