
Conozca al fotógrafo colombiano que expone la migración y su relevancia en Estados Unidos
El fotógrafo humanitario colombiano, Juan David Tena, habló con LA PATRIA Radio sobre su trabajo y exposición de fotografía en el Orlando Museum of Art en Estados Unidos sobre migrantes residentes en Florida. Esto dijo:
¿De qué se trata su proyecto expuesto en Estados Unidos?
Hicimos una exposición en el Orlando Museum of Art que es uno de los museos más prestigiosos en la Florida Central sobre migración y en este contexto que estamos viviendo en Estados Unidos, donde la migración está siendo como uno de esos temas que se están tocando con muchísimo cuidado y se están tergiversando.
Los migrantes y colombianos, y muchos latinos y personas de otros países que residen aquí están siendo marginalizados de alguna u otra forma. Entonces con el proyecto queríamos llevar un mensaje de unidad y de lo bueno que trae la migración a este país.
Así que propusimos una exposición en ese museo. En el que hicimos más o menos unos 400 retratos de personas migrantes en Estados Unidos, específicamente en la Florida Central, que vienen de todos los países del mundo.
Tenemos 22 retratos que fueron expuestos en el museo y otros 400 retratos se reprodujeron de forma alternativa en pantalla digital. La idea era precisamente relevar y redignificar la migración en Estados Unidos y mostrar que nuestras diferencias culturales y nuestra background, que en general es como nuestra cultura, tradiciones y todo lo que nosotros traemos de nuestros países, enriquecen precisamente la cultura de este país y lo hacen mejor.
¿Qué significó para usted y todo su equipo lograr esa exposición?
Realmente para nosotros es un honor gigantesco y para mí es un honor gigante ser el primer colombiano que tiene una exhibición en solo en el Orlando Museum of Art. Espero que sea un puente y no una pared, como se manifestó en el discurso, que sea más bien la oportunidad para que muchos otros artistas, latinos y colombianos puedan contar historias maravillosas a través de una experiencia similar. Por ahora no tenemos pensado mover la exposición a Colombia, porque como bien lo decía, es un tema que relaciona mucho el tema migratorio aquí en Estados Unidos.
Estamos intentando que la exposición se mueva de pronto a otras locaciones en Miami, en Tampa y esperamos que las cosas se den para que sigamos contando, sobre todo a través de esta experiencia y de estas fotografías, un mensaje de positividad, de amor y de diversidad, que es lo que realmente importa.
¿Ha sido o está siendo muy difícil contar esas historias en el contexto actual de Estados Unidos?
Realmente ha sido una misión un poco difícil, porque muchos de los participantes que salieron de hecho en la exposición que hicimos hace poquito tenían miedo.
De que, de alguna u otra forma, el mensaje se politizara muchísimo y terminara siendo un problema para sus estatus migratorios, sus procesos de residencia.
Pero nosotros no estamos siendo un mensaje político, finalmente, sino un mensaje de unidad y estamos siendo un mensaje de amor.
Entonces creo que una vez ellos entendieron que lo que queríamos era redignificar precisamente sus culturas y su valor como migrantes, indiferentemente de quién fuera el político de turno.
Ha sido un momento muy difícil porque muchos migrantes en este país están asustados, no quieren hacer nada para que sus expedientes migratorios se afecten.
Pero creo que es el momento precisamente de hablar y de contar que nosotros no solamente venimos a este país a utilizar el sistema para enriquecernos, como muchos lo proponen.
Sino también venimos a dignificar, a traer amor, a ampliar el espectro cultural que este país tiene con nuestra migración y nuestra cultura.
Y creo que es lo más importante: No todos venimos a quitar cosas a este país. Muchos venimos a entregar.
Y bueno, este país es un país que se estableció y se fortaleció gracias a los lazos migrantes que llegaron hace muchísimo tiempo.
Así que tenemos que recordar eso, nosotros fuimos quienes lo construyeron.
Contacto:
Instagram: juantenaphoto
Escuche la entrevista completa aquí:
Haga clic aquí y encuentre más información de LA PATRIA.
Síganos en Facebook, Instagram, YouTube, X, Spotify, TikTok y en nuestro canal de WhatsApp, para que reciba noticias de última hora y más contenidos.