Sucesos

Video: cierre de fronteras no frena la violencia, atacan a hinchas del Once Caldas tras partido ante Pereira

2025-09-07
El vehículo en el que se transportaban cerca de 15 aficionados terminó dañado tras el ataque con piedras y a bala.
Foto | Cortesía | LA PATRIA El vehículo en el que se transportaban cerca de 15 aficionados terminó dañado tras el ataque con piedras y a bala.
Redacción Judicial

El dulce sabor del triunfo en el Clásico entre Once Caldas y Pereira (1-0) el pasado viernes por la Liga en el estadio Palogrande, trajo un amargo fin para un grupo de hinchas del equipo Albo, quienes viajaron a ver el partido en Manizales, desde Santa Rosa de Cabal (Risaralda)

Cuando cerca de 15 aficionados regresaban a su ciudad de origen en un yip, justo cuando ingresaban, los recibieron a pedradas y a disparos.

Mientras en el carro quedaron las marcas del ataque, con agujeros y el parabrisas quebrado, dos personas terminaron lesionadas.

Ninguna presentó heridas de consideración, pero se negaron a denunciar los hechos por temor a represalias. Portar la camiseta del equipo manizaleño se convirtió en símbolo de temor.

Cierre de fronteras, sin utilidad

Juan Sebastián Gómez Gonzales, representante a la Cámara por Caldas y líder de la barra Holocausto del Once Caldas, criticó el cierre de fronteras a la afición, lo que a su parecer, no sirvió de nada. Como ejemplo puso el encuentro del viernes.

El político mencionó que entre la organización y Lobo Sur de Pereira no hay conflictos y existe un código, pero otros aficionados no logran entender ni respetar al que sigue a otro club.

En septiembre del año pasado, luego del triunfo del Blanco en la capital de Risaralda, los desmanes estuvieron a la orden del día. Incluso, el carro de un aficionado pereirano, con placas de Manizales, fue objeto de los vándalos.

El viernes pasado, el panorama en el Palogrande fue similar. Aficionados del Once causaron disputas con quienes creían que eran del equipo vecino, e incluso en el Cable, a un hincha que vino a ver a su querido Blanco desde Pereira, le dañaron el vehículo.

El pasado miércoles, en Armenia, por un partido de la Copa entre Deportes Quindío y Atlético Nacional, se vio una batalla campal a las afuertas del estadio Centenario. Los hinchas, armados con armas como machetes y piedras, se enfrentaron y hubo por lo menos 10 lesionados.

Gómez Gonzales indicó que el cierre de fronteras no sirvió para atajar a los violentos y esto solo se convierte en un retroceso. Muestra de eso, asegura, es la muerte de unos 10 aficionados de distintos clubes en todo el territorio nacional.

"¿Cómo no va a ser mejor que la gente entre de manera organizada? Somos incapaces y la fácil es el cierre de fronteras y de tribunas. Lo del ataque (en Santa Rosa) es horrible, pero la verdad es que pasan cosas peores", sostuvo.

El representante culpó al Minsterio de Igualdad y a la oficina de Barrismo Social de no hacer nada, y son tres años en los que los procesos se quedaron estancados, por eso reiteró que se necesitan acciones reales, no medidas restrictivas o represivas.

 

Piden cédula

Gómez Gonzales trajo a colación casos en Bogotá o en Ibagué, donde les piden la cédula a los aficionados, y si no son de la región, no les permiten el ingreso.

 

Insistirá en el proyecto de ley

El representante a la Cámara sostuvo que presentó un proyecto de ley sobre el barrismo social, pero no se le alcanzó a dar trámite. Aseguró que insistirá nuevamente en este periodo.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApppara que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba