
Cargaban 16 tarjetas bancarias para hacer el cambiazo en Manizales y tumbar a las personas

Desde el Huila llegaron dos sujetos a Manizales a estafar a los habitantes de esta ciudad con el famoso cambiazo de tarjetas, mediante el cual obtienen las claves para luego retirar el dinero de las personas.
Gracias a la oportuna información suministrada por el área de seguridad de la entidad bancaria, el personal policial reaccionó de manera inmediata y llegó hasta la calle 53B con carrera 23, donde fueron abordados dos hombres que se encontraban en las afueras de un cajero electrónico.
Al practicarles un registro personal, se les hallaron en su poder 16 tarjetas de diferentes entidades financieras, entre ellas Bancolombia, Davivienda, Caja Social, Banco Falabella, Banco Agrario y Colpatria.
Posteriormente, con el apoyo del grupo de delitos informáticos de la Sijín, se verificó que dichas tarjetas no les pertenecían y que varias contaban con reportes por hurto y pérdida en distintas ciudades del país.
En consecuencia, se procedió a la captura en flagrancia de estas personas por el delito de violación de datos personales, siendo identificadas como Jhónatan, de 28 años y Álvaro, de 40, ambos provenientes del municipio de Pitalito (Huila).
Cabe resaltar que, al momento de la captura, Álvaro intentó engañar a las autoridades presentando una cédula falsa, por lo que también deberá responder por el delito de falsedad personal.
Así mismo fue posible determinar que Jhónatan registra antecedentes judiciales, al ser hallado responsable del delito de lesiones personales dolosas, siendo condenado a tres años y cuatro meses de prisión.
El coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, destacó este resultado como una muestra del trabajo articulado entre la Policía Nacional y el sector bancario, lo que permite contrarrestar las modalidades de hurto que afectan la economía y la tranquilidad de los ciudadanos.
Consejos de seguridad
Una vez en la zona de cajeros, se recomienda:
- -Evaluar el entorno: Evitar utilizar el cajero en un lugar que se considere riesgoso. De noche concurrir a cajeros que se encuentren bajo cierta supervisión o con personal de seguridad cerca.
- -Evitar la presencia muy cercana de personas desconocidas y evitar recibir ayuda de desconocidos: Si se le acercan personas cuando ha logrado ingresar la clave, no aparte la mirada del cajero y cancele la operación.
- -Cambiar con frecuencia la clave con números que le sean muy conocidos y de fácil recuerdo.
- -Evitar que otras personas vean los botones que presiona al ingresar su DNI o clave secreta.
- -Revisar el cajero y que se encuentre en buen estado operativo: Si observa que es difícil ingresar la tarjeta o que el cajero reacciona de forma inesperada, es mejor evitar realizar la transacción en ese lugar.
- -No ingresar la tarjeta si es que se encuentra otro objeto en la ranura de ingreso.
- -No brindar la tarjeta a nadie y nunca perderla de vista.
- -Asegurarse de cerrar sesión al terminar de usar el cajero, de lo contrario podría dejar activa la sesión y ser objeto de robo.
- -En ocasiones el cajero puede quedarse con la tarjeta de los usuarios o puede no realizar la transacción solicitada por algún motivo. Es importante que en esos casos los clientes contacten a la entidad financiera sin apartarse del cajero para solucionar esos inconvenientes y no exponerse a situaciones de riesgo.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.