Caldas

Anuncian obra en la vía Manizales-Pereira: así se vería la construcción que ciudadanos pidieron por dos años

2025-05-23
Instalaron la señalización en el cruce de Guayabal, en Chinchiná (Caldas), para indicar que se construirá la intersección en este punto de la doble calzada entre Manizales y Pereira.
Fotos | Julián García | LA PATRIA Instalaron la señalización en el cruce de Guayabal, en Chinchiná (Caldas), para indicar que se construirá la intersección en este punto de la doble calzada entre Manizales y Pereira.
Julián García

La próxima semana se iniciarían las obras del retorno en el sector de Guayabal de Chinchiná (Caldas), ubicado en la vía Manizales-Pereira.

Este viernes (23 de mayo), en el restaurante Mi Pueblo, se socializó la obra con la participación de veedores, comunidad, defensorías del pueblo de Caldas y Risaralda y las personerías de Santa Rosa de Cabal (Risaralda) y Chinchiná.

Los trabajos están previstos para entregarse en tres meses, en agosto de este 2025, como se pactó en el cronograma. Sin embargo, el contratista considera que esta obra podría estar lista en menos tiempo de lo previsto, dependiendo del clima.

Infografía | JH | LA PATRIA

Así se vería el retorno diseñado en la vereda Guayabal de Chinchiná (Caldas).

 

Papeles al día para la obra en Guayabal (Chinchiná)

La semana pasada se oficializó la firma del otrosí para este proyecto y se inició la instalación de señales de tránsito requeridas en la vía.

La construcción busca mejorar la seguridad, facilitando el tránsito entre ambas direcciones y respondiendo a necesidades planteadas por la comunidad y autoridades locales.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) le adjudicó el contrato para esta obra a Autopistas del Café.

 

Hacían un cruce prohibido en Guayabal (Chinchiná)

Los usuarios de esta vía y los vecinos de las veredas La Capilla, de Santa Rosa de Cabal, y Guayabal, de Chinchiná, han manifestado la necesidad de este retorno.

Comentaron que hacer el cruce en ese punto de la carretera en sentido Guayabal–Santa Rosa es peligroso, ya que el giro permitido se encuentra a dos kilómetros de allí, cerca del puente Doménico Parma, en la vía a Manizales.

Sin embargo, conductores realizaban cruzaban en ese sitio no autorizado.

Esta intersección también era una necesidad urgente para los estudiantes del colegio Eduardo Gómez Arrubla de Guayabal. Por esa razón, campesinos de las dos veredas organizaron protestas sobre la vía y participaron en mesas de diálogo con delegados de Autopistas del Café y la ANI.

 

Una lucha de dos años en Chinchiná y Santa Rosa

Fabián Ardila, veedor de la obra, comentó que desde hace dos años luchan para que se construya el retorno de Guayabal.

Además, propondrá que ese punto de la doble calzada se llame "Retorno por la Vida", como homenaje al esfuerzo de la comunidad para lograr una solución vial segura.

Mauricio Vega Lemus, gerente de Autopistas del Café, comentó que la demora para iniciar trabajos se debió a la aprobación del otrosí, trámite que se resolvió a principios de mayo en el Comité de Contratación de la ANI.

 

$407 millones para mejorar la seguridad en la vía Manizales-Pereira

El retorno en Chinchiná cuesta unos $407 millones y se haría con fondos del Estado. Quedaría a 200 metros del cruce de Guayabal. Los diseños los financió Autopistas del Café.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

Powered by Sindyk Content
Arriba