Supimos Que

Supimos que: ¿Acercamientos o división entre representante a la Cámara y exdiputado de Caldas?

2025-07-22
¿Acercamientos, o división?
Foto | Cortesía | LA PATRIA ¿Acercamientos, o división?
lapatria.com

¿Acercamientos, o división?
Pensilvania. En un evento sociocultural de la Colonia de Pensilvanenses en Manizales, el pasado 10 de julio, se vieron en animada conversación el representante a la Cámara por Caldas del partido Gente en Movimiento, Wilder Escobar, que fue alcalde de Pensilvania, y el exdiputado Diego Cardona Arango del Centro Democrático. Esto dio para que se considerara que podría haber división entre los militantes del Centro Democrático en este municipio del oriente. Cardona Arango se quemó en su aspiración de regresar como diputado de Caldas en las elecciones del 2023; mientras que su coterráneo el conservador Rubén Darío Giraldo Sepúlveda obtuvo la mayor votación para la Asamblea con el apoyo de muchos simpatizantes del Centro Democrático, que decidieron no votar por Cardona, quien al parecer se va alejando de su tradicional grupo político. Además, Escobar y Cardona almorzaron en compañía de un grupo de amigos procedentes de Pensilvania.

Hasta los perros tienen su día
Bogotá.
Ayer se celebró el Día Mundial del Perro, que se fijó desde el año 2004 buscando concientizar a la sociedad del problema que representa el abandono y la promoción de la adopción de estos animales. Según la firma Laika, plataforma dedicada al comercio electrónico para mascotas, la Organización Mundial de la Salud estima que de unos 300 millones de perros que existen en el mundo, el 70% no tienen hogar. De este total, Laika estima que en Colombia son unos tres millones de perros y gastos en la calle o abandonados.

Las obras de infraestructura también son dignidad

Supimos que: ¿Acercamientos o división entre representante a la Cámara y exdiputado de Caldas?

Foto | LA PATRIA
Manizales.
Andrés Felipe Betancourth, secretario de Educación Municipal, habló con LA PATRIA de las críticas que le han hecho al Gobierno de Jorge Eduardo Rojas por priorizar el cemento y no la inversión social. "Si bien estas intervenciones son en instituciones educativas, creo que ver ese estado de deterioro deja claro que no es que sea una intervención solo en cemento, sino social, en las condiciones en las que están los niños, en calidad educativa. Obviamente se materializa en una obra, pero lo que devuelve son condiciones de dignidad para la comunidad y son las mínimas que tenemos que ofrecer. No solamente la infraestructura es importante, después de resolver estos problemas, la obligación es hacer también intervenciones más integrales", manifestó.


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba