Sucesos

Cierran 10 carnicerías en Pereira y Dosquebradas por vender carne en mal estado: incautaron 4 toneladas

2025-10-30
El director de la Fiscalía indicó que eran cerca de 24 mil porciones de carne incautadas las que no serán distribuidas. 
Foto | Alcaldía de Dosquebradas | LA PATRIA | PEREIRA | El director de la Fiscalía indicó que eran cerca de 24 mil porciones de carne incautadas las que no serán distribuidas. 
Redacción Judicial

Gracias a una denuncia ciudadana las autoridades de Risaralda lograron desmantelar a una organización criminal que se encargaba del sacrificio clandestino y la distribución ilegal de carne para consumo humano en Pereira y Dosquebradas.

El operativo, denominado Los Carroñeros, permitió la captura de diez personas y la incautación de cerca de cuatro toneladas de carne de cerdo en mal estado, además de dos camiones, un campero, molinos, básculas, cuartos fríos, congeladores y un arma de fuego.

“Una red criminal que serían responsables de realizar sacrificios de cerdos y comercializarlos ilegalmente en distintos establecimientos de Pereira y Dosquebradas, para lo cual se realizaron 10 cierres de establecimiento, seis en Pereira y cuatro en Dosquebradas”, explicó el director seccional de Fiscalías, César Augusto Bolaños.

El director mencionó que pudieron establecer que presuntamente tenían una red criminal y que estaban sacrificando animales sin el cumplimiento de las normas de los mataderos, ni tampoco cumplían con los permisos, y en porcícolas ilegales venían realizando los sacrificios.

“Sin cumplir, obviamente, con todo lo correspondiente a la salubridad pública, la cadena de frío y todo los permisos para poder comercializar esa ese tipo de carne”. 

Cerca de 4 toneladas de carne en mal estado

Bolaños añadió que en el operativo, donde participaron la Carder, Secretaría de Salud de Dosquebradas, Pereira y la Policía Metropolitana, incautaron cerca de 4 toneladas de carne en mal estado. 

“Estamos hablando de más de 4000 kg de carne de cerdo en mal estado. A su vez fueron incautados dos camiones que utilizaban para el transporte de estos semovientes. En igual sentido se incautó un campero, además congeladores, cuartos fríos, básculas, molinos, incluso arma de fuego”. 

De acuerdo a lo incautado, el director de la Fiscalía indicó que eran cerca de 24 mil porciones de carne incautadas las que no serán distribuidas. 

Los detenidos —entre ellos alias Pipe, señalado como cabecilla— son investigados por los delitos de corrupción de alimentos, concierto para delinquir, abigeato y daño a los recursos naturales.

“Entre los capturados en encuentra alias Pipe, que se estableció que era el cabecilla de esta organización criminal y entre otros alias Jessica, Miguel, el negro, el Calvo, Otto y Chepe”.

Bolaños indicó que con los elementos incautados esperan seguir avanzando en el proceso y realizar una segunda operación. 

Impacto ambiental y sanitario

El director de la CARDER, Julio César Gómez, explicó que la red sacrificaba animales en predios sin licencia, afectando el río Otún.

“Habíamos emitido múltiples requerimientos por contaminación y sacrificio ilegal, pero los implicados persistieron. Esta operación demuestra la importancia del trabajo articulado entre justicia, ambiente y salud”, indicó.

Por su parte, la directora de Salud de Pereira, Sandra Gómez, confirmó que la carne incautada no era apta para el consumo humano.

“Los expendios no pudieron demostrar ni la procedencia ni la cadena de frío. Esta carne podía causar enfermedades graves o incluso la muerte”, advirtió la funcionaria.

En Dosquebradas, la subdirectora de Salud Pública, Daniela Marín Cardona, resaltó que esta operación marca un precedente en la lucha contra el comercio ilegal de alimentos.

“Seguiremos acompañando las acciones interinstitucionales que garanticen que los productos que llegan a las mesas de los dosquebradenses cumplan con todos los estándares sanitarios”, señaló.

El referente de Alimentos y Bebidas Alcohólicas de la Secretaría de Salud de Dosquebradas añadió que en los cuatro establecimientos inspeccionados se realizó la desnaturalización de la carne al comprobar su procedencia ilegal.

La carne incautada fue destruida bajo supervisión sanitaria. La Secretaría de Salud de Pereira advirtió que el consumo de productos cárnicos sin control puede causar infecciones bacterianas, parasitosis y enfermedades transmitidas por alimentos contaminados.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba