
Así fue la fuga de alias Chorizo, tras robo de un carro, entre Manizales y Chinchiná

Un caos se formó en el sector de la Roca, entrada a Chinchiná por la vía vieja que conduce a Manizales, este martes (12 de agosto). Esto pasó.
1. Tras labores de verificación técnica realizadas por peritos de automotores de la Sijín se detectó en la salida de Manizales una camioneta Mazda CX-5, que presentaba alteraciones en los guarismos de identificación (números de chasis y motor), lo que evidenciaba una posible falsedad marcaria.
2. Al momento de ser requerido el conductor por las autoridades, emprendió la huida con rumbo hacia Chinchiná, por La Siria, activando de inmediato un plan candado.
3. En la persecución, el vehículo fue interceptado a la entrada del municipio (sector La Roca), donde el conductor de 33 años, natural de Manizales y apodado Chorizo, en un intento por evadir el cerco policial, perdió el control del automotor y colisionó con dos furgones. Resultó lesionado y fue trasladado hasta el hospital local.
4. Una vez asegurado el perímetro y tras la captura, se logró establecer que el sujeto contaba con anotaciones judiciales por delitos como hurto calificado, estafa y uso de documento falso.
5. Durante la intervención policial y en desarrollo de la cadena de custodia, se logró la inmovilización e incautación de la camioneta Mazda CX-5, con alteraciones evidentes en sus sistemas de identificación (al parecer robada), 1 pistola traumática modificada para disparar munición calibre 9 mm y diversa documentación presuntamente falsificada relacionada con el vehículo.
6. Será judicializado por falsedad marcaria y porte ilegal de armas de fuego, más otros delitos que se comprueben. Todavía no se sabe dónde fue hurtado el carro, se debe esperar que la Fiscalía ordene la reactivación química.
El coronel Luis Fernando Sandoval Rico, subcomandante del departamento de Policía Caldas, señalo: “Con esta acción contundente, la Policía Nacional reafirma su compromiso institucional con la lucha frontal contra el delito, afectando de manera directa estructuras delincuenciales dedicadas al hurto automotor, falsificación documental y tráfico de armas, en el departamento de Caldas”.
Reactivación química
El intendente jefe Alex Giraldo, técnico de automotores de la Policía, le explicó a LA PATRIA en qué consiste la reactivación química.
"Es un procedimiento técnico-científico que se usa para recuperar el número original que tenía el vehículo antes de que fuera borrado, limado, repunteado o adulterado. Se hace aplicando reactivos químicos (ácidos o reactivos especiales) que penetran el metal. El principio es que, cuando se graba un número en un metal, se altera su estructura molecular en capas profundas. Aunque la superficie se lime o rellene, esa huella metálica sigue en capas inferiores y los reactivos la revelan".
Añadió que con este procedimiento se logra conocer el número que estaba borrado y aparece de forma visible para ser fotografiado y documentado. "Esto se hace siguiendo cadena de custodia para que sirva como prueba judicial y se materializa mediante un informe investigador de la laboratorio".
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.