
Un número celular "vendió" a señalada de asesinar a 3 exparejas en el Eje Cafetero

A Sandra, la mujer señalada de asesinar a 3 compañeros sentimentales, en un caso que estremece al país, la "vendió" su número celular, el que nunca cambió.
Las autoridades le seguían el rastro desde el año pasado y el 3 de diciembre lograron obtener una orden de captura.
El número 310425... fue clave en esta investigación, según conoció LA PATRIA. Su teléfono fue legalmente interceptado y así se desarrollaron las pesquisas.
El 4 de diciembre del 2024 se comunicaron con ella para pedirle presentarse para notificarle del archivo de una investigación por violencia intrafamiliar.
"Se negó a acudir, expresó que un abogado y su papá le dijeron que eso era mentira, que esas cosas no se hacían así, que si tenían algo más para decirle, lo hicieran sin rodeos", narró un fiscal en una audiencia del mes pasado, a la que accedió LA PATRIA.
Sin comunicación
Posteriormente Sandra llamó al papá angustiada por ese requerimiento. En las pesquisas, los investigadores hablaron con el progenitor, quien aseguró que no sabía de ella, que solo dialogaban por teléfono.
En febrero de este 2025 acudieron a la vivienda de la mamá, quien respondió que hace mucho perdió el contacto con su hija, que solo en el 2024 un hombre que dijo ser la nueva pareja de Sandra le escribió, pero ella hizo caso omiso al mensaje porque oyó hablar mal de la reputación de ella, debido a que tenía posibles investigaciones por casos en varios lugares.
Posteriormente las autoridades se enteraron de que el hijo menor de Sandra estaba matriculado en un colegio de Anserma.
Al acudir a la institución se encontraron con que ese año no había mandado al niño a estudiar y que pidió el envió, vía WhatsApp, de unos documentos para ingresarlo a otra institución, fuera de Caldas. Manifestó no poder acudir personalmente.
Ese mismo mes, el 17, se dio la necesidad de interceptar la línea 310425..., que era claro que pertenecía a Sandra y no la había cambiado. Su ubicación marcó en la vereda La María, de Anserma Nuevo, y en Villa Santana, de Pereira. Finalmente la capturaron el 25 de febrero en el kilómetro 5 de la vía Cartago-Balboa. En audiencia, la dejaron en libertad.
La Fiscalía siguió con la recolección de pruebas. "El objetivo principal de las interceptaciones era la captura de ella, pero dentro de las competencias otorgadas al ente acusador está el recaudar más elementos. Por las llamadas telefónicas se obtuvo información que pudo entregar a terceros sobre estos hechos investigados", expresó un juez, en una audiencia.
En esa diligencia se manifestó que se hizo seguimiento a 2.292 actividades de voz, cuya información se recopiló en dos DVD, con un peso de 5,3 gigas.
De todo ese material, hubo 10 eventos de información clave, que la semana pasada permitieron detener y judicializar a Sandra como presunta responsable del crimen de abril. Además estaría vinculada a otros dos homicidios contra sus exparejas y a una agresión contra su hermano.
La aprehendieron en un operativo conjunto del CTI de Anserma y La Virginia (Risaralda), con apoyo del Ejército, en la comuna Villa Santana de Pereira, la presentaron ante un juez de control de garantías, que le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Los 3 casos
Fotos| LA PATRIA
- 1-José Gerardo Jaramillo Holguín. habitante de La Virginia, en Risaralda. La investigación apunta a que el 21 de abril del 2024, José Gerardo, pareja sentimental de la hoy procesada, desapareció tras salir de un billar en el barrio Alfonso López de La Virginia. Días después, hallaron sus restos en diferentes puntos: el 23 de abril fueron las extremidades en el sector La Isla, a orillas del río Risaralda, y el 25 de abril la comunidad reportó el hallazgo del tronco y la cabeza en inmediaciones del Puente Lázaro. De acuerdo con el informe de la Fiscalía, al hombre lo golpearon, lo atacaron con arma cortopunzante, lo desmembraron y luego lo trasladaron en maletas desde la vivienda de Sandra. Medicina Legal confirmó su identidad por un tatuaje. Se cree que lo habría entregado a una banda. Las autoridades también establecieron que la mujer vendió la motocicleta de la víctima por $1 millón. Por este caso es la captura.
- 2.- Yónatan Cano González, en agosto del 2024, residente en Dosquebradas. Falleció envenenado. De acuerdo con las investigaciones, la mujer aprovechó su relación de confianza con él, quien había sido su pareja sentimental, para llevarlo a una residencia ubicada en Santuario, donde le suministró una bebida con raticida, provocando su muerte, haciéndola pasar como un deceso natural. Posteriormente huyó del lugar con una motocicleta propiedad de su víctima, para así comercializarla en un establecimiento de compraventa del municipio de La Virginia.
- 3. En abril del 2024, en El Malzal, Calima (Valle del Cauca), otro hombre fue hallado sin vida con 38 puñaladas. El crimen habría ocurrido mientras él dormía y las sospechas apuntan también hacia ella.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.