Sucesos

Caen los de La Oficina, banda de extorsión de la Galería de Manizales: cabecilla fue víctima de sicariato

2025-05-27
Desde hace tiempo se habla de la presencia en la plaza de mercado y alrededores de La Oficina, banda dedicada al cobro de vacunas a comerciantes, vendedores ambulantes y trabajadoras sexuales, pero el principal escollo de las autoridades era la falta de denuncia de los afectados por temor a represalias.
Foto| LA PATRIA Desde hace tiempo se habla de la presencia en la plaza de mercado y alrededores de La Oficina, banda dedicada al cobro de vacunas a comerciantes, vendedores ambulantes y trabajadoras sexuales, pero el principal escollo de las autoridades era la falta de denuncia de los afectados por temor a represalias.
Redacción Judicial

La extorsión y la intimidación rondan a la Galería de Manizales, problemas que se suma a la disputa por el mercado del microtráfico y que este año ha cobrado 4 vidas mediante la modalidad de sicariato, como lo contó LA PATRIA este lunes 26 de mayo.

Desde hace tiempo se habla de la presencia en la plaza de mercado y alrededores de La Oficina, banda dedicada al cobro de vacunas a comerciantes, vendedores ambulantes y trabajadoras sexuales, pero el principal escollo de las autoridades era la falta de denuncia de los afectados por temor a represalias.

Sin embargo, algunos se llenaron de valor y contaron lo que han soportado para poder laborar. Con esa información, la Fiscalía 2 Especializada ante el Gaula logró la emisión de 4 órdenes de captura contra posibles integrantes de La Oficina, que se hicieron efectivas el fin de semana que pasó.

El posible cabecilla sería una de las 5 personas últimas por sicarios este año en Manizales.

En manos de las autoridades están Jabón o el Mono, de 40 años; Cristian, de 27; Barbado, de 26; y el venezolano Júnior o Nené, de 23.  Otros tres integrantes fueron asesinados en Manizales y Soacha; y alias la Pelirroja huye.


LA PATRIA estuvo en las audiencias preliminares para conocer más sobre este caso. La petición de medida de aseguramiento terminó en domiciliaria para todos. Ninguno de los imputados aceptó cargos.

 

Jabón

A alias Jabón o el Mono lo reconocen las víctimas como acompañante permanente de Lunarejo o Caliche, supuesto cabecilla.

Lo identificaban como el monito de ojos azules y con el rol de coordinador delictivo. "La investigación se da por múltiples quejas instauradas por comerciantes ante la Secretaría del Interior y la Fiscalía. Hay muchos más perjudicados, que no denuncian por temor", expresó el delegado del ente acusador en la diligencia.

El grupo delictivo exigía vacunas entre $1 millón y $10 millones, a cambio de permitirles desarrollar su actividad económica, sin represalias.

Una de sus posibles víctimas es un carnicero de la Galería, que quiso montar junto a su hijo un negocio similar en Aranzazu, debido a que era una buena inversión.

Sin embargo, fueron abordados por Jabón para que no siguieran con su idea, porque "no hay cupo para tanta gente en el negocio" y los amenazó de muerte.

El comerciante se asustó mucho, preguntó en la plaza por ese sujeto y le contaron que era el encargado de los cobros ilegales de La Oficina allí y en otros lugares.

A los días, el afectado fue abordado en la calle por un hombre. "Vea viejo, vengo a matarlo, me están pagando, me voy a ganar esa plata, déjese pegar 2 cachazos en la cabeza, le tomó foto y me voy", le indicaron.

Al parecer, Jabón les indicaba a las víctimas que su grupo fijaba los precios de la cebolla y el cilantro en la Plaza, que se hacía lo que ellos dijeron, porque eran los dueños de la Galería.

En otras ocasiones se hacían llamar Tren de Aragua, para meter más terror, y para eso usaban a 3 venezolanos en la organización, por su acento (uno fue asesinado, otra huye y el restante cayó en este operativo).

Un vendedor de cigarrillos se le paró a Lunarejo, de La Oficina, dijo que la enfrentaría y no pagaría. Sin embargo, dicho eso, minutos después se le aparecieron varios hombres que lo patearon y golpearon, le robaron la moto y el celular y lo amenazaron de muerte. Tuvo que marcharse.

 

Cristian

Posible extorsionista. El administrador de un establecimiento de comercio dijo que este sujeto llegó hasta su oficina a exigir $1 millón inicialmente.

"Me llamo Andrés y la Galería ha cambiado de administración en las vacunas, ahora hay que entenderse conmigo", habría expresado. Así sucedió con más afectados.

 

Barbado

"Me abordó y me dijo que tenía que hablar conmigo. Que a él le estaban pagando $150 millones por la vida de mi hijo y la mía, pero que para iniciar el trabajo le darían $10 millones. Que no pensaba asesinarnos si le dábamos ese dinero. Así nos perdonaría la vida, porque nos conocía", expresó una víctima, haciendo alusión a Barbado.

Al parecer, Barbado participó en la golpiza al vendedor de cigarrillos. Sería un encargado de recoger $1 millón mensual de vacuna para dejar trabajar a las personas.

 

Júnior o Nené

Este venezolano, extorsionista, se hacía pasar como Tren de Aragua, aprovechando su acento. Como portó armas en su estadía en el vecino país, enviaba ese tipo de fotos para generar más temor.

Se encargaba de intimidar a trabajadoras sexuales de la Galería y la Plaza Alfonso López, lo mismo que a vendedores ambulantes para permitirles laborar.

Las vacunas eran de $100 mil o de $250 mil semanales. "Se presentaban como los chachos que llegaron a mandar a la Plaza de Mercado", se manifestó.

A una trabajadora sexual le exigieron $250 mil y le cogieron la hija y la golpearon muy fuerte como método de presión, le quitaron la plata, la ropa, alcancía, tenis, la dejaron desnuda y se la escondieron en una residencia. Los pagos debían hacerse los sábado o sino "los (as) dañaban".

A una mujer le pedían $50 mil semanal para poder comercializar sus cositas. El descaro llegaba al punto de agregar a los afectados a un grupo de WhatsApp para las exigencias económicas.

 

Colaborador asesinado

En febrero del año pasado mataron en el barrio 20 de Julio de Manizales a Juan Camilo Galindo Duque, de 37 años, quien también sería integrante de La Oficina y estaría colaborando con las autoridades. Por eso lo habrían ultimado. Recibió dos disparos en pecho y brazo izquierdo.

Al parecer, el fallecido llegó en moto a la calle 20 con carrera 31, como pasajero, empezó a manipular su teléfono celular y en ese momento de un callejón salió un sujeto, con prendas oscuras, y le disparó.

El conductor de la motocicleta trató de esconderse y se fue del lugar, llevándose el bolso de Juan Camilo. Todo indica que el acompañante lo llevó al lugar para que lo mataran.

 

Posible cabecilla

Foto| LA PATRIA

Carlos Alberto Martínez Muñoz, de 52 años, conocido como Lunarejo o Caliche, fue muerto por sicarios en moto el pasado 5 de abril, en el barrio La Francia, de 3 disparos.

Las autoridades, en este caso, lo tenían como el supuesto cabecilla de La Oficina. El año pasado salió con libertad condicional por concierto para delinquir, tras una pena de 6 años que le impusieron junto a un grupo de personas y pagó por el asesinato de un comerciante de la Galería conocido como el Aguacatero, en el 2012.

 

 

Pedro Rafael Arcia Álvarez, alias Isaac, otro de los referenciados integrantes de la banda, huyó hacia Bogotá el año pasado para evitar a las autoridades.

Lo mataron en Soacha el 6 de abril del 2024. Tendría el rol de coordinador delictivo.

 

 

Powered by Sindyk Content
Arriba