Caldas

"Un orgullo increíble, de los más grandes que he sentido en mi vida": Diego Angelillis, Caldense del Año 2024

2025-07-16
Diego Angelillis Quiceno
Foto | Cortesía para LA PATRIA | LA PATRIA Diego Angelillis Quiceno, gerente de la Industria Licorera de Caldas. 
Liset Espinoza

Cuando a Diego Angelillis Quiceno, gerente de la Industria Licorera de Caldas (ILC), se enteró en la mañana de este miércoles (16 de julio) de que fue elegido Caldense del Año 2024 estaba acompañado de su hija, María José quien no ocultó su emoción y abrazó a su padre.

"La familia es la base fundamental de mi vida, es la que primero se entera de cualquier cosa que sucede y más en estos momentos tan especiales en donde uno tiene este orgullo de recibir este galardón. Tenía a mi hija al frente, tuvo una reacción de felicidad increíble y los dos nos abrazamos de felicidad por este maravilloso momento que estamos viviendo", expresó a LA PATRIA Angelillis Quiceno.

 

Número 48

Con este reconocimiento el gerente de la ILC se convierte en el caldense número 48 en ser exaltado con este galardón que entrega el periódico LA PATRIA desde 1977.

Su nombre ingresó a la lista de postulado por Germán Albeiro Castaño Duque, exvicerector de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, y director del Centro de Pensamiento en Desarrollo Sostenible, quien destacó el "trabajo dedicado, comprometido y amor por el departamento", así como su liderazgo con el que "ha impactando no solo en lo económico aportando en salud, educación y cultura, sino en lo social y en lo ambiental".

Ahora el Caldense del Año 2024 está a la espera de la fecha de la ceremonia de premiación para llegar en compañía de su familia que está compuesta por su esposa, Marleny Osorio; sus hijos, Alejandro y María José; su nieta, Lucía, de 2 años; sus padres, Giuseppe y Magnolia, y su hermana, Érika.

 

Diálogo con el Caldense del Año 2024

¿Qué significa este reconocimiento para usted?

Es un orgullo increíble, tal vez de los orgullos más grandes que he sentido en mi vida el ser reconocido con este importante galardón. Desde niño uno ha visto las personas que han sido premiadas con él y no puede hacer otra cosa que sentirme orgulloso de hoy poderlo obtener.

 

El jurado sustentó que se basó en su trayectoria, en lo hecho como gerente de la ILC y lo aportado en materia educativa en el departamento, ¿qué cree que fue lo que lo llevó a alzarse con este premio?

Soy un hombre que ha trabajado muchísimo desde hace más de 30 años tanto en el mundo de la administración como del derecho, de la academia, formando administradores y abogados en nuestro departamento y en otras partes de Colombia. También el ejercicio gerencial y en derecho que he podido realizar en una trayectoria de varias décadas, me ha permitido tener la posibilidad, no solamente de transmitir unos conocimientos a los estudiantes, sino de ejercer y ejecutar mi profesión que me ha permitido en este caso que se me tuviera en cuenta para este reconocimiento.

 

El jurado también exaltó lo logrado con la apertura de licores ¿cree que lo ocurrido con el aguardiente fue un punto importante para la elección?

Por supuesto, el aguardiente y cada uno de los funcionarios y colaboradores de la Industria Licorera de Caldas son parte importantísima de este galardón. Estamos hablando que se cambió la historia del aguardiente en Colombia. 200 años de historia del aguardiente se cambiaron con esa sentencia que fue impulsada desde nuestra fábrica y lo que se hizo fue poner ese grano de arena para que esto saliera adelante. Nosotros como caldenses tuvimos la oportunidad de demostrarle a toda Colombia que era inconstitucional que un gobernador decidiera por todo un departamento y sus habitantes, que aguardiente se podía tomar en su territorio y que debía ser el mismo consumidor quien escogiera.

¿Ya habló con la persona que lo postuló?

Sí. El profesor Germán Albeiro tiene una trayectoria gigantesca en la Universidad Nacional. Ha sido vicerrector y decano de la Facultad de Administración, al cual agradezco enormemente porque él ha conocido el trabajo académico y gerencial que he desarrollado durante tantos años.

 


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.

 

Powered by Sindyk Content
Arriba