Sucesos

A jugador del Once Caldas un juzgado le negó el permiso para salir del país 

2025-08-08
Guy Esteban García Jiménez y Santiago Mera Orejuela en la audiencia.
Foto| LA PATRIA Guy Esteban García Jiménez y Santiago Mera Orejuela en la audiencia.
Redacción Judicial

La defensa de los jugadores del Once Caldas Guy Esteban García Jiménez y Santiago Mera Orejuela pidió ante un juez de Manizales revocar las medidas de aseguramiento no privativas de la libertad impuestas por otro juzgador, tras el proceso que afrontar por el supuesto delito de tentativa de extorsión.
Como se recordará, quedaron libres, pero deben estar atentos al proceso y no salir del país, entre otras cosas. Esta semana, un juzgado penal negó en segunda instancia la petición de revocar esas restricciones.
En el caso concreto de Mera Orejuela se alegó que se vulnera su derecho al trabajo, pues no se le permite salir del país, lo que va en contra de posibles negociaciones para una presunta ida a un equipo de Venezuela (Caracas).
La juez explicó, en audiencia en la que estuvo LA PATRIA, que está muy cerca el juicio y habría peligro de que no comparezca a este.

"Tiene contrato con el Once Caldas hasta el 17 de diciembre, como lo informó el Club. Adicional, no hay una propuesta de trabajo concreta fuera del país, solo una invitación a entrenar de un equipo de Venezuela para medir su nivel, pero nada concretado, como lo expresó ese mismo conjunto", manifestó la juez.
Se decidió entonces negar ambas peticiones.

 

El caso 

No se dio un acuerdo indemnizatorio entre una española y los jugadores del Once Caldas Guy Esteban García Jiménez, Debinson Fernando Mateus Luengas y Santiago Mera Orejuela.
Lo que se buscaba desde hace meses era que se pusieran de acuerdo en cuánto deberían pagarles los deportistas a la afectada, para así obtener un sentencia menos gravosa por extorsión tentada.
En audiencia se dio a conocer ante el juez que no había un pacto, entonces la Fiscalía siguió adelante con el proceso, se les narraron los hechos y ninguno aceptó cargos.
La audiencia preparatoria para juicio, que es donde se exponen todas las pruebas de las partes, se desarrolló y ahora se espera el inicio del juicio.
Como se recordará, a los tres atletas los aprehendieron en abril del 2023, tras la denuncia de una joven que aseguró que ellos, en una discoteca de la Estación Uribe, se le adueñaron del celular.

"Yo estaba con un primo y con un amigo y al frente permanecían los jugadores. Al salir del lugar me percaté de que me faltaba el celular Iphone 12 Promax. En la tarde del día siguiente le pedí ayuda a una amiga para ubicar el equipo. Se mostró en el barrio Palermo, carrera 27 con calle 70. Fuimos hasta allí, no hallamos nada y no reportó movimiento por días".

El 9 de ese mes, en la tarde, un hombre llamó a la amiga a decirle que se había encontrado ese Iphone y le preguntó que cuánto estaba dispuesta pagar por recuperarlo. La afectada le indicó que $100 mil, lo que le pareció poco, entonces se subió a $200 mil. "Por las partes del celular me dan $500 mil", contestó el sujeto.

Más tarde la llamó un segundo hombre a recriminarle por ofrecer tan poco y le sugirió que diera al menos $400 mil, "ya que la plata se la debía repartir con un amigo o que optarían por venderlo para repuesto".

A las 6:25 de la noche, ellas les expresó que solo había conseguido $350 mil. Un tercer hombre le respondió más tarde otra llamada y acordaron verse en Juan Valdez de El Cable a las 8:00 de la noche para la entrega de la plata.

Sin embargo, le surgió un problema a la joven. Le habían transferido el dinero, pero entre bancos se demoraba un día y no le llegó. Ellos se negaron a ayudarle, le manifestaron que ese mismo día salían de la ciudad y que tenía que conseguir, sí o sí, $400 mil. Pactaron la entrega en la Facultad de Arquitectura.

La mujer le informó todo al Gaula y se armó el plan entrega, para la captura de los sospechosos. Efectivamente llegaron tres personas a la escena y una le devolvió el celular a la afectada y ella le dio la plata. En ese momento los aprehendieron. Los procesan por extorsión tentada y la pena va de 96 a 216 meses, en caso de ser vencidos en juicio.

Este proceso no quiere decir que sean culpables, será un juez de la República quien determine posibles responsabilidades.

 

Fotos | Cortesía | LA PATRIA

Debinson Mateus, Santiago Mera y Guy Esteban García, los sindicados.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba