
El turno es para mujeres, emprendedores textiles y jóvenes: Caldas invertirá $1.200 millones para impulsarlos

La Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas avanza en su propósito de generar más y mejores oportunidades para los caldenses.
Gracias al convenio firmado entre la Gobernación y ACOPI Caldas, se invertirán más de $1.200 millones en programas que fortalecerán a mujeres, jóvenes y empresarios de distintos municipios del departamento.
Esta alianza, que integra esfuerzos técnicos, humanos y financieros, impactará directamente a comunidades de Aguadas, Neira, Villamaría, Aranzazu, Riosucio, Viterbo, La Dorada y Victoria, mediante planes de acompañamiento, fortalecimiento empresarial y apoyo a emprendedores para convertir sus ideas en proyectos competitivos y sostenibles.
Oportunidades para los caldenses
“Con cada una de estas estrategias sembramos oportunidades en el sector empresarial, juvenil, artesanal, textil y de mujeres. Nuestro propósito es claro: que Caldas siga siendo un territorio de innovación, desarrollo y talento, donde nadie se quede atrás. Seguiremos brindando capacitación y respaldo a nuestras mujeres, jóvenes y empresarios, para que puedan comercializar, vender y mostrar todo su talento”, resaltó Tania Echeverry Rivera, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación.
Entre las iniciativas que hacen parte de esta apuesta se destaca Sello Rosa, programa que apoya a mujeres emprendedoras brindándoles herramientas para crecer, visibilizar sus productos, fortalecer sus negocios y alcanzar independencia económica.
Los jóvenes también ocupan un lugar central. A través de Caldas Joven, se potencia su liderazgo, capacidad innovadora y espíritu emprendedor mediante formación, mentorías y la generación de nuevas oportunidades de negocio.
De igual manera, el sector textil y de la confección encuentra un escenario estratégico en Río es Moda, evento que desde Riosucio se consolida como una vitrina para diseñadores, confeccionistas y artesanos de la región. Allí, las marcas locales logran traspasar fronteras, participar en ferias y pasarelas y conquistar mercados nacionales e internacionales, llevando consigo el talento, la creatividad y las tradiciones de Caldas.
Impulso para los municipios
Jhon Jairo Castaño Flórez, alcalde del municipio de Neira, expresó: “Debemos reconocer el apoyo del Gobierno Departamental, porque esta inversión nos permitirá impulsar el emprendimiento y el trabajo de nuestros jóvenes, que sin duda también es vital. Con este respaldo seguiremos aportándole a la construcción de un tejido social sólido”.
Por su parte, Dulfary Montoya, directora ejecutiva de ACOPI Caldas, señaló: “Programas como Sello Rosa nos permiten impactar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Este año la apuesta es seguir fortaleciendo las empresas que han venido trabajando con nosotros, llevándoles soluciones y más oportunidades de crecimiento”.
Finalmente, la emprendedora Diana Carolina Vásquez Rodríguez, beneficiaria del programa Sello Rosa, compartió su experiencia: “Llevo cerca de cuatro años en esta estrategia que me ha permitido abrir mercados locales y regionales. Es un proyecto muy enriquecedor, pues nos brinda herramientas valiosas para nuestro crecimiento”.
*Con información de la Gobernación de Caldas.
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.