
Supimos que: ¿Ajuste en los gabinetes de la Alcaldía de Manizales y la Gobernación de Caldas a la vista?

¿Ajuste de gabinetes a la vista?
Manizales. Por lo menos cinco cambios se podrían estar dando en el gabinete del alcalde Jorge Eduardo Rojas, ¿cuándo?, aún no se sabe con certeza, pero todo apunta, según indican en círculos políticos, que el mandatario sí quiere que lleguen nuevas personas a las secretarías de Medio Ambiente, Mujer y Equidad de Género, Deportes, Infraestructura y Cultura, y además a dirigir la Oficina de Prensa. Otra versión que circula es que hay cansancio general entre los miembros del gabinete por el estilo complejo y exigente de Rojas. Agregan que en la Gobernación de Caldas estarían esperando como quedan conformadas las listas para las elecciones al Congreso de la República, que se realizarán en marzo del año entrante, para tomar decisiones sobre posibles cambios en el gabinete departamental.
Caldas, entre los más exportadores de café
Bogotá. La Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) indicó que Antioquia, el Eje Cafetero, Valle del Cauca, Nariño y Magdalena fueron las regiones que más aportaron a la canasta exportadora del café en este primer semestre del año, gracias al aumento de su producción del grano. Las ventas del café verde en el exterior llegaron casi a duplicarse, al pasar de 1.464 millones de dólares en el primer semestre del 2024, a 2.683 millones de dólares, un crecimiento de 83,3%, según cifras de la DIAN. Estados Unidos, Alemania y Bélgica, fueron los destinos más compradores de café en los primeros seis meses de este 2025. Entre los primeros, de mayor a menor valor exportado, están Huila, Antioquia, Caldas, Quindío, Valle del Cauca, Risaralda, Santander, Magdalena, Cundinamarca, Nariño, Cauca, Cesar, Tolima, Atlántico y Bolívar.
Bajarle el tono, sin violencias
Bogotá. El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella dijo en La FM: "… y sepan ustedes señores de la izquierda que en mí tendrán un enemigo acérrimo, que hará todo lo que esté a su alcance para destriparlos como corresponde porque no merecen un trato diferente". A raíz de dicha declaración surgieron críticas de organizaciones de derechos humanos y ciudadanos que catalogaron de amenaza y violento el pronunciamiento del abogado. Algunos le dijeron que en un país como Colombia es una grave amenaza a los derechos asegurar "destriparlos" por pensar diferente.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.