Creer en Caldas

$122 mil millones de ingresos en Caldas: empresas enfrentan crisis de la salud, otras crecen en este sector

2025-09-10
Así les fue en el 2024 a 10 empresas caldenses que venden productos medicinales, cosméticos y de tocador. “La compañía viene enfrentando retos desde que el Gobierno Petro empezó su Administración porque quiso acabar con las EPS”, dice el miembro de una compañía.
Foto | Tomada de Gedecol - Juan Daniel Taborda Pérez | LA PATRIA Así les fue en el 2024 a 10 empresas caldenses que venden productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y de tocador. $7 mil 830 millones ingresos más que en el 2023. “La compañía viene enfrentando retos desde que el Gobierno Petro empezó su Administración porque quiso acabar con las EPS”, dice el miembro de una compañía.
Santiago Carmona Caraballo

6,84% crecieron en promedio los ingresos de actividades ordinarias del sector de comercio al por mayor de productos farmacéuticos, medicinales, cosméticos y de tocador en Caldas (10 empresas) en el 2024.

LA PATRIA analizó los resultados de las compañías que figuran en el reporte de la Superintendencia de Sociedades.  La suma de ingresos anuales muestra un aumento de $7 mil 830 millones 62 mil frente al 2023.

Infografía | JH | LA PATRIA

 

Le puede interesar: De $253 mil millones a $31 mil millones en ingresos: las 4 grandes empresas de un sector resisten en Caldas

 

Sube y baja de ingresos: seis empresas crecieron y cuatro bajaron en Caldas

* Cifras de la tabla en miles de pesos. Fuente: Supersociedades.

 

Puede ver: Eje Cafetero: el top 10 de las empresas más grandes por departamento, cifras de Caldas, Risaralda y Quindío

 

"El año pasado no crecimos": Gedecol

La compañía viene enfrentando retos desde que el Gobierno Petro empezó su Administración porque quiso acabar con las EPS con el ‘chu, chu, chu’ para que no funcionarán más. Nosotros dependemos de las EPS porque somos una entidad que vende medicamentos.

“Como no hay desembolso de dinero, nos están cerrando las puertas de hospitales porque no hay inversión. No están sacando pliegos para las propuestas y no hacen giros para que el mercado de medicamentos fluya. El año pasado no crecimos. Como eso no ha ocurrido, hemos tenido que despedir personal y recortar gastos. Frenamos inversiones a largo plazo”: Óscar Iván Murcia, contador de Gedecol.

 

Siga leyendo: Eje Cafetero: conozca las 500 empresas más grandes, ingresaron $34 billones en el 2024; un podio de gigantes


Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.

Síganos en FacebookInstagramYouTubeXSpotifyTikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos. 

Powered by Sindyk Content
Arriba