Sucesos
Violentadores de parejas, con penas confirmadas: 3 casos en Caldas
2025-11-02
Conozca historias de condenas en Caldas por violencia intrafamiliar.
Redacción Judicial
Tres casos de violencia intrafamiliar resueltos en segunda instancia por el Tribunal Superior de Manizales.
1. El hijo tuvo que intervenir
- Condenado. Jailer Sánchez Varón
- -El Tribunal Superior de Manizales revocó la sentencia absolutoria proferida por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal con Función de Conocimiento de La Dorada.
- -Hechos. En la vía a Honda, kilómetro 5, cerca del Club Campestre, Jailer maltrato físicamente y psicológicamente a su compañera sentimental. Cuando tomaba se mostraba agresivo y como ella no quiso ingerir licor, rompió una botella y la amenazó, luego la golpeó dándole puños en la cara y la boca. Tuvo herida en la región frontal de la órbita del ojo derecho, hematoma en región frontal, laceración en labio superior, le pegó con la rodilla en la frente y la agredió verbalmente. Debió intervenir el hijo de la afectada y Jailer lo golpeó en la cabeza, la espalda y en el oído, además los amenazó de muerte.
- -Pena. 48 meses.
2. La hizo ir del municipio
- Condenado. Mario Alfonso Carmona Grisales
- -El Tribunal desató el recurso interpuesto por la defensa, tras la condena de primera instancia del Juzgado Primero Promiscuo Municipal de Aguadas.
- -Hechos. En el 2021, a las 3:40 de la mañana, en la carrera 3 con calle 8 del municipio, agredió a su pareja. "La encuelló y la tiró contra la pared. La amenazó de muerte y la afectada tuvo que escapar hacia Manizales, lo que generó afectación mental en ella. Convivieron 24 años".
- -Pena. Pasó de 55 a 48 meses.
3. El mismo de la escultura
- -Condenado. Harvy Tobón Marín
- -Había apelado, pero presentó desestimiento, que fue aceptado. Los hechos de violencia intrafamiliar fueron en Salamina.
- Pena. 50 meses.
- Nota. Unas disculpas públicas fueron suficientes para la Alcaldía y la Promotora de Eventos y Turismo de Manizales para dar como reparado el daño generado por Harvy Tobón Marín, durante las protestas del 20 de julio del 2021, a la escultura de Francisco de Paula Santander, ubicada en esta capital, diagonal a Fundadores.
- Harvy, quien era procesado por daño en bien ajeno, reconoció su error, mostró su arrepentimiento y no tuvo necesidad de reparar económicamente para que la Fiscalía pidiera la preclusión, situación avalada por las víctimas. Así las cosas, el proceso se archivó.
Tipos de violencia intrafamiliar
- - Abuso verbal: utilización del lenguaje hablado para humillar, ridiculizar, amenazar o denigrar al otro miembro de la pareja.
- - Abuso emocional o psicológico: subvaloración o descalificación del otro, el autoritarismo, la imposición de ideas o deseos.
- - Aislamiento: acción ejercida para controlar cada aspecto de la vida del otro miembro de la pareja como su tiempo, sus actividades, su contacto con los otros.
- - Abuso económico: la agresión se ejerce cuando se controla el acceso de la pareja al uso del dinero, el manejo y gasto del mismo.
- - Abuso sexual: desde un punto de vista médico-social (no jurídico) se refiere a todas las conductas que atentan contra los derechos sexuales y reproductivos de una persona.
- - Abuso físico: Se refiere a las conductas que atentan contra la integridad física del otro miembro de la pareja.
Denuncie
Las líneas de atención para reportar cualquier caso de violencia intrafamiliar:
- - Línea púrpura #155, atendida por personal de la Policía Nacional y tiene competencia nacional.
- - Línea de la Policía 123 o directamente en las estaciones o inspecciones de Policía, donde pueden recibir la denuncia y proteger a las víctimas conduciéndolas hacia lugares seguros.
- - Fiscalía General de la Nación llamando a los números 018000919748 o línea celular 122, con atención las 24 horas del día.
- - ICBF de manera física o a la línea 141 o a la línea nacional 018000112440.
- - Hospital Público de cada municipio, personerías municipales.
- - Defensoría del Pueblo a través de la app Contigo, como herramienta tecnológica que permite georreferenciar los casos y reportarlos en tiempo real.
En Manizales
La Secretaría de Salud Pública recuerda su estrategia Estamos contigo, con la que ofrece acompañamiento psicológico gratuito a quien considere necesitarlo: Línea 123, opción 3, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Centros de Escucha: 3205620449.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.
